La DGT tiene claro que mantener la documentación del coche en regla es algo fundamental para cualquier conductor. Sin embargo, lo que muchos no saben es que olvidarse de llevar ciertos papeles en el coche puede costarte una multa de hasta 500 euros, incluso aunque no hayas cometido ninguna infracción al volante, algo que ha recordado recientemente la Guardia Civil, haciendo especial hincapié en la obligatoriedad de llevar contigo estos documentos siempre que estés al volante.
Por eso, si no quieres llevarte un buen susto en forma de multa, es muy importante que revises si llevas en tu coche todo lo que exige la normativa, por lo que a continuación, te contamos qué documentos debes llevar siempre en el bolsillo (o en la guantera) y cuál es la sanción que te puede imponer la DGT si los has olvidado en casa.
Documentación obligatoria que debes llevar en el coche según la DGT
La DGT establece que cualquier conductor debe llevar siempre una serie de documentos cuando circula por la vía pública, algo que no es una recomendación, sino una obligación legal que está recogida en el artículo 59 del Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico y en el artículo 384 del Código Penal. Esto es lo que no puede faltar en tu coche si no quieres enfrentarte a una multa de la DGT:
- En primer lugar, el permiso de circulación (no confundir con el carnet de conducir), ya que este documento acredita que el vehículo puede circular legalmente, es por ello que, si lo has olvidado en casa, la multa será de 10 euros. Aunque esa cifra nos pueda parecer casi calderilla, hay que tener cuidado, porque si directamente no dispones del permiso o ha sido retirado, la sanción puede ascender hasta 500 euros, por lo que no vale con decir que lo has dejado en el cajón.
- La tarjeta de la ITV también es muy importante, ya que certifica que tu coche ha pasado las revisiones técnicas obligatorias. No llevarla también implica una multa de 10 euros, pero si la ITV está caducada, la cifra asciende a 200 euros y, dependiendo del caso, aparte de la sanción económica, los agentes pueden incluso inmovilizar el vehículo.
- Por último el permiso o carnet de conducir, ya que es el documento que acredita que estás autorizado para manejar el tipo de vehículo que conduces. Al igual que en los casos anteriores, olvidarlo cuesta 10 euros, pero si el permiso está caducado, la multa puede llegar a los 200 euros. Y ojo, porque si directamente nunca lo has obtenido, la DGT puede sancionarte con 500 euros y la retirada de 4 puntos del carnet, además de enfrentarte a un posible delito penal.
¿Por qué la DGT insiste tanto con el tema de la documentación que debes llevar?
Para la DGT, llevar la documentación al día no es solo una cuestión de papeleo o de ciertos trámites, ya que tener el permiso de circulación, la ITV en vigor y el carnet actualizado garantiza que el vehículo cumple con las normativas de seguridad y que el conductor, en efecto, puede ponerse al volante en el coche que se encuentra conduciendo en ese momento. Por lo que todo esto no va solo de evitar la multa, sino de garantizar una circulación segura y ordenada en las carreteras, ya que debemos tener en cuenta que estamos manejando unas máquinas muy pesadas con las que podemos causar graves problemas.
La Guardia Civil, en sus últimas campañas de concienciación, ha recordado que llevar estos documentos es tan importante como respetar los límites de velocidad o conducir sin haber ingerido alcohol y, aunque muchas veces nos preocupemos más por otros riesgos que puede ocurrir, olvidarse de la documentación puede acabar costándote un buen dinero.
 
			