Pese a que estamos encarando la recta final del verano, llega el momento de empezar a pensar en el futuro. Ante el precio tan elevado de los aires acondicionados, debemos aprovechar la llegada del invierno para justo en esa época del año, donde la demanda es mucho menor, decantarnos por uno para llevar a cabo la instalación justo cuando el precio del mismo es mucho más inferior a las semanas previas de inicio del verano, donde la demanda es mucho mayor y eso trae consigo una subida superlativa de los precios. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha puesto manos a la obra para analizar y recomendar las mejores opciones para los clientes.
Los mejores aires acondicionados según la OCU
Un último análisis exhaustivo de la OCU dictaminó cuál es la mejor opción del mercado de cara a decantarnos por un aire acondicionado. En esta prueba, la Organización se rigió por una serie de valores para llegar a una conclusión final. En base a una serie de pruebas analizadas en condiciones de laboratorio, se midió la potencia real, el grado de facilidad de uso, la rapidez, el consumo y la instalación del mismo. Varios barómetros que fueron suficientes para llegar a una conclusión acorde con el estudio.
Fueron varios los modelos a tener en cuenta, pero de todos ellos, el Qlima WDH 235 PTC y Olimpia Splendid Unico Pro 25 HP EVAN fueron los más sonados. El primero, según el análisis, obtuvo una valoración de ‘modelo medio – alto’. En líneas generales, una buena marca que obtuvo una nota de 55 sobre 100. La única pega, su ausencia de uniformidad de temperatura. Traducido, que se comprobó como había picos de temperatura diferentes en una misma sala. En cuanto al precio de mercado, su valor está en unos 1.600 euros.
Sobre el segundo modelo, si sacamos una conclusión final es que obtuvo una mejor calificación a todos los niveles. Aunque si hay que hablar de algún problema, en este caso tiene que ver con la temperatura programada, ya que cuando el mercurio marca 2ºC o menos en el exterior, se reduce de manera drástica.
Ambas alternativas son válidas. Sin embargo, para la OCU, los aires acondicionados más aconsejables son los que no cuentan con una unidad exterior, o mejor dicho, los denominados como Split. Estos, se mueven por medio de un circuito con gas refrigerante. Es decir, se mueven por energía del interior al exterior. Estos splits funcionan como bombas de calor aire – aire, lo que consigue que en la época de más calor, se enfríen. En cuanto al tamaño, es mucho más cómodo ya que es parecido al de un radiador, o lo que es lo mismo, de 90 a 100 cm de longitud y 20 de profundidad. Otra ventaja, su sencilla instalación y su capacidad para colocarse en plantas altas de edificios.
Precio y ventajas del split en comparación a los otro aires acondicionados según la OCU
Los de split son mucho más sencillos y silenciosos. Además, al llevar con ellos una instalación más sencilla, eso producirá que nos ahorremos una serie de problemas en comunidades o edificios históricos, ya que no habrá que realizar ninguna reforma con la instalación. Pero sin duda, la gran diferencia llega entorno al precio. La instalación de un split básico conllevará un precio que rondará entre los 800 y 1.200 euros. Sin embargo, por los modelos sin unidad el precio será de entre 1.000 y 2.000 euros. Sobre todo por el motivo mencionado previamente de esa instalación que hay que llevar a cabo si elegimos este segundo modelo. En definitiva, parece que la OCU, según su último estudio de laboratorio, se decanta por los de split.
 
			