Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Fabri suspende en su primer test y el Mirandés se cae del play-off

por Luis Guillermo Molinero
29 de febrero de 2016
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La Ponfe cosecha la undécima jornada sin ganar al ser humillado por un Bilbao Athletic que era último. También derrota del Mirandés contra el Tenerife mientras que la mejor “Alegría” la da el Numancia empatando con el Alcorcón

 

Numancia 1-1 Alcorcón

Álex Alegría
Álex Alegría

El Numancia es el único que ha puntuado —junto al Valladolid— con su segundo empate frente al Alcorcón. Álex Alegría firmaba su octavo tanto a los quince minutos, pero a falta de otros quince Callens introducía el balón en su propia portería dejando a los sorianos en tierra de nadie. 

No termina de poner la directa el Numancia, que aumenta a catorce el número de partidos con empate. Catorce en veintisiete jornadas, es decir, casi media temporada firmando las tablas que también habían sellado los de Arrasate en el José Zorrilla hace una semana. Para seguir recogiendo miguitas jornada tras jornada, el conjunto del Ebro se ha vuelto a acoger a su máximo goleador, Álex Alegría, quien no faltaba a la cita con su octavo gol.

Con dos únicos cambios, Jorge Díaz y Vicente, los locales se esperaban un partido intenso frente a un Alcorcón que tiene en sus filas al máximo realizador del campeonato, David Rodríguez, quien sin embargo, salía de Los Pajaritos sin ver puerta. Por contra, delante estaba un Numancia que por donde más sabe actuar es en el balón parado. Ahí estaba Regalón para cabecear fuera en el primer aviso de los numantinos.

Una primera acción soriana en elaboración que contrastaba con la ocasión de Răzvan casi desde el centro del campo. El rumano ex del Guijuelo veía adelantado a Munir y no dudaba en sacarse un disparo que a poco estaría de sorprender al marroquí y a todo Los Pajaritos. Poco tiempo tardaría en levantarse de sus asientos la grada rojilla, pues en el minuto 15 remachaba Álex Alegría en el segundo palo el balón que le cedía Vicente desde su banda.

Un Vicente que un minuto antes le había puesto un centro a la cabeza rematado por el extremeño lejos de la portería de Dmitrović en el conjunto de López Muñiz. Por miedo a recibir el segundo con la floja actuación en defensa de Răzvan, el técnico alfarero cambiaba al extremo rumano por un Collantes que sigue sin perder un ápice de agilidad, más de la que ya pudieran imprimían de por sí Óscar Plano o David.

La segunda mitad ofrecía un añadido: la nieve. Un factor que no amedrentaba a los madrileños e incluso les hacía entrar en calor. Aunque para calor el que recibía Munir con el fusil de Nacho Insa al poco de comenzar los siguientes cuarenta y cinco minutos. En cambio, Vicente no llegaba al centro al segundo palo de un Álex Alegría que aparecía para recibir el patadón hacia el área de Íñigo en el que podía ser el segundo de la tarde.

Sucedía todo lo contrario en el 74′, cuando los alfareros hacían el 1-1 con gol en propia meta de Callens. El peruano intenta despejar el centro de Fede con el infortunio de que la toca hacia su escuadra impidiendo intervenir Munir. El meta se pudo haber llevado un tanto más de haber atinado Máyor a puerta vacía. Reparto de puntos y el Numancia que espera borrar el segundo empate recibiendo en el derbi a una Ponferradina en trance.

 

Mirandés 1-2 Tenerife

Eguaras || Foto: LFP
Eguaras || Foto: LFP

Otro enfrentamiento más entre Mirandés y Tenerife, y otra victoria del conjunto canario que además saca a los burgaleses de los puestos de promoción por el ascenso. Un enrachado Nano marcaba un gol en los primeros minutos de cada mitad y Eguaras reducía distancias de penalti.  

En Miranda se preguntan cuál es el secreto que tiene el Tenerife para conseguir derrotar a los rojillos, pues no puede ser casualidad que de los últimos seis encuentros entre ambos cuatro hayan tenido color blanquiazul. Pero ninguno como el del domingo, al lograr la primera victoria en Anduva en el siglo XXI. En los anales de la historia chicharrera ya figura el de Nano. Alexander Mesa Travieso se llama, un apellido que va ni que pintado.

El ariete se encargaba por la vía rápida de fulminar al Mirandés del play-off con dos tantos que daban el triunfo a los de Martí.

Así, pasado el minuto seis, Nano superaba en velocidad a la zaga local y a Raúl en una finalización que se parece mucho a la del diluvio de Ponferrada. La movilidad de Nano, el capitán Suso y Lozano dañaba a una defensa compuesta por Cantero, Ortiz y un Moreno que salvaba in extremis el segundo del ‘Choco’.

Buena salida para los visitantes, que tenían el beneficio de ir por delante y se agazapaban en terreno propio para defender el marcador favorable. Por el otro lado, unos jabatos que tenía que trabajar para buscar la igualada como intentaba hacer Eguaras a través de tiros lejanos o un Álex Ortiz que siempre está cuando se le espera para rematar las jugadas de estrategia. Recambio de Gaffoor, el andaluz hacía intervenir a Dani a la media hora.

Carlos Terrazas no vislumbraba el partido que quería y nada más empezar la segunda parte sacaba a Carnicer y a Abdón por Alain y un Aridane que debutaba contra sus excompañeros en Anduva. Buenos minutos del tanque, pero no tan resolutivo como lo era el que volvía a sacar la varita en el 54′. Pase horizontal que inicia Saúl a Nano, quien facilita un desmarque para que Suso de vaselina le asista solo ante Raúl, al que supera en regate.

A partir del 2-0 el Tenerife se dejaba llevar por un Mirandés que no se las tenía todas para rendirse. Eguaras continuaba sacando fuerza de voluntad para acortar el marcador con una falta más peligrosa de lo que se presumía y un remate de cabeza de Cantero pedía algo de justicia rojilla. Sin embargo, el conjunto del Ebro no tenía el día y la simpleza de obrar goles en otros partidos se había esfumado pese a la insistencia de Alain y de Aridane.

Insistencia que tendría una pequeña recompensa en el 80′ por penalti de Jorge sobre Cantero. Engañaba Eguaras a Dani y hacía creer en una igualada que rozaba Aridane cerca del tiempo cumplido. Con esta derrota, el Mirandés abandona la zona de play-off después de tres semanas entre los seis primeros, semana en la que se producía en Lugo la última victoria jabata. Nueva oportunidad de volver a la parte alta el sábado en Girona.

 

Bilbao Athletic 4-2 Ponferradina

Aketxe || Foto: LFP
Aketxe || Foto: LFP

Fabri se estrena en San Mamés con tres notas al son del ‘Aketxistu’ y una goleada que pudo ser mayor. Los bercianos, que no marcaban dos goles desde Albacete, suman la undécima jornada sin ganar y siguen fuera del descenso por el aplazamiento del Huesca – Mallorca

No hay quien pare la caída en picado de la SD Ponferradina, llámese Manolo Díaz, Tomás Nistal, Rubén Vega o Fabriciano González. Este no respondió al tópico de “entrenador nuevo, victoria segura” ni la semana pasada, como mero observador en la derrota contra el Córdoba, ni esta, cuando ya sí se le han dado las baquetas para dirigir a los bercianos, que salieron escaldados de San Mamés con cuatro goles (y son pocos).

Por suerte, la lluvia que tan enemiga ha sido para la Ponfe contra Lugo, Tenerife y Alcorcón se va a convertir en una amiga. Sus dos perseguidores Huesca y Mallorca –un punto menos– tienen que esperar a disputar su encuentro dejando fuera de los cuatro últimos a un equipo que presentaba cambios tácticos (4-3-3) y nomenclativos (Aguza, Pablo, Hume), pero cometía los mismos errores fatales de falta de contundencia.

Antes de completarse el primer minuto, los de Ziganda pudieron abrir el marcador con un remate de Aketxe al palo, aunque la respuesta fue rápida por parte de Pablo, seguido minutos después por un disparo de Hume. Se aprovecharía Santamaría de un mal despeje de Alan Baró que rápidamente resolvía un Dinu al que le temblaba el palo de nuevo a los veinte minutos en un monólogo absoluto de los rojiblancos.

Como se suele decir, tanto iba el cántaro a la fuente que se rompería en el ecuador del primer tiempo. Aketxe perforaba la red blanquiazul tras el centro raso de Etxeberría con un remate ajustado y abría la lata en el minuto 24. La Ponferradina trataba de curarse de nuevo con un arreón a la media hora que le proporcionaba un buen golpe franco a Pablo Infante obligando la estirada de Remiro.

En el 34′, el 2-0. Esta vez el autor de la jugada era Dinu porque al realizar un corto saque de puerta con el perjuicio del viento originaba que Santamaría estuviese atento para irse en solitario y asistir a Aketxe. Maravillosa la definición del ’24’ rojiblanco, quien controlaba el tempo en la semiluna y le decía al rumano que le mandaba un disparo pegado a su palo izquierdo. Antes del descanso Acorán reducía distancias con un potente chut.

En la reanudación, la disposición de Fabri permanecía igual solo dos minutos cuando Caiado entraba por Hume. Pero no era el revulsivo necesario y los cachorros volvían a matar en el 54′. Aprovechaba Santamaría un mal rechazo tras un primer remate y firmaba el 3-1. Con la entrada de Jebor por Andy, la Ponfe dejaba un doble pivote exCastilla Aguza – Melero, autor del 3-2 a falta de veinte minutos con un disparo que rebotaba en un defensa.

Aketxe destrozaba toda esperanza berciana con su tercer gol en el 77′ tras una falta tirada con fuerza hacia el palo izquierdo de Dinu. Con el encuentro sentenciado, Jebor marcaba de cabeza en fuera de juego a punto del añadido. Prolongación la que suma la Ponferradina por undécima semana y que hace que los bercianos se acojan a la lluvia de Huesca para no caer ya mismo en puestos de descenso. En seis días, derbi en Soria ante el Numancia.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas