Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado por expertos: las imágenes que guardas en tu teléfono revelan estos 7 rasgos psicológicos ocultos

por Elena
9 de octubre de 2025
Las imágenes que guardas en tu teléfono revelan estos 7 rasgos

Las imágenes que guardas en tu teléfono revelan estos 7 rasgos

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

Es posible que alguna vez hayas revisado tu móvil o que este te haya enviado una alerta de que queda le poco espacio y te das cuenta que hay una cantidad ingente de imágenes acumuladas desde hace años en la galería. También es posible que te hayas planteado hacer una “limpia” que se eterniza por días y que al final te preguntes por qué narices has guardado todas esas fotos. Si bien no tenemos respuestas a ello, lo que sí te podemos asegurar es que todas esas imágenes que has ido almacenando revelan unos aspectos muy profundos de tu personalidad, tal y como ha confirmado un estudio publicado en la revista VegOut.

En dicho estudio se ha analizado cómo la elección de determinadas fotografías para conservarlas no es un mero hábito, sino que es todo un reflejo de rasgos psicológicos específicos que, incluso, pueden delatar desde nuestra necesidad de control hasta nuestra sensibilidad emocional. Y es que según los expertos, este comportamiento, el cual es tan cotidiano que pasa desapercibido, permite comprender tendencias de pensamiento, valores personales y la manera en que enfrentamos la vida diaria, casi cómo si fuera un reflejo perfecto de quiénes somos en realidad.

Los 7 rasgos psicológicos que las imágenes que guardamos revelan sobre nosotros

Uno de los primeros rasgos que han apreciado los psicólogos es la necesidad de control, ya que las personas que acumulan imágenes con frecuencia buscan retener información, como fechas, instrucciones o citas, por lo que las fotos funcionan como una especie de recordatorio constante que nos ayuda a reducir la incertidumbre; además de que facilita nuestra memoria y nos genera cierta sensación de orden en nuestro interior.

Otro de los rasgos más evidentes es que estaríamos ante una persona detallista, y es que las personas que guardan imágenes observan cosas que para otros pasan inadvertidas, como una palabra cambiada o un pequeño error en un mensaje, y tienen una mayo sensibilidad para el detalle.

El perfeccionismo también es algo que les caracteriza a aquellos que guardan fotografías, sobre todo si se trata de una imagen completa en la que aparezca cada uno de los aspectos relevantes de un contenido, punto que indica el temor a cometer errores u olvidar algo importante; todo ello hace que la galería de fotos se convierta en un espacio que reduce su ansiedad y nos permite sentirnos preparados para cualquier evento inesperado.

Además, estas personas son sentimentales, y es que no todas las imágenes tienen un objetivo práctico, sino que guardar memes, mensajes de amigos o recuerdos visuales se conservan por la emoción que provocan, funcionando como una especie de pequeña cápsula del tiempo y un refugio emocional.

La fatiga de decisiones es otra cosa que también nos revelan las imágenes guardadas en nuestro teléfono móvil, ya que al tener almacenadas en ese lugar las diferentes opciones de libros, de ropa o de planes futuros hace que podamos posponer nuestras elecciones un día más, evitando esa sobrecarga mental que acompaña a la toma de decisiones constante. Podríamos decir que la galería de imágenes se convierte en un apoyo o una guía para que podamos consultar un poco más tarde y con más tranquilidad qué queremos exactamente.

El tener guardadas imágenes de instrucciones, recomendaciones o eventos también nos ayuda a reducir nuestro estrés y aportarnos una mayor seguridad, por lo que otro de los rasgos que se pueden observar en las personas que hacen esto es de la búsqueda de tranquilidad, de forma que podamos anticipar problemas y mantener un poco mejor la calma.

El último de los rasgos que destacan los psicólogos es de la curiosidad y la capacidad de observación, ya que quienes guardan todas estas imágenes actúan casi por impulso, es decir, que ven algo que les interesa y lo dejan registrado para poder ahondar más en ese tema posteriormente.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas