Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Un derbi y dos machadas para la historia

por Luis Guillermo Molinero
8 de abril de 2016
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La Ponferradina visita una inconquistable Anduva para los bercianos, menos para la leyenda Pablo Infante. Deberes también para un Numancia que nunca ha ganado en el Carlos Tartiere de Oviedo

 

Últimos dos meses de campeonato en Segunda, tras una jornada donde hay nuevo líder: el Alavés. El conjunto vasco, que recibe al Tenerife, vencía al Albacete, en contraposición a lo que haría el Leganés en Mallorca. Los madrileños tienen de invitado a un Real Valladolid a tres puntos del play-off que necesita saborear una victoria, después de empatar en el último instante contra el Almería y pegársela en el derbi de Miranda.

Y si hace dos semanas se hablaba de encuentro regional en Castilla y León, ahora también con el Mirandés – Ponferradina. Choque de objetivos distintos, en el que los burgaleses, tras tropezar en Alcorcón, quieren seguir rozando la promoción en Anduva, donde nunca ganó el conjunto berciano, cinco puntos sobre el descenso. Territorio en el cual se batirán en duelo Llagostera y Bilbao Athletic por abandonar el puesto de colista.

Zona roja donde también se encuentran Albacete y Almería, que se enfrentan a dos aspirantes al ascenso: Córdoba y Alcorcón. Ambos suman los mismos puntos y uno menos que el Oviedo, el rival de un Numancia a la deriva que pretende hacer historia ganando por primera vez en el Carlos Tartiere en la tarde del domingo. Por la mañana, el Mallorca visita Zaragoza y cierra la jornada el Osasuna – Elche en la pugna por la promoción.

 

Mirandés – Ponferradina. Sábado a las seis de la tarde. Estadio Anduva. Se podrá ver a través de Movistar Plus

CD Mirandés - escudo

Para abrir boca, el derbi castellano y leonés entre Mirandés y Ponferradina en la comarca del Ebro. Los burgaleses vuelven a Anduva tras caer en Alcorcón, en un encuentro donde debutaba esta campaña un Sergio que dejó muy buenas impresiones tras la expulsión de Raúl y que debería mantenerse bajo palos ante los bercianos.

Con la derrota en Santo Domingo, los jabatos sumaban la cuarta jornada seguida sin ganar fuera y su verdugo se apuntaba al play-off, distancia que separa a los de Terrazas en cuatro puntos. Del último triunfo visitante han pasado dos meses, cuando Abdón y Sangalli firmaban un doblete respectivamente en Lugo.

En su veinticuatro cumpleaños el donostiarra se confirmaba como el heredero de Lago Junior. Sin embargo, una vacante sin dueño desde la siguiente jornada era la de un Néstor que vuelve a formar parte de la convocatoria, como Kijera. Por contra, Raúl y Cantero están sancionados y Ortiz lesionado, en la escuadra de un Terrazas que asegura que todavía no han hecho de Anduva una fortaleza, si bien los números dicen lo contrario ante el equipo de El Bierzo.

El Mirandés nunca ha cedido los tres puntos frente a los bercianos, por lo que los jabatos parten como favoritos en un derbi que en la ida de El Toralín concluía con el gol in extremis de Djordjevic, quien no estará por decisión técnica. Conseguir una victoria blanquiazul en campo rojillo se ha convertido en una misión imposible, si se tiene en cuenta que en las últimas dos salidas a Miranda de Ebro los de Fabri se fueron de vacío.

SD Ponferradina - escudo

Aunque no del todo, porque, en la segunda vez que se veían las caras en Segunda, el autor del triunfo se convertía en jugador blanquiazul la temporada siguiente. Pablo Infante, leyenda goleadora en la historia del Mirandés con 121 tantos, hacía las maletas a Ponferrada tras nueve temporadas y una Copa del Rey épica en la 2011/12.

El burgalés se convertiría en villano en una acción polémica que originaba el tanto de Berrocal, en la última victoria de los leoneses hace un año y al que le restan tres partidos de sanción. El cordobés se cae junto a Hume, Alberto, Djordjevic, Basha, Aguza y un Andy que marcaba en el reciente 2-1, donde Urko Vera cumplía con la ‘ley del ex’ y se vengaba por dos veces.

Los pupilos de Fabri tienen trabajo en Anduva, en un choque en el que el gallego afirma que toca un buen partido, si se cumple la alternancia de jugar bien y mal como en Oviedo y Tarragona, la última salida rescatable. Recuperada parte del autoestima en casa con el triunfo frente al Llagostera, de nuevo cita a domicilio en busca de una ansiada victoria visitante que no llega desde octubre, precisamente en Palamós.

El premio ante el conjunto catalán ha permitido que la Ponfe se aparte del descenso en cinco puntos, por lo que todavía falta para la consecución de la permanencia. Encuentro que, además de ser especial en el corazón para Pablo Infante, también en números para el tricentésimo Jonathan Ruiz, el único titular confirmado. Lo lógico es que el sevillano acompañe en la medular a Alan Baró, mientras que arriba el único punta Jebor parece indiscutible.

 

Oviedo – Numancia. Domingo a las cinco de la tarde. Estadio Carlos Tartiere. Se podrá ver a través de Movistar Plus

CD Numancia - escudoComplicado lo tiene la Ponferradina e igual de difícil el Numancia, que emprende rumbo a tierras asturianas para medirse a un Oviedo en cuarta posición. Pegado el estirón al haber superado en casa al Huesca, los sorianos se miden con el rival y con la historia, pues, como dice el técnico Arrasate, vencer a un candidato al ascenso sería una “machada”.

Primero, por ser territorio imposible de derribar para el conjunto rojillo, que esta semana celebra sus 71 años de vida contra uno de los mejores locales de la categoría. Segundo, porque hace catorce primaveras que los del Ebro no actúan en el estadio carbayón, con lo que ningún integrante de la actual plantilla ha jugado en el Tartiere con la elástica rojilla.

La tercera razón se fundamenta en lo disciplinar, pues la pieza clave y otras dos se pierden el choque por sanción. De este modo, Arrasate tiene que modificar un once sin Julio Álvarez, Íñigo Pérez y Luis Valcarce, estar al tanto de los tocados Pedraza, Vicente y Nacho y completar la convocatoria sin Jorge Díaz y Del Pino. El referente Álex Alegría parece haber dejado atrás las molestias ante el Huesca.

Victoria rojilla que contrasta con el mazazo del Oviedo en San Mamés, al salir derrotado en la tarde del lunes, corroborando el ying y el yang de casa y fuera. Pese a destrozar en casa a la Ponferradina una semana antes, el conjunto asturiano quiere limar dudas con Generelo, en su cuarta participación como entrenador azulón, y, así, eliminar cualquier posible revuelo del Carlos Tartiere.

Ya en el 3-0 contra los bercianos parte de la hinchada carbayona no se sentía conforme con el devenir desde la salida de Sergio Egea e increpaba a algunos de los “culpables” del adiós del argentino, que había dejado a la entidad asturiana en el sexto lugar. Generelo debutaba en Alcorcón con una derrota, pero seguía con la magnífica racha local solamente frenada por el Valladolid en el preludio del cambio de entrenador.

El extremeño no ha desvelado la enfermería, pero tiene que suplir al sancionado Héctor Verdés. El central, incluso, fue amonestado en Bilbao por dos veces, pues había recibido la retirada segunda cartulina amarilla, aunque la primera era la quinta y su consiguiente suspensión. Es el único ausente de renombre en un club donde Susaeta lidera la lista de asistentes y el exnumantino Toché está a cuatro goles de un Sergio León que suma diecinueve.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas