El Real Valladolid visita este domingo en Mendizorroza al Deportivo Alavés, el equipo más tarjeteado de la Segunda División y el más intenso de la categoría

Foto: Noticias de Álava
El Real Valladolid adoleció de carácter ante el Club Deportivo Lugo en su último encuentro. Fue un equipo sin alma, carente de intensidad, algo que no se debe repetir, por imagen y porque todavía es necesario cosechar algún que otro resultado positivo para sellar la salvación.
Si el conjunto de Alberto López es el mismo este domingo, tendrá en Mendizorroza un problema. Porque precisamente el Deportivo Alavés es uno de los más intensos de la categoría, si no el que más. Es un rival que aprieta, que muerde, que lucha cada balón, cada presión, cada disputa; ‘made in Bordalás’.
Aunque la intensidad no está necesariamente reñida con la disciplina, los alavesistas pasan por ser el plantel más tarjeteado de la categoría. Son rudos, fuertes, duros. Meten el pie, los brazos y presionan al árbitro, dentro del campo y desde fuera, en la persona de su técnico. Sin que esto sea un llamamiento al juego sucio: si el Real Valladolid se amilana, pasará por muchos problemas que probablemente deriven en derrota.
En total, las actas reflejan la friolera de 147 amarillas y once rojas, más que ningún otro equipo en ambos casos. En el primero, saca catorce al Córdoba, su más inmediato perseguidor, mientras que en el segundo empata con el Albacete y con el Real Oviedo.
Hay varios apartados en los que el Deportivo Alavés destaca sobremanera en lo negativo. Es quien comete más faltas ‘ordinarias’, catalogadas frecuentemente como derribos, hasta 79. Y el segundo al que le enseñan más tarjetas por agarrones u obstrucciones. Asimismo, es el tercer equipo que más protesta, tras Huesca y Almería, y el suyo es el cuerpo técnico que recibe más amonestaciones, tras el de Osasuna. También, es, con el Numancia, quien ha visto más rojas por doble amarilla.
En la tabla de debajo se recogen todas las amonestaciones que aparecen en las actas de los 396 partidos disputados hasta el momento en la Segunda División, incluidas aquellas retiradas luego por los distintos comités:

Con todo, aunque Bordalás y su estilo son de sobra conocidos para la parroquia vallisoletana, vienen estas estadísticas a refrendar que vive al límite del reglamento, y que muchas veces lo sobrepasa. Es más: si uno echa un vistazo a las estadísticas de las campañas precedentes, comprobará como José Bordalás ha dirigido en Segunda División al equipo más amonestado en las últimas cinco temporadas (si bien en tres ocasiones le superaron en rojas).
Queda claro con la tabla de abajo, pues, que el rival es correoso cuando él se sienta en el banquillo. En el caso del Deportivo Alavés, lo es a mayores con jugadores como Gaizka Toquero, o algunos que conforman su guardia pretoriana, como son Pelegrín, Laguardia o Sergio Mora. Los cuatro, por cierto, y llevan más de diez amarillas… y son habituales titulares, por lo que no sería de extrañar que el real Valladolid tuviera que batirse el cobre con ellos en Mendizorroza.

