Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El canterano del mes de marzo

por Víctor Álvarez
4 de abril de 2016
en Noticias
El canterano del mes || Diseño: Rosa M. Martín

El canterano del mes || Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Javier Aparicio es el primer jugador de la base que repite con esta distinción gracias a su rendimiento

 

Aparicio || Foto: Víctor Álvarez
Aparicio || Foto: Víctor Álvarez

Cuando Javier Aparicio destacaba en el mes de enero por sus participaciones en el Juvenil de Liga Nacional, a pesar de su edad cadete, ni él tan siquiera se podría imaginar que lo mejor estaba por venir. El lateral ha tenido la fortuna de seguir creciendo y compitiendo a un nivel aún más alto, ya que ha conseguido saltarse dos categorías de golpe y porrazo.

Marzo ha sido un mes positivo para la base. Con los objetivos del filial, del División de Honor y del Cadete Regional en el bolsillo, se ha podido realizar algo que se echaba mucho de menos en los últimos años: la promoción interna de jugadores en las respectivas categorías. Las lesiones del Juvenil A han abierto las puertas a futbolistas del equipo de Liga Nacional y en esa misma tesitura, el Juvenil B ha requerido de cadetes.

Esta es la situación que ha permitido que Apa, asentado en el lateral derecho del Liga Nacional desde su debut en el campo de la SD Ponferradina, debutase en la máxima categoría Juvenil.

Las circunstancias del División de Honor, con las lesiones de Blanco, primero, y Fran, después, sanciones y convocatorias de Rubén con el Promesas, obligaron a Paco de la Fuente a requerir de un jugador para el flanco derecho de su defensa y buscó en el Juvenil B. En ese equipo, el titular estaba siendo Aparicio, por lo que no dudó y se le dio la alternativa.

Desde entonces, el palentino no ha dejado de sumar minutos con el equipo de División de Honor. Titularidades ante Las Rozas, CD Diocesano en casa y frente al Rayo Majadahonda, aunque este último compromiso correspondiera con el mes de abril, dan buena cuenta de que, si Aparicio mantiene el nivel de la categoría, va a competir como uno más del equipo. Todo dependerá de la decisión de Paco de la Fuente sobre su continuidad en el puesto.

El haberse consolidado como la alternativa en el ‘Divi’ no ha cambiado en absoluto a este joven palentino. Nada más lejos de la realidad. De hecho, tanto él, como el resto de jugadores de su edad que acostumbran a jugar con los juveniles, pudieron jugar con el Cadete Regional el pasado Lunes Santo frente al Fútbol Peña en León. Precisamente, en ese partido, saldado con victoria blanquivioleta por la mínima, el goleador fue Apa.

La decisión de designar a Aparicio como el más destacado no ha sido nada fácil. En este mes se ha podido ver a otros jugadores en su máximo esplendor. Dos de ellos, también están tirando la puerta de sus respectivos equipos e intentando encontrar –si las circunstancias lo permiten– minutos en el superior. Se trata de José y de Mito, los cuales están a un nivel competitivo y, sobre todo, goleador por encima de la media.

Sobre el talaverano, poco más que añadir. El ‘sacapuntos‘ se está encargando personalmente de alargar la vida del filial en la Segunda B por lo menos por una temporada más. Por parte del salmantino, por el momento solo ha conseguido una convocatoria en el último encuentro con el Promesas. Un pequeño salto que probablemente se repita y se transforme en minutos en las próximas citas, debido al gran rendimiento en su primera temporada como blanquivioleta.

Tanto ellos dos como el protagonista de marzo, Aparicio, han devuelto la figura de la promoción al Real Valladolid. Algo que se echaba de menos en las últimas campañas y que solo hemos visto en casos aislados como el de Anuar, siendo juvenil, jugando con el Promesas o el de Pistu, cadete, con el Liga Nacional. En la presente temporada, se comenzó con la figura del cadete Cebri a las órdenes del Juvenil B y ahora parece la tónica general en las respectivas categorías. Contextos de exigencia para que los jugadores de la base vayan mejorando y creciendo, tanto en el plano individual, como en el colectivo, con los resultados que se han conseguido hasta la fecha.

Te puede interesar

Historia de la televisión: por qué Vince Gilligan dijo ‘no’ a 75 millones por reescribir el final de ‘Breaking Bad’

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Ni jamón serrano ni pulpo: este es el producto propio de la cocina española ha enamorado a los británicos

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to backyard chickens—the law allowing them in Missouri was declared unconstitutional on technical grounds
  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Fatigue, hunger, and lack of strength—signs that you need more protein in your diet
  • Chefs reveal the secret to the perfect grilled cheese—the cheese that melts better than any other
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas