Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Detalle: Gol de Nino

por Jesús A. Zalama
24 de abril de 2016
Nino celebra un gol con Osasuna || Foto: Pensador de Apuestas

Nino celebra un gol con Osasuna || Foto: Pensador de Apuestas

Confirmado: estas son las carreteras más peligrosas de Castilla y León, según los últimos estudios

Adiós a los asientos reclinables: así planea una aerolínea aumentar el espacio (y sus beneficios) a costa del viajero

Carlos Egea, médico, sobre si es mejor el horario de verano o el de invierno: “Somos animales diurnos…”

El máximo goleador de la historia de Segunda División hace lo propio frente al Real Valladolid

 

NinoNo creo que haya un jugador más de Segunda División. Y en este caso, no es una leve percepción mía: en octubre se convirtió en el jugador con más partidos en la categoría de plata del fútbol nacional (426 por entonces), y sigue sumando estadísticas. Entre ellas, goles como el que en la mañana del domingo veinticuatro de abril le marcó al Real Valladolid.

167 goles acumulaba en la categoría antes de iniciarse esta temporada, la quinta en las filas rojillas. Tras batir hoy a Kepa con un cabezazo que superaba al arquero vasco tras un despeje en falso y hacia atrás de Marcelo Silva, el menudo delantero almeriense acumula ya 174 goles en Segunda División. Máximo goleador histórico de la competición, evidentemente.

Ahora que parece que el lugar del Real Valladolid se encuentra, más que nunca y salvo calamitoso descenso, en Segunda División,  el gol de la mayor leyenda de esta categoría podría parecer algo probable. Todo lo contrario fue su fallo ante Kepa, o más bien el acierto del segundo cubriendo la salida y abortando lo que hubiera supuesto el 2-0 en el marcador y el final del choque.

Para todo aquel que guste de repasar estadísticas y trayectorias de jugadores profesionales del fútbol español, Nino es algo fabuloso. A decir verdad, creo que Nino es uno de los delanteros más infravalorados del siglo XXI en España. Con 35 años, solo suma cinco temporadas en Primera División con veinticuatro goles, alcanzando su máxima cifra en la temporada 2009-2010 con el Tenerife, donde consiguió catorce tantos pese a no eludir el descenso. Al año siguiente, sus diecisiete dianas no evitaron el segundo descenso consecutivo del cuadro tinerfeño, lo que supuso su salida del club.

Desde entonces, sigue sumando estadísticas en Osasuna: 65 partidos en Primera con nueve goles y 72 partidos con dieciocho dianas hasta el momento en Segunda División con el conjunto rojillo. Sin embargo, estos números quizás no apoyen la idea anteriormente expresada de que estamos ante uno de los jugadores más infravalorados de la historia del fútbol español del siglo XXI. Puede ser, pero Nino ya existía en Segunda incluso en las postrimerías del anterior milenio.

Por entonces, era un delantero rápido, hábil, ratonero, que daba sus primeros pasos en el profesionalismo balompédico en el Elche: debutando con 19 años en Segunda División, marcando su primer gol en la categoría al Toledo. Los goles y las temporadas fueron cayendo: doce en su primer año completo en el primer equipo ilicitano; diecisiete al siguiente, diez, doce… hasta llegar la temporada de su primer tanto al Real Valladolid, la 2004/2005: su doblete en Zorrilla en la última jornada del campeonato liguero le serviría para llegar a la veintena de tantos aquel año. La temporada siguiente, anotaría menos goles, trece, pero el último también se lo haría al Real Valladolid en casa y en la última jornada.

Con veintiséis años, jugaría por primera vez en la máxima categoría del fútbol español. Quizás esa mala experiencia con el Levante, donde no llegó a jugar ni 1000 minutos y donde solo anotó un gol, le lastrara en su camino. Después llegarían las temporadas con el Tenerife en Segunda y el ascenso de este con Nino como pichichi de la categoría con veintinueve tantos. Justo cuando empezó a demostrar que la Primera División era su lugar, volvió a descender, algo que años más tarde repetiría con el Osasuna.

Dieciséis temporadas después de su debut en la categoría, Nino, el mejor jugador de la historia en el segundo escalafón español, sigue haciendo goles. El último, ante un Real Valladolid que se volvió a olvidar de él, como tantos otros, pese a tantos goles.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas