Análisis del próximo rival del Real Valladolid.
Ni los problemas económicos, ni el Valladolid Arena, ni la camiseta rosa importarán el sábado a las seis de la tarde, cuando el Real Valladolid comience su partido ante el rival de esta semana, el Cartagena, en el estadio de Cartagonova. Solo habrá tiempo y espacio para buscar los tres puntos fuera de casa, la asignatura pendiente de un más que aceptable Pucela en el primer tercio de Liga.
El feudo blanquinegro es el lugar perfecto para hacerlo. Los de Javi López jugarán su octavo partido en casa esta temporada, y los resultados son bastante poco satisfactorios para la hinchada local hasta el momento.
De los siete anteriores encuentros, los blanquinegros han dejado escapar los tres puntos en cuatro ocasiones, han empatado en dos y tan solo han ganado en uno de ellos. Eso sí, esa victoria fue nada menos que ante el Deportivo por 2-1, hace poco menos de un mes.
De esta manera, el Cartagena es uno de los peores equipos de Segunda en casa con cinco puntos de veintiuno posibles, tan solo por encima del Huesca (tres) y empatado con Barcelona B y Nástic en este campo. Así se explica que sea ‘vice colista’ en la clasificación, con diez puntos.
Como es lógico, las cosas no mejoran fuera de casa para los de Javi López. De hecho, se mantienen igual que en Cartagonova, con cinco puntos en el zurrón en siete partidos. Si en casa la victoria se consiguió ante el Depor, el que hizo de equipo aspirina lejos de Cartagonova fue el Girona, en un partido que terminó con resultado favorable a los blanquinegros por dos goles a cero en Montilivi.
El no haber conseguido ni una victoria más aparte de estas dos deja al Cartagena muy descolgado en la tabla tras catorce jornadas, a cuatro puntos de la salvación que marca el Villarreal B con catorce.
Altas expectativas, quizá demasiado
El año pasado, a falta de diez jornadas, el equipo blanquinegro se encontraba en puestos de play-off. Una temporada bastante regular y unos fichajes acertados permitieron a los murcianos pelear hasta el final por uno de esos espacios que daban derecho a la liguilla de ascenso, pero definitivamente el Cartagena acabó por quedarse fuera, aunque en una situación cómoda en la tabla.
El año pasado fue excepcional, un tiempo que es ya para soñar, recordando al lejano entrenador Juan Ignacio Martínez. El problema es que la grada de Cartagonova se había acostumbrado también para este año al caviar, y no hay nada más lejos de la realidad a día de hoy. Esta temporada se comenzó con cuatro derrotas en los cuatro primeros partidos, lo que llevó a la directiva a despedir a Paco López y poner en su lugar a Javi López.
La cosa no ha mejorado mucho desde entonces, con diez puntos en diez jornadas. Y es curioso que sea así, porque el Cartagena cuenta con jugadores con mucho peso y mucha calidad en sus botas. Así es el caso del conocido por toda la afición vallisoletana, Álvaro Antón, de Toni Moral o de Collantes, máximo goleador del equipo hasta ahora con tres goles. Buenos delanteros con malos números en esta campaña.
Sin bajas
De lo que no se puede quejar Javi López es del apartado de bajas para el partido ante el Real Valladolid. Los blanquinegros llegan con casi todo el tropel para buscar los tres puntos, a excepción del centrocampista Cléber, que en realidad no ha entrado mucho por ahora en el esquema de López. Tampoco tendrán los murcianos bajas por sanción, una vez que Chus Herrero y Dimas cumplieron su partido de sanción por acumulación de amarillas ante el Almería la pasada jornada.
Javi López es prudente
El entrenador del Efesé, Javi López, ha tenido la oportunidad de explicar en rueda de prensa sus impresiones sobre la situación del equipo y el partido ante los de Djukic. Sobre el Valladolid, el técnico hizo referencia a que “es un equipo con potencia arriba y muy trabajado en defensa, que vendrá a por el balón y a por los tres puntos”.
Así, López también destacó que su plan para lograr la victoria pasará por “buscar las cosquillas al Valladolid al contragolpe, con los que poco a poco van haciendo más daño”.
Curiosidad del rival de esta jornada: El estadio del Cartagena, Cartagonova, es una copia exacta del Mini Estadi en el que juega el Barcelona B. Los arquitectos encargados de su construcción lo hicieron así por considerar el campo del filial barcelonista como un claro ejemplo de comodidad y modernidad.
