Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

LaLiga Hypermotion: el Cantábrico domina

Racing de Santander y Sporting de Gijón lideran la Segunda División y superan al Real Valladolid tras el empate en el José Zorrilla

por Miguel Ruiz
2 de septiembre de 2025
Racing Hypermotion

Varios ex vuelven a Valladolid

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

Ya ha comenzado todo y LaLiga Hypermotion 25/26 empieza a tener cosas que contar. Es cierto que apenas se han consumido tres jornadas, pero la competición ya ha dejado dos equipos que quieren marcar el paso en la parte alta. Racing de Santander y Sporting de Gijón han conseguido establecerse en la zona alta de la tabla con tres de tres partidos ganados.

Ambos han firmado un inicio impecable, con pleno de victorias y sensaciones de solidez que contrastan con las dudas de otros aspirantes al ascenso, entre ellos el Real Valladolid, que se dejó dos puntos en su último compromiso ante el Córdoba. El arranque no solo evidencia la capacidad competitiva de cántabros y asturianos, sino que abre el debate sobre su papel en una categoría siempre imprevisible, donde la regularidad en los primeros meses suele marcar el tono de toda la temporada.

Racing y Sporting, líderes de LaLiga Hypermotion

El Racing de Santander de José Alberto ha sido, probablemente, el equipo más convincente de este inicio a pesar de las dudas que pudo dejar ante un Castellón que le puso en apuros. Y convence, no solo desde los resultados, sino también por la forma en la que ha afrontado sus partidos y ha aprendido de sus errores.

En su debut, el equipo racinguista firmó un 3-1 ante el Castellón que dejó clara la eficacia de su ataque y el compromiso de su bloque. La segunda jornada lo consolidó como candidato con una victoria por 2-3 en Albacete, en un choque en el que mostró carácter para remontar y determinación en los minutos finales. Puntos clave para entender las aspiraciones del equipo de Santander.

La tercera fecha sirvió para confirmar esa línea ascendente con un contundente 4-1 frente al Ceuta en los Campos de Sport de El Sardinero. Tres victorias, diez goles a favor y solo cinco en contra dibujan un equipo con hambre y confianza, sustentado en la eficacia de su delantero Asier Villalibre, con pasado blanquivioleta, que ya se ha convertido en una de las figuras destacadas de la competición.

Racing Hypermotion
El Racing, tras su victoria en la Jornada 3

El Sporting de Gijón, por su parte, ha construido su pleno de victorias desde una idea de solidez y equilibrio. Sin tanta pegada como el Racing, ha sido capaz de dejar la portería casi intacta y mostrar una capacidad defensiva que le ha permitido gestionar los partidos con cierta autoridad. Su plan de juego se ha apoyado en la presión alta, en el orden en el mediocampo y en la disciplina táctica de un bloque que conoce bien las exigencias de la categoría.

La victoria frente a la Cultural Leonesa en la tercera jornada, sumada a los dos triunfos iniciales ante Córdoba y Ceuta, le coloca en lo más alto con nueve puntos de nueve y un registro que invita al optimismo. El Sporting no solo suma, también transmite seguridad, una virtud que en Segunda División puede ser tan importante como el talento individual y que la afición está agradeciendo.

Sporting Hypermotion
Lucas Perrin, tras el gol ante la Cultural Leonesa

El Real Valladolid perdió pie para seguir liderando

La realidad en el Real Valladolid es diferente. El equipo de Guillermo Almada arrancó con fuerza en la primera jornada al golear 3-0 al Ceuta y consolidó esas buenas sensaciones previas con una nueva victoria, esta vez a domicilio en Castalia ante el Castellón, aunque evidenciando más sufrimiento en su consecución. A pesar de todo, sería el empate en casa ante el Córdoba el que dejaría a los blanquivioletas fuera de ese liderazgo conseguido en la segunda jornada.

El equipo de Almada no logró encontrar la claridad ofensiva ni mantener la intensidad durante los noventa minutos, frenando de algún modo esa euforia inicial. Siete puntos de nueve posibles no son un mal balance, pero la diferencia con Racing y Sporting deja claro que cada tropiezo cuenta en un torneo tan largo y apretado puede marcar la diferencia. Aún así, la realidad es que queda tiempo más que de sobra para que el margen de mejora del Pucela sea aprovechado y pueda conseguir beneficiarse de los tropiezos que puedan llegar de sus rivales.

Chuki Córdoba
Chuki, en su partido ante el Córdoba | Foto: LaLiga

El gran mérito de Racing y Sporting es haber mostrado versiones complementarias que pueden ser sostenibles en el tiempo. Los cántabros destacan por su capacidad ofensiva, su velocidad en las transiciones y la contundencia de sus delanteros. Los asturianos, por el contrario, exhiben un modelo más pragmático, basado en la fortaleza de su bloque, el rigor defensivo y la eficacia en las pocas ocasiones que generan. Dos maneras distintas de competir que, por el momento, confluyen en un mismo resultado: liderar la clasificación con paso firme y sin ceder un solo punto en tres jornadas.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas