El presidente de la entidad iscariense y responsable principal de la organización define como éxito la sexta edición del torneo benjamín de referencia en España

El pasado fin de semana se disputó la sexta edición de la Íscar Cup en la villa maderera. Y, como no podía ser de otra manera, fue todo un éxito, en el que el FC Barcelona resultó campeón y homenajeó al recientemente malogrado Johan Cruyff, tras vencer en la final al Espanyol en un derbi traído de la Ciudad Condal.
Este miércoles, pasó por los micrófonos de esRadio, en el programa #HacemosCantera, el principal responsable de la organización y presidente del CD Íscar, Jesús Hernansanz, para hacer la pertinente valoración del trofeo.
Este año la entidad iscariense ha contado con el respaldo de LaLiga Promeses. Algo que no obsta para que la organización fuera “difícil”, ya que la “asociación llegó en enero y “acoplarse en dos meses quien no conoces siempre es difícil”. Pero, al final, todo salió bien.
“Ha sido todo un éxito. El tiempo ha acompañado, los campos han estado a rebosar, las retransmisiones y las audiencias han sido espectaculares, se han vendido los derechos a todo el mundo y el nivel deportivo ha sido muy bueno. Es para estar satisfechos todos”, afirmó.
Hernansanz reconoció que organizar algo así es “un orgullo para el club”. “Todo aquel que conozca Íscar sabe que es un pueblo tocado economicamente, por el tejido industrial que tenía y lo mucho que le ha afectado la crisis. Esto sirve para dinamizar la zona y aprovechar las magníficas instalaciones que tenemos, que no tienen rival”, hecho constatado, también, con la organización de otros eventos deportivos de categorías de formación como el torneo internacional cadete de baloncesto o el reciente I Torneo de balonmano base Villa de Íscar.
“Reactivar la economía de la zona es nuestra idea desde el principio”, manifestó, en alusión a los motivos que llevan a un club modesto como el que preside a embarcarse en una aventura así, y que ha conseguido afianzarse como el mejor torneo nacional de fútbol benjamín.
Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 24:48):
