Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Pucela Retro | Un antecedente especial entre Valladolid y Castellón

El duelo del próximo viernes en Castalia se verá un duelo especial contra los orelluts que evoca a los dos duelos de 1929

por Miguel Ruiz
21 de agosto de 2025
Castellón 1928/1929

El Castellón, en un partido contra el Valencia en 1928

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

Varios ex vuelven a Valladolid

El Real Valladolid y el CD Castellón se citan el viernes a las 21:30 en Castalia, en un duelo que será una cita clave entre ambos equipos por los objetivos que, en la presente campaña 25/26, pueden defender los dos conjuntos. En la actualidad, el choque entre Valladolid y Castellón adquiere un aire renovado, en el que el Real Valladolid tiene la aspiración clara de volver pronto a la máxima categoría y asentarse en ella, mientras que el CD Castellón, revitalizado tras su permanencia, quiere seguir añadiendo razones para creer en el proyecto del equipo de Castalia.

Curiosamente, los dos primeros duelos entre Real Valladolid y CD Castellón se dieron en el mismo año, cuando el Real Valladolid se había fundado hacía apenas unos meses, a finales de la década de los años veinte. Un momento particularmente llamativo para citarse por primera vez y que dejó ciertos detalles interesantes para las dos entidades.

Real Valladolid
El Real Valladolid Deportivo en enero de 1931

Dos duelos entre ambos en una campaña especial en Valladolid

El combinado pucelano se las vio por primera vez contra el CD Castellón en la jornada 8 de Segunda División en la temporada 28/29. En este caso, abril de 1929, donde el conjunto de Castalia se impuso por tres goles a uno al equipo blanquivioleta. En ese primer duelo, jugado en casa del Castellón, en el desaparecido Campo de El Sequiol en Castellón de la Plana, los locales vieron cómo el Pucela se adelantaba con un penalti convertido por San Miguel. Las buenas sensaciones iniciales dieron paso a un vendaval blanquinegro que hizo que, en apenas 40 minutos el equipo orellut logró marcar tres tantos seguidos, de Guillén, Martínez y Mauri.

En el siguiente duelo, en la vuelta de la misma competición, se medirían en el Campo Municipal de la Sociedad Taurina, recinto habilitado para la práctica del fútbol y que el Real Valladolid utilizó hasta la construcción del Viejo Zorrilla. En esta segunda cita, un 23 de junio de 1929, dirigida por el colegiado Ramón Melcón Bartolomé, el Real Valladolid Deportivo pudo tomarse su revancha con el equipo de Castellón con cuatro goles de Pablo López. Ni los goles de Bertrán o Sama pudieron poner en peligro la victoria en casa del Valladolid. La temporada siguiente, el grupo B donde jugó el Valladolid en Segunda, se convertiría en la posterior Tercera División.

Castellón vs Valladolid
El CD Castellón, posando para la foto frente a la Plaza de Toros en el Valladolid vs Castellón de 1929

La relación histórica entre Castellón y Valladolid comenzó, por tanto, en esa temporada 1928/1929, primera campaña disputada por el Real Valladolid tras su fundación como club. Como ya sabrán los aficionados a la historia, la creación del Real Valladolid se dio un 20 de junio de 1928, fruto de la fusión entre dos equipos de Valladolid, el Real Unión Deportiva y el Club Deportivo Español.

La ciudad de Valladolid pedía entonces un equipo fuerte que pudiera competir con ambición y representar a la ciudad en el creciente panorama del fútbol nacional. Según las crónicas, el acuerdo se selló en la capital del Pisuerga, donde dirigentes y representantes de ambas entidades dieron forma a un proyecto común que adoptó el nombre de Real Valladolid Deportivo, tomando el blanco y el violeta como colores principales para las equipaciones míticas de un club que, hoy, está a apenas tres años del centenario.

En ese marco, el primer partido del Pucela se dio un 22 de septiembre de 1928, en el citado Campo de la Sociedad Taurina, un recinto junto a la Plaza de Toros y primer refugio futbolístico del Real Valladolid Deportivo. Frente al Alavés, primer rival histórico ante el que se midió el Valladolid (con resultado de dos a uno a favor de los blanquivioletas), el conjunto vallisoletano acabó ganando con el primer once de su historia, formado por Arana, Pombo, Martín, Orúe, Serralde, Echevarría, Montalbán, Perico San Miguel, Sainz, Sierra y Pablo López.

Sigue aquí la serie Pucela Retro:

  • Hermanos Lesmes, conexión ceutí con Valladolid
  • Peternac, un vallisoletano con acento croata
  • El Trofeo Ciudad de Valladolid, señal de identidad
  • Gail, un vallisoletano polivalente y comprometido
  • Gerardo Coque, corazón blanquivioleta
  • Pato Yáñez, ídolo compartido
  • Real Valladolid 1999/00: estabilidad y símbolos
  • Uruguay en la historia del Real Valladolid
  • Antonio Barrios, el vizcaíno que dejó huella en Valladolid
  • Temporada 2024/25 
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas