Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni Finlandia ni Hollywood: este rincón de España acogerá el rodaje de la nueva película de ‘Los Juegos del Hambre’

por Ángel de la Fuente
15 de agosto de 2025
Este rincón de España acogerá el rodaje de la nueva película de 'Los Juegos del Hambre'

Este rincón de España acogerá el rodaje de la nueva película de 'Los Juegos del Hambre'

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

La saga de ‘Los Juegos del Hambre’ es una fuerza imparable que crece año tras año. La escritora estadounidense Suzanne Collins, publicó en 2008 el primer libro de este universo literario y rápidamente se convirtió en un auténtico best seller. El éxito se extendió como la espuma a lo largo de todo el mundo, y en 2009 y 2010 lanzó al público las otras dos obras de la trilogía: ‘En llamas’ y ‘Sinsajo’. La tremenda notoriedad y reconocimiento de estos libros hizo que la historia de ‘Los Juegos del Hambre’ diese el salto a la gran pantalla. Hasta el momento se han estrenado cuatro películas en 2012, 2014, 2015 y 2023. La más reciente, ‘Balada de pájaros cantores y serpientes’ versa sobre como Katniss Everdeen y Peeta Mellark trataban de derrocar todo el sistema dictatorial de Panem.

La última obra de Collins que ya es libro, y se estrenará en los cines el próximo año, es ‘Amanecer en la cosecha’, un nuevo episodio del mundo fantástico de los ‘Juegos del Hambre’ que no se rodará en Finlandia ni en Hollywood, sino que la película será en parte grabada en un precioso rincón de España.

Somiedo es el lugar elegido

El periódico asturiano La Nueva España informó de que la productora Lionsgate se ha decidido por el Parque Natural de Somiedo como principal set de rodaje para este verano. “Ya se han podido ver varias furgonetas del equipo en la zona, que se han desplazado hasta allí para cerrar los detalles del rodaje, analizar y detallar los espacios donde se rodarán los exteriores, estudiar la iluminación y la meteorología”, declaraban desde el medio de comunicación.

Específicamente, esta ubicación sería el escenario elegido para representar la arena del Segundo Vasallaje de los Veinticinco, los 50º Juegos del Hambre. Esta saga literaria cuenta como cada año, dos jóvenes de cada uno de los 12 distritos existentes en Panem, deben luchar a muerte hasta que solo haya uno vencedor.

Un paraje con una naturaleza extraordinaria

En cada edición de los ‘Juego del Hambre’, la arena (campo de batalla) es distinta. La saga ha pasado por un desierto con temperaturas extremas, un valle que se inundaba de agua, una ciudad completamente en ruinas, una tundra congelada o un lugar lleno de espejos. En la quinta obra de Suzanne Collins, ‘Amanecer en la cosecha’, la arena es un gran bosque verde repleto de naturaleza y multitud de especies florales: prados,  flores y arbustos exuberantes. 

Sin embargo, en el libro y próximamente en la película, este paisaje esconde un oscuro peligro: todo está envenenado. Tanto el agua de los ríos y lagos hasta la fruta que emana de los árboles, todo puede costarle la vida a los participantes de estos ‘juegos’.

Un auténtico paraíso

Nada de peligros ni trampas en la vida real. El Parque Natural de Somiedo es un entorno bellísimo y de una diversidad incalculable. Es un espacio excelente para visitar y practicar senderismo, contemplar un paisaje único o deleitarte con su fauna y flora. Los ciervos y los osos son algunas de las especies que poblan este paraíso natural.

Dentro del parque pueden encontrar los lagos de la Cueva y de Calabazosa, la Braña de Mumián y la cumbre del Cornón. Además desde este paraje se pueden divisar pueblos colindantes como Pola de Somiedo, Endriga, El Coto, Gúa, Villar de Vildas o Saliencia.

Fue el primer espacio asturiano declarado Parque Natural en 1988. Y posteriormente en el año 2000 como Reserva de la Biosfera. Este lugar sin igual recibe miles de visitantes que buscan perderse en la naturaleza en estado puro. Un paisaje que enamora hasta a las mega producciones de Hollywood. ‘Los Juegos del Hambre’ disfrutarán de un set de rodaje irrepetible.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas