Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Goles a un abuelo

por Jesús A. Zalama
20 de febrero de 2016
Carlos Quintana

Carlos Quintana

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Carlos Quintana, ex del Atlético Tordesillas, se está saliendo en sus primeros partidos en las Islas Feroe

 

Carlos Quintana Herrero se ha convertido en algo viral. Si ya de por sí su irrupción en diarios como ‘Marca’ u otros soportes en entrevistas hacía de él un jugador cada vez más mediático, la popularidad del segoviano se ha disparado tras aparecer en ‘El Chiringuito’, el nocturno programa de entretenimiento de Josep Pedrerol.

Quintana, en el B68 Toftir
Quintana, en el B68 Toftir

En el reportaje en el que aparecía en dicho programa, Carlos Quintana no se olvidaba de mencionar de dónde venía, y con todo el orgullo del mundo proclamaba que el Atlético Tordesillas había sido su anterior casa. Y este no es un hecho aislado, puesto que el atacante del B68 Toftir suele acordarse de aquellos que le han ayudado o, al menos, atendido en su escalada en esto del mundo del fútbol.

 

Marcar antes de dedicar

Es necesario abordar el que quizás sea el tema menos trascendente de los que podamos aquí hablar, pero que, a la vez, es el detonante de todo. Lo fue y lo seguirá siendo.

Quintana abandonó la disciplina del Atlético Tordesillas tras hincharse a marcar goles en la primera vuelta del Grupo VIII de la Tercera División. Bueno, debemos precisar que esta no la jugó entera y que ni tan siquiera hizo la pretemporada a las órdenes de Jesús Ángel Turiel.

Aun así, le dio igual, marcó doce goles y, tras la inocentada de marcharse a jugar a Turquía, puso rumbo, con el beneplácito del club, a las Islas Feroe. La decisión sorprendió a propios y extraños, pero, aun con las incomodidades de un traslado tan forzoso y largo, y con la barrera del idioma de por medio, todos supieron que podía ser una gran oportunidad para Quintana, incluido él. “Es una experiencia que hace tiempo que quería vivir”, mantiene desde el primer momento.

Y menuda experiencia… Quintana está de pretemporada y de amistosos, y en estos ha podido jugar contra equipos que jugarán la ronda previa de la Europa League o en estadios cubiertos –sí, cubiertos– de la Premier League islandesa.

Quintana, en un estadio cubierto en Islandia Foto: Carlos Quintana
Quintana, en un estadio cubierto en Islandia
Foto: Carlos Quintana

El escenario le intimida más bien poco a este killer que atesora ya tres goles, dos asistencias y un penalti provocado en tan solo cinco partidos. De estos, su equipo, solo ha ganado uno (por 3-2, en el que Quintana marcó el tanto de la victoria), empatado dos (2-2 y 3-3, el más reciente) y perdido los dos restantes (por 4-1 y 2-1). Las dos derrotas corresponden a los dos primeros choques de pretemporada, con lo que la escalada positiva del B68 Toftir parece evidente.

Pero, en el corto trayecto que el de Fuenterebollo ha llevado a cabo hasta el día de hoy, no solo ha sumado goles, sino también frío (aunque él diga que como segoviano está ya acostumbrado), experiencias, horas de inglés y, también, amistades, como la que mantiene con Pedro Tarancón, su compañero español en el B68 Toftir y que tanto le está ayudando con el idioma de Shakespeare.

Casi todo nuevo en la vida de Carlos Quintana, pero, como ya hemos adelantado, no se olvida de los suyos.

 

Tantos con recuerdos

“Mi nieto ha sido un chico que para el gol siempre ha tenido muchísima visión”, y pese a que quien lo dice es el abuelo de Quintana, José, no le falta razón. Lo ha demostrado allá donde ha estado, y, ahora, también en las Islas Feroe.

Sensiblemente emocionado –como no podía ser de otra forma– José nos cuenta qué se siente cuando un nieto te dedica un gol. “Es una emoción muy muy grande. Estoy muy orgulloso“, dice el abuelo sobre su nieto. Además, añade que este año tuvo una emoción muy grande viendo los tantos de Carlos a la Gimnástica Segoviana, pese a que él mismo es un gran seguidor de dicho equipo: “Di un grito como si hubiera ganado un título”.

“Yo le dije que se portara bien, y que si le iba mal se viniera para acá”, nos relata con candidez el abuelo de Quintana, sobre la marcha de su nieto a un lugar tan lejano como son las Islas Feroe.

Quintana haciendo la 'V' dedicando el gol a Blanquivioletas Foto: Carlos Quintana
Quintana haciendo la ‘V’ dedicando el gol a Blanquivioletas || Foto: Carlos Quintana

“Carlos ha sido siempre un deportista, y por el fútbol siempre ha tenido una afición loca”, dice José, quien siempre ha acompañado a Quintana allá donde le ha llevado su fútbol para verle jugar en directo.

Además de las capacidades futbolísticas de nuestro protagonista, su abuelo ensalza en él su valor como persona, lo que ha hecho posible que en cualquiera de los clubes donde ha militado siempre haya dejado un buen recuerdo e, incluso, las esperanzas de volver a verlo. Como sucede en el Atlético Tordesillas, club del que ya es hincha José, quien desea “de todo corazón” que el equipo rojiblanco alcance sus máximas cotas.

Hablando con su abuelo, se entienden muchas cosas de Carlos Quintana Herrero. Entre ellas, que la dedicatoria de su primer gol en las Islas Feroe estuviera compartida por José y por este portal web, Blanquivioletas.

Nosotros solo podemos tener palabras de agradecimiento para un futbolista que empezó siendo eso, un jugador del Atlético Tordesillas, luego de la selección de Castilla y León y, al final, un amigo más de esta web que tantos cosecha allá donde podemos llegar. Sin duda alguna, Carlos Quintana es ejemplo del espíritu de esta web.

Un abrazo enorme para él y toda su familia, en especial para José, su abuelo, fortuna incalculable y aficionado del Atlético Tordesillas, otro club que, pese a rojiblanco, contiene el espíritu Blanquivioletas. Suerte a todos ellos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas