Hasta tres jugadores han abandonado la disciplina del Juvenil A en la presente temporada. La solución pasa, de momento, por la promoción interna y la incorporación de Bienvenu

No está siendo un año fácil para el Real Valladolid de División de Honor. El tercer equipo blanquivioleta está acostumbrado a la presión que se somete a un conjunto que en otras épocas era capaz de alcanzar mayores gestas. Además, más allá de bajas por diversas lesiones, se ve obligado a sobreponerse a las tres bajas –más la de Pereira– que acumula hasta el momento.
El primero en abandonar la entidad fue William Zambrano. El portero valenciano no encajó en la filosofía del club vallisoletano desde un principio y, además, con lesión de por medio, comenzó la temporada en el banquillo. Llegaba con buenas referencias de su paso por el Valencia CF, pero no demostró el potencial que tenía en sus guantes.
Su lesión le obligó a perderse el tramo final de la pretemporada, lo que Sergio aprovechó para afianzarse en el marco del Juvenil A. No obstante, lo que más llamó la atención de Willy en esa lesión fue su actitud ‘a lo Ebert’, en la que se le veía desplazarse en bicicleta por las cercanías de los campos de Valladolid. Algo que, obviamente, no le hacía ningún bien a su problema físico.
A las órdenes de Juan Carlos Pereira llegó a disputar cuatro partidos en los que encajó ocho goles. Hasta el momento, es el guardameta que mayor cifra obtiene, aunque en su defensa hay que decir que el Real Madrid fue el culpable de la mitad de los tantoss por el valenciano.
Deportivamente no terminó de encajar, y en el plano personal tampoco tuvo una actitud ejemplar, por lo que su relación con el Real Valladolid finalizó en la semana del dieciséis de noviembre. Willy disputó frente a Las Rozas su último partido con la elástica blanquivioleta, precisamente, al igual que su técnico Juan Carlos Pereira.
La dimisión de Pere trajo consigo la vuelta de Paco de la Fuente. Decisión que a su vez supuso la segunda baja del Juvenil A. Edu Valentín había regresado a Los Anexos tras una temporada en el Arces de Liga Nacional, pero puso fin a la misma tras conocer que sería entrenado por Paco, con quién coincidió dos temporadas en el Real Valladolid de Liga Nacional.
El central solo había disputado 43 minutos en la competición. Una lesión duradera le obligó a parar desde la segunda jornada hasta la novena, en la que regresó. Siete fechas en el dique seco que, por otra parte, le permitieron no disputar cinco partidos en División de Honor y poder fichar por la UD Sur, tras saber que De la Fuente cogía las riendas del Juvenil A del Real Valladolid.

El cambio de entrenador por el que Edu se marchó pudo suponer una nueva oportunidad para Rober González, que había comunicado a la dirección de cantera su decisión de abandonar la misma por no disponer de minutos con Pereira. Situación extraña, ya que el lateral había jugado en tres de los cuatro primeros partidos. Precisamente en esa cuarta jornada disputó sus últimos minutos de blanquivioleta, puesto que se lesionó en la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano, en donde fue titular.
Una vez recuperado, no volvió a entrar en los planes de Pereira; incluso con Fran, su homólogo, lesionado. Este vacío lo supo ocupar Blanco, quien encontró la oportunidad de sumar minutos con el Juvenil A y no lo desaprovechó. Rober volvió a formar parte de las primeras convocatorias de Paco de la Fuente, pero en ninguna de las dos jornadas –doce y trece– en las que fue convocado sumó minutos.
Sus ganas de abandonar la entidad no cambiaron, a pesar del nuevo entrenador, y desde el periodo de Navidad ha encontrado acomodo en el Victoria CF de Juvenil Regional. Un conjunto, el verdiblanco, que se ha reforzado ya con dos jugadores procedentes de la División de Honor: Juanillo, de la UD Sur, y el propio Rober.
Las gallinas que entran por las que salen

Foto: Víctor Álvarez
Con una plantilla tan corta –dieciocho jugadores– y tantas adversidades, el Juvenil A ha estado siempre en sintonía con su filial de Liga Nacional. Hasta ocho jugadores del Juvenil B han sumado minutos con el conjunto de División de Honor: David, Javi, Blanco, Choti, Manu, Cirria, Raúl y Miguel.
Ellos han sido, principalmente, los refuerzos que tanto Pereira como De la Fuente han utilizado por las tres bajas citadas con anterioridad. Caso aparte merece el tema de la portería, por la que han pasado cuatro de los cinco porteros juveniles con los que cuenta el Real Valladolid en sus plantillas. Tan solo, Oli, a pesar de haber ido tres veces convocado, no ha defendido el arco del ‘Divi’.
Blanco, Raúl y Miguel son los jugadores del B que más minutos de calidad han disfrutado con ‘los mayores’. Algo que dista bastante de las participaciones de Choti y Manu, de aspecto ocasional, y también de la de Cirria que, a pesar de haber comenzado la temporada en un alto nivel, ha ido perdiendo fuelle a medida que avanzaba el curso.
Lo que no se supo encontrar ni en verano, ni en el Juvenil B fue un jugador del mediocentro. Hasta tal punto se consideraba necesario reforzar la medular que Pereira, en declaraciones a Blanquivioletas, lo demandaba. Pues bien, ese jugador llegó aunque el anterior técnico solo pudo disfrutar del refuerzo en los entrenamientos.
Se trata de Bienvenu Gamaba. Mediocentro camerunés de último año en su etapa juvenil que, lejos de ser un jugador de carácter físico total, trata muy bien el balón y es capaz de esconder el esférico y usar bien su cuerpo para proteger el mismo. Tras dos meses entrenando con sus compañeros, el tránsfer ha llegado y podrá debutar frente a la UD Sur en el derbi vallisoletano de la División de Honor.
El jugador, procedente de la Academia Aspire, está en forma, ya que no ha parado en Navidades. No volvió a su país en vacaciones de Navidad, circunstancia que, desde el club, se aprovechó para que ‘Bienve’ –como le llaman sus compañeros– entrenase con el Real Valladolid Promesas, que trabajaba para preparar el partido del Celta B, en vez de estar parado.
Puede que no sea la única incorporación pero, de momento, es la confirmada. Durante el parón invernal otros jugadores han estado probando, tanto con el Promesas como con el Juvenil A del Real Valladolid. En las próximas fechas se conocerá si algun futbolista, al igual que Bienvenu, debuta en 2016 con la elástica blanquivioleta.
 
			