Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Trescientas veces gracias

por Raquel Gómez
25 de febrero de 2016
en Noticias
Álvaro Rubio || Foto: Real Valladolid

Álvaro Rubio || Foto: Real Valladolid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Álvaro Rubio agrandó este domingo su historia como blanquivioleta y ya es uno de los jugadores del Real Valladolid con más partidos a sus espaldas

 

Álvaro Rubio, en su presentación
Álvaro Rubio, en su presentación

El grupo de pop jienense Supersubmarina tiene una canción titulada ‘Viento de cara’ donde dos de sus versos dicen:

“Mar en calma.
Faro entre la niebla”.

Cuando la descubrí, la escuché muchas veces. Y ya, en la enésima, se me vino Álvaro Rubio a la mente. El riojano lleva poniendo esa pausa y aportando su luz diez años en un Real Valladolid que ha cambiado mucho en una década, como es normal.

En 2006 yo apenas seguía al Pucela. Oía hablar del equipo en la tele o preguntaba a mi padre que cómo había quedado cuando llegaba a casa después de ver el partido del domingo a las cinco. Y ese año me empezó a contar cómo jugaba un recién llegado Álvaro Rubio que iba a dar mucho que hablar. Casualidades de la vida, alguien me regaló una postal del centrocampista el día de su presentación que la que todavía sigue siendo su camiseta y que, por supuesto, conservo.

También por cosas del destino, asistí a mi primer partido en Zorrilla la jornada siguiente a la consecución del ascenso en Tenerife. Iba a ver al Real Valladolid, pero era inevitable no fijarme en él. Por eso no sabría decir de quién soy antes; si del propio Pucela o de Álvaro Rubio. Porque mi padre, aunque no desde la cuna, me ha enseñado a querer a un equipo y admirar a un jugador.

A un futbolista que a él le gusta por muchas razones, una de ellas, porque también jugaba en esa demarcación en su época en el CD Rioseco. Anda que no ha llovido desde entonces… Cada vez que me cuenta esa historia no puedo evitar sonreír y pensar en las extrañas conexiones que nos hace sentir empatía por otra persona.

Ahora que ha cumplido trescientos partidos con la camiseta blanquivioleta, es inevitable echar la vista atrás. Desde el primer día, sin levantar la voz y con gente mucho más veterana a su lado, empezó a demostrar que tenía mucha guerra que dar.

Parte de la afición pucelana, hasta yo misma, que no sabía ni qué era el fuera de juego por entonces, le reconoció muy pronto. Valoró lo que aportaba en cada momento y vio cómo evolucionaba día a día a la vez que él y el equipo crecían. Lo peor de todo es que muchos incrédulos empezaron a creer en él demasiado tarde y cuando era muy evidente.

El domingo veinticuatro de enero, en Zorrilla y ante el Córdoba, Álvaro Rubio recibió la ovación más sincera que se le ha dado desde que está aquí y que merecía por todo lo que ha dado ininterrumpidamente durante diez años en trescientos partidos. Un reconocimiento que va in crescendo, jornada tras jornada, temporada tras temporada. Porque cada fin de semana asistimos a una lección magistral por parte del ‘profe’ del Pucela, que con 36 primaveras no deja de sorprendernos.

Creo que es una obligación darle las gracias, trescientas veces incluso por regalo que nos hace todos los días, que no es otro que su mejor fútbol. Por ser nuestro mar en calma, nuestro faro entre la niebla. Y, por supuesto, desear que siga aquí hasta que cuelgue las botas, porque será bueno para todos.

Aprovecho estas líneas para dar las gracias a mi padre, a todos los padres de Valladolid, por inculcarnos el amor por el club de nuestra ciudad, de nuestra provincia, sea cuando sea. Asimismo, por descubrirnos que hay jugadores con muchísimo que enseñar y de los que aprender, y que no tienen por qué vestir de blanco o azulgrana. Que de blanquivioleta también hay ídolos.

Te puede interesar

Adiós a los ahorros: estafan 300.000 euros a una mujer que creía estar ligando con el protagonista de ‘El Juego del Calamar’

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas