Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Los banderines de la discordia

por Jesús Domínguez
16 de marzo de 2016
Foto: Jesús Domínguez

Foto: Jesús Domínguez

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El partido entre CD Arces y Ponferradina estuvo cerca de no celebrarse por este elemento del campo, en el que luce el escudo del club celeste. Tras la polémica, la entidad y su presidente han sido sancionados

 

Foto: Jesús Domínguez
Foto: Jesús Domínguez

En la tarde del sábado un partido de Liga Nacional estuvo a punto de no celebrarse. La razón, para muchos, podría no ser de peso; por descontado, surrealista. El encuentro que debían disputar el CD Arces y la SD Ponferradina pendió de un hilo por momentos debido a que los banderines no estaban en regla. Tal y como lo leen.

El reglamento de la FIFA dice lo siguiente en su apartado para la ‘Interpretación de las Reglas de Juego y directrices de los árbitros’, en el epígrafe correspondiente a ‘Logotipos y emblemas’: “Está prohibida la reproducción real o virtual de logotipos o emblemas representativos de la FIFA, confederaciones, asociaciones miembro, ligas, clubes u otros órganos en el terreno de juego o sus instalaciones y alrededores, incluidas las metas, los postes de banderines y los banderines mismos durante el tiempo de juego”.

Asimismo, esta norma encuentra acomodo en el artículo 160.1 del reglamento general de la FCyLF, que dice que “se prohíbe […] cualquier tipo de publicidad en las metas, redes, postes de banderín y en los banderines mismos“. Ciertamente, un escudo no es publicidad en sí mismo, si bien a estos efectos recibe esta asimilación.

Amparándose en esta normativa, Carlos Cañibano Arias dio la orden de que se tapasen los distintos escudos que lucían en estos elementos, algo a lo que la entidad local y organizadora del choque se negó. Y de ahí el órdago de un colegiado que, dicho sea de paso, no era la primera vez que hacia tal solicitud en El Palero.

Dada esa negativa, el colegiado hizo saber a los delegados de los dos equipos que no pensaba arbitrar. Y hasta prácticamente la hora fijada para el comienzo del envite no tomó una decisión en contrario. Entretanto, corrió el rumor en el fútbol base de la comunidad, acompañado de una pregunta: ¿Puede hacer eso? No realmente.

Si bien la falta de colaboración por parte del organizador puede derivar en último término en una suspensión, el trío arbitral no corría peligro alguno, por lo que no parecía este ‘problema’ en la instalación razón suficiente para que no se jugara. Si bien la normativa está para ser cumplida, el banderín no es un elemento que traiga per se una problemática específica, por lo que habría bastado con reflejar el hecho en el acta.

Cañibano Arias así lo hizo, previo revuelo: “Una vez comunicada la incidencia al delegado de campo, este nos comentó que por orden del presidente no se podía ni cambiar ni tapar la publicidad”, hecho que atestigua este portal. Para intentar persuadir al trencilla y que se jugara fueron varias las llamadas realizadas por diferentes personas presentes en El Palero, mientras él trataba de hacer que los operarios cesaran en su actitud.

Banderín del Juventud Rondilla
Banderín del Juventud Rondilla

El presidente del CD Arces, José Antonio Merayo, se personó para solicitarle que pitara. Aunque el acta dice algo más: “Se personó en el vestuario diciendo ‘no te voy a cambiar los banderines, si quieres lo pones en el acta, me da igual que nos sancionen’. También nos amenazó diciendo: ‘Tú tranquilo, si quieres llama a tu presidente, que a mí no me importa’“, palabras, estas, que no parecen altisonantes.

Pero hay más: “Tras indicarle que abandonada mi vestuario, golpeó con su pie mi bolsa deportiva de forma voluntaria y en señal de desprecio antes de abandonar el citado vestuario”, unos hechos negados entonces por representantes del club y que han provocado que el presidente haya sido inhabilitado durante dos semanas y haya recibido una multa de dieciocho euros.

Según han explicado a este portal fuentes cercanas a la delegación provincial del Comité Territorial de Árbitros de la Federación de Castilla y León, el apercibimiento en esta actitud –no tapar los emblemas en los banderines– no era nuevo.

Lo que sí era novedad es el presunto comportamiento del regidor celeste denunciado en el acta, por el cual, dicen esas mismas fuentes, José Antonio Merayo se ha disculpado, dicho sea de paso. Ahora bien; tenía razón en una cosa: no se podía no jugar ese partido. Finalmente sí se disputó en deferencia a la SD Ponferradina, cuyos gastos estimados del viaje a Valladolid en esa fecha eran de mil euros.

Con todo, el CD Arces no es el único club que venía cumpliendo dicha normativa. Como se puede comprobar en la imagen de arriba a la izquierda, hay más entidades que incurren en la misma falta. Uno de ellos es el Juventud Rondilla, que presentó en el partido de la Primera Provincial Cadete ante el Real Valladolid B un banderín con los colores de la bandera de España… y el logo de la FCyLF.

Llegados a este punto la pregunta es: ¿Está incumpliendo la FCyLF su propia normativa? Rotundamente no. Interesada por el tema, la respuesta que ha recibido esta página web es que fue el Juventud Rondilla quien adquirió lo que se puede identificar como banderines de los jueces de línea para utilizar la tela como banderín. Así pues, el ‘pecado’ es del club.

Una vez ha sido sancionado por sus banderines incorrectos, cabe esperar que el CD Arces subsane el error de forma en los mismos. Mientras tanto, en el colectivo arbitral cabe esperar una diligencia similar a la hora de revisar las instalaciones para evitar que la entidad celeste se vea perjudicada en un agravio comparativo. Efectivamente, la norma es extraña, surrealista, incluso, pero en tanto es norma –y emanada de FIFA–, debe ser respetada. Se trate del estamento que se trate.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas