En los últimos años, lo de escuchar música ha cambiado de golpe por aplicaciones como Spotify, que nos ha ofrecido, desde su implantación, una gama de canciones desbordante y que pone al alcance de tu mano casi todos los éxitos habidos y por haber. Una realidad que, en un momento dado, cambió para siempre para las personas que no tenían un plan de pago. Una realidad que, como ha confirmado la compañía, volverá a cambiar de manera categórica y afectará a millones de usuarios que usan Spotify gratuitamente.
Mientras que los usuarios de pago podían interactuar con toda la gama de música de manera libre e ilimitada, los usuarios con cuenta de Spotify gratuita tenían limitada una de las herramientas más interesantes: poder elegir canción. Este modelo acaba de cambiar de forma radical y la compañía ha anunciado que, a partir de ahora, todas las cuentas gratuitas tendrán libre circulación por toda la gama de canciones, algo que mejora su experiencia y la acerca a la que tienen, hoy en día, los usuarios que pagan su cuota.
Una decisión histórica dentro de Spotify, que llega de manera sorprendente y que puede significar un impulso enorme para la empresa, con miles de usuarios que podrían volver a elegir Spotify tras este cambio y dejar atrás otras alternativas que, hasta ahora, han podido hacerle la competencia al gigante de la música en streaming, como Apple, Amazon o YouTube.
Un cambio revolucionario para disfrutar más de Spotify gratis
Un cambio clave que supone una gran alegría para millones de usuarios que quieran disfrutar de sus ventajas y no pagar una cuota. Esto facilitará aún más la atracción de una compañía que, gracias a su catálogo y a sus diversas características y experiencias dentro de la plataforma. Con la música en el eje central de su negocio, Spotify ha ido generando cada vez más puntos de apoyo para ofrecer una experiencia cada día más completa. Este nuevo cambio, además, se sustenta en varias novedades (en total tres) que caracterizarán la experiencia de los usuarios sin cuenta de pago, que son:
- Elegir y reproducir canciones de manera libre, pues cualquier usuario podrá seleccionar canciones específicas y reproducirlas al instane, sin limitaciones de ningún tipo.
- Buscar la canción y reproducirla al instante, sin tener que esperar a que la reproducción al azar dé paso a la canción que queremos de un artista en particular.
- Reproducir canciones compartidas, ya que ahora no se tendrá que esperar tampoco si nos pasan una canción compartida o lo hacemos nosotros con alguien que no tenga cuenta. Sonará sin más.
Más personalización y una mejor experiencia
Una serie de cambios serios con respecto a la experiencia de uso de Spotify y que, sin duda, puede animar a muchos a saltar de nuevo a ponerse de lado de la aplicación verde. Algo que no acaba en esos tres puntos y en el revolucionario cambio ya citado, porque Spotify va a permitir una mayor personalización de playlist a los usuarios gratuitos. Desde ahora, podrás hacer uso de las playlist realizadas por expertos musicales de la plataforma, interactuar con las de otros usuarios o crear las suyas propias, con un mayor grado de control sobre su propia experiencia de usuario, algo que obligará, eso sí, a descargar la última versión de la aplicación musical.
Un coste muy reducido a juzgar por las novedades que trae Spotify para aumentar su posicionamiento y generar una mayor y mejor interacción de cualquier persona con su biblioteca inmensa y las miles de opciones de contenidos. Eso sí, la pega de los anuncios seguirá estando, para generar esos ingresos extra con cada una de nuestras escuchas y sin la opción de crear listas sin conexión y poder llevarnos Spotify a cualquier parte.
