Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: esta noche de agosto es en la que mejor se verán las Perseidas este verano

por Domingo J. del Río
12 de agosto de 2025
La que mejor se verán las Perseidas este verano

La que mejor se verán las Perseidas este verano

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Todo listo para la venida de las perseidas. La llegada del verano no solo trae consigo calor, altas temperaturas e incluso olas de calor. Además de todos esos fenómenos, la llegada de esta estación hace que podamos disfrutar de un fenómeno astronómico catalogado como el más importante de cada verano. A la altura de la conocida como ‘luna de fresa’. Estamos hablando de las perseidas. Un espectáculo inexplicable que hace que podamos disfrutar durante horas de hasta 100 meteoros por cada hora. 

¿Qué son las perseidas?

Este fenómeno consiste en una lluvia constante de meteoros que se produce durante los meses de verano. Estos meteoros reciben el nombre de Perseidas porque, como su nombre indica, procede de la constelación de Perseo. Sin embargo, las actualizaciones más modernas hablan de que su radiante proviene de una región limítrofe entre Casiopea y Camelopardalis. Sobre la propia nube que lo compone, está compuesta por partículas expulsadas por el cometa durante su recorrido orbital de 133 años. 

¿Cuándo suele ser el periodo habitual para verlo durante el año?

Como ya hemos mencionado anteriormente, el verano es la estación del año durante la que se puede disfrutar este fenómeno. Si tenemos que hablar de un periodo exacto, aunque durante el mes de julio ya se empieza a hacer visible, no es hasta el 9 de agosto cuando se empieza a hacer más notable su presencia. Concretamente entre los días 9 y 14 es cuando más podemos disfrutar de ello. 

Este año, las Perseidas comenzaron a verse de manera activa desde el pasado 17 de julio. Sin embargo, el momento de máxima actividad está aún por llegar. Será la noche del 12 al 13 de agosto cuando se logre ver en su pico de mayor actividad. Esa noche, hasta 100 meteoros se podrán presenciar por hora. Obviamente es casi imposible estar pendiente de ello durante toda la noche ya que el rango va entre las 22:00 horas y las 10:00 del día 13. Si bien, la hora idónea para presenciarlo será entre las 02:00 y las 05:00 de la madrugada. 

¿Dónde se podrán ver las Perseidas?

La fecha y la hora ya la sabemos pero, ¿Dónde es más recomendable estar para verlo? Afortunadamente, este fenómeno astronómico podrá verse desde cualquier punto de España, incluidas las islas. El único requisito es que lo hagas en un punto elevado y donde haya una zona con el cielo totalmente despejado. Por supuesto, es obligatorio hacerlo en una zona alejada de la ciudad o lo que es lo mismo, donde no haya  ningún tipo de contaminación lumínica que pueda alterar el paisaje. 

Uno de los principales problemas que puede haber de cara a este año será la presencia de la luna. Coincidiendo con su fase de luna llena, eso hará que los meteoros más débiles sean mucho más difíciles de presenciar por culpa de la luz de la luna.

Junto la fase de Luna Llena arranca el 9 de agosto, misma noche en la que se encuentra el mayor rango de visibilidad de las Perseidas. Aún así, eso no impedirá que podamos, siempre y cuando hayamos cumplido con los parámetros establecidos en cuanto a lejanía de la ciudad y la falta de luz, disfrutar de este fenómeno astronómico veraniego. Como última recomendación, ante la fase de la luna, es aconsejable también mirar en la dirección opuesta a la luna en el cielo. Eso nos quitará algo de luz.

En definitiva, si seguimos todas estas recomendaciones, podremos disfrutar de una de las noches más especiales, no solo del verano, sino de todo el año. Un plan ideal para disfrutar en pareja, con amigos o incluso solo. Todo para disfrutar de un fenómeno astronómico a la altura de los más espectaculares. Una opción ideal para buscar la paz y la tranquilidad de una noche veraniega.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas