Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni en Madrid ni en Barcelona: este es el lugar en el que se encuentra el radar de autovía que más multa de España

por Ángel de la Fuente
27 de agosto de 2025
Lugar en el que se encuentra el radar de autovía que más multa de España

Lugar en el que se encuentra el radar de autovía que más multa de España

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Los radares, esos elementos en ocasiones invisibles que nos dan más de un susto cuando vamos conduciendo por la carretera. Estos métodos de control de tráfico son muy habituales, sobre todo en los meses de verano. Su implementación por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) y las autoridades competentes, está extendida a lo largo y ancho de toda España y consiguen recaudar una gran cantidad de dinero público gracias a ellos.

Pero para sorpresa de muchos, el radar de autovía que más multa en nuestro país no está ni en Madrid ni en Barcelona, las dos ciudades principales y más pobladas de la Península. Para encontrarlo hay que irnos más hacia el oeste, más concretamente a la Comunidad de Galicia.

En plenas Rías Baixas

Si en un futuro tienes que conducir por la Autovía de las Rías Baixas ten en cuenta que allí se encuentra un radar en el kilómetro 282 de la A-52 (enlaza Galicia con Castilla) que es un auténtico imán de multas. Ha batido todos los récords no solo de Galicia sino de toda España. Además, prácticamente a su lado encontramos la presencia de dos cinemómetros situados en la A-55 con los que el Estado hace una cuantiosa caja día tras día.

El que más sanciones colecciona a lo largo del año es el radar anteriormente citado del kilómetro 282 de la A-52. Solamente en 2024 pilló in fraganti 17.221 veces a conductores que rebasaban el límite de velocidad. Esto supone un aumento del 28,6% con respecto a 2023. 

La A-55 también es otro filón

Si la A-52 con su radar en el kilómetro 282 actúa como una piraña insaciable en busca de infracciones, los dos de la A-55 tampoco se quedan atrás. La autovía que une Vigo con la frontera portuguesa es una carretera con tráfico intenso sobre todo en horas punta. Sin embargo también hay tiempos para correr y superar la velocidad permitida. Los radares de los kilómetros 9 y 11 lograron 16.090 y 17.035 denuncias respectivamente en 2024, completando así el podio gallego y apareciendo también en la clasificación nacional.

Los tres dispositivos suman un total de 50.346 denuncias. Pasar por alguno de estos puntos con el coche es una misión cuanto menos arriesgada. A raíz de esta tasa tan elevada de penalizaciones, los conductores creen que son “trampas” que la DGT ubica ahí a propósito. No obstante el organismo de tráfico afirma que su ubicación responde a estudios de siniestralidad. Sea como fuere, alrededor de 91 personas al día “caen en la trampa” en algunas de estas zonas.

Otros radares en Galicia

En A Coruña se encuentra el radar del kilómetro 11 de la AG-55, autovía que conecta la ciudad brigantina con Carballo. Este acumuló 13.492 sanciones en 2024. Por su parte, Lugo cuenta con un dispositivo de control de velocidad en el kilómetro 545 de la A-8 (12.469 denuncias). Mientras que Ourense no sigue la tendencia puesto que su radar con más infracciones, el de la N-120 en el kilómetro 459 apenas supera las 3.000 multas anuales.

Con respecto al ranking de toda España en 2024, Galicia aparece en la cuarta posición con 312.336 sanciones. Las tres primeras posiciones las ocupan: Andalucía (959.592), Castilla y León (413.343) y la Comunidad Valenciana (366.360). Aún así, la comunidad gallega logró en 2024 reducir sus denuncias un 12,2% con respecto a 2023. Estos números pueden suponer una mejora del comportamiento vial de los conductores o probablemente un mayor cuidado en esas zonas comprometidas.

Como conclusión, evitar la multa y el posterior revés económico e incluso la pérdida de puntos del carnet, depende de ti. Mantener una velocidad adecuada, sin pasarse de los límites permitidos, protegerá tu seguridad y la de todos los ocupantes del vehículo. Correr en la carretera no compensa un sanción ni un posible accidente.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas