Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Álex Cardero llega al Mirandés

El centrocampista ofensivo se suma al proyecto jabato y se convierta en la decimosexta incorporación. Llega cedido del Oviedo

por Miguel Ruiz
21 de agosto de 2025
alex cardero

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

El Atlético Tordesillas llora tras acariciar la épica

Así llega el Burgos al partido en Tordesillas

Álex Cardero es nuevo jugador del CD Mirandés. El centrocampista ofensivo asturiano, de 21 años, se suma al conjunto jabato procedente del Real Oviedo, donde recientemente renovó su contrato hasta el 30 de junio de 2028 en una señal clara de la confianza que tienen en su porvenir, por más que, una vez confirmado el ascenso a LaLiga EA Sports, hayan creído en el Principado que lo mejor de cara a su desarrollo en el corto plazo era que continuase su crecimiento lejos del conjunto que dirige Velko Paunovic, con el que se enfrentó al que ya es su nuevo equipo en el último play-off.

Cardero, que cumplirá 22 años en los próximos días, completó su formación en el Real Oviedo, en cuya base se enroló de pequeño, hasta ser cedido al Arenteiro durante la temporada 2023/24, en la que disputó una veintena de encuentros. Y aunque en el conjunto gallego no terminó de hacerse con la titularidad, lo cierto es que su buen hacer a las órdenes de Javi Rey -entrenador de la SD Ponferradina el curso pasado y sustituto de Fran Justo, hoy técnico del Mirandés- le permitió quedarse en la primera plantilla del conjunto carbayón el verano pasado.

Álex Cardero, Real Oviedo
Álex Cardero, en las filas del Real Oviedo, durante la temporada 2024/25, en la que fue parte del equipo que ascendió a Primera División

Las cualidades de Cardero

Ciertamente, a la postre Álex Cardero sumaría nada más que 595 minutos entre LaLiga Hypermotion y el play-off que terminó con el ascenso oviedista. Sin embargo, siempre dio la sensación de poder ofrecer más al equipo, ya que solo fue titular en tres ocasiones a pesar de que siempre que entraba de refresco al terreno de juego -tal y como hizo dieciocho veces, cifra solo superada por las veintiséis de Paraschiv y las veintidós de Sebas Moyano- parecía ser capaz de aportar cosas con balón y en campo rival, ya fuera por dentro o acostado a una banda y con querencia interior.

No en vano, tal y como destaca el Mirandés en el comunicado que oficializa su llegada, Cardero actúa “como volante ofensivo” y es “un jugador que destaca por su gran capacidad de llegada al área”, así como por ese valor que supone el ser “muy participativo en la elaboración del juego”. En el pasado, además, concretamente en el Real Oviedo Vetusta, mostró buenos números de cara a puerta, algo que le servirá para tratar de imponerse en medio de la competencia que tendrá por el puesto con futbolistas como Aarón Martín, otro recién incorporado.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas