Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ocho amistosos para un Castellón al 100%

El entrenador del cuadro orellut contó con ocho pruebas para preparar la temporada antes de su estreno con derrota ante el Racing

por Miguel Ruiz
19 de agosto de 2025
CD Castellón

Conocido el horario de la visita del Málaga

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

El CD Castellón quiso prepararse a conciencia antes de una temporada 25/26 que pretenden que sea histórica para afianzar sus opciones de crecer y asentar su posición en LaLiga Hypermotion. es por ello que han firmado una pretemporada de volumen y de contenidos, con rivales de distintas realidades deportivas y exigencias a nivel táctico que han permitido a Johan Plat tomar decisiones con datos y sensaciones.

Ocho amistosos después, la foto fija habla de un equipo reconocible, con identificación en la presión coordinada tras pérdida, laterales valientes, extremos que atacan el pasillo interior y una zaga que, salvo tramos puntuales, ha respondido con capacidad y oficio. Los números acompañan al relato, pues de los ocho encuentros, el equipo resolvió en cinco ocasiones con victoria y una sola derrota. Además de los 16 goles anotados y los 5 recibidos en contra. Pero, más allá del balance general, el valor está en la secuencia.

Una larga pretemporada para el Castellón

Durante el ejercicio de la pretemporada del Castellón, el equipo se ha enfrentado a ocho rivales: Queens Park Rangers, Valencia CF, Southampton, Deportivo Alavés, Al-Riyadh SC, SD Huesca, Levante UD y Albacete Balompié. En todos ellos, se ha visto un CD Castellón evolutivo, que ha logrado empezar fuerte, atravesando una serie de momentos de corrección y que logró cerrar los partidos de preparación con cierto peso. Un recorrido en ascenso para asumir, con capacidad, el comienzo de la competición en la categoría de plata.

Castellón
El CD Castellón, en el amistoso ante Al Riyadh

Cronológicamente, el primer golpe sobre la mesa llegó ante el QPR, en una goleada que fue carta de presentación coral, como muestra de reparto de responsabilidades en la finalización. Días después, se volvió a ganar a un enemigo íntimo como el Valencia CF, en el triunfo logrado en la Ciudad Deportiva ché en Paterna, con un resultado de uno a dos a favor que dio contexto a la ambición del Castellón, manejando bien las situaciones de presión alta, verticalidad tras robo y buena pegada en los metros finales.

El tercer ensayo, ante el Southampton, el conjunto orellut testeó su propia resiliencia, con un empate que dejó una enseñanza más que útil. En partidos que se parten, el Castellón tiene capacidad para volver a juntar líneas, gobernar los segundos balones y, desde ahí, empujar el marcador a su favor o, como mínimo, protegerlo, por lo que no les debe valer nunca rendirse. El primer toque de atención llegó ante otro Primera, el Deportivo Alavés, tras una segunda mitad en la que el plan se deshilachó durante veinte minutos.

El gol de Pablo Santiago abría un camino que se torció con el doblete de Mariano. La reacción se vería pronto, en el siguiente amistoso en el que superarían por dos a cero al Al-Riyadh saudí, con dianas de Calatrava y Flakus. Tras esa nueva victoria, un empate, ante la SD Huesca, en un partido que reforzó la idea de solidez competitiva, con un gol de Awer Mabil que logró, antes del descanso, equilibrar el marcador en un contexto de rival de Segunda División.

Castellón
El CD Castellón se enfrentó también al Albacete Balompié

Tras esa prueba, la victoria ante el Levante UD volvió a dar confianza, con un doblete exprés de Markanich, que confirmó las virtudes del estadounidense en el sistema del Castellón. El cierre de los amistosos fue una nueva victoria, con un cero a uno en la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta frente al Albacete Balompié, con gol de Salva Ruiz.

El plan, en suma, ha quedado claro: ser proactivos sin caer en la precipitación, robar arriba cuando el rival concede y sostenerse con bloque medio cuando el partido pide pausa. Si algo ha enseñado esta secuencia de amistosos es que el Castellón no depende de un solo camino para ganar y puede acelerar desde el robo, circular cuando le niegan espacios y competir en contextos físicos sin perder el guion. Una mezcla de ideas y de oficio probados en una pretemporada larga, llena de matices y que ha servido para probar escenarios y roles.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas