El hijo del célebre ex entrenador blanquivioleta Pepe Moré vive en el Real Oviedo su mejor momento deportivo, pues es una de las principales referencias del conjunto carbayón.
 Catalán de nacimiento, y vallisoletano de adopción, Xavi Moré se ha convertido en los ultimos tres años en uno de los jugadores más queridos por la afición oviedista.
Catalán de nacimiento, y vallisoletano de adopción, Xavi Moré se ha convertido en los ultimos tres años en uno de los jugadores más queridos por la afición oviedista.
El extremo diestro cumplirá en 2012 diez años desde su debut en primera división vestido de blanquivioleta de la mano de su padre Pepe Moré.
Vive en la actualidad uno de los mejores momentos de su carrera deportiva asentado como una de las principales figuras de un equipo que aspira a volver pronto al lugar que le corresponde en el fútbol profesional.
Moré disfruta ahora de una etapa dorada, pero sin duda su momento estelar lo vivió con el Real Valladolid un 19 de enero de 2005 cuando un gol suyo tras romperle la cintura a Roberto Carlos sirvió para eliminar al Real Madrid de Vanderlei Luxemburgo en el Bernabéu en una eliminatoria de Copa del Rey con el conjunto blanquivioleta en segunda división.
La 2004/05 fue, no obstante, la tercera y última temporada del catalán en el Real Valladolid en el que había jugado siete partidos en primera división en dos temporadas y qunce en segunda en su último año.
Tras abandonar el equipo de sus amores, Xavi buscó acomodo en el Castellón, club en el que jugaría también en segunda división sumando titulares con asiduidad. En sus dos campañas en el conjunto de la Plana disputó un total de 69 partidos en los que anotó tres goles.
Sin embargo, a pesar de gozar con la titularidad, en 2007 abandonó el equipo negriblanco para recalar en el Pontevedra, en Segunda División B, y ser uno de los puntales del equipo gallego que buscaba el ascenso de categoría, algo que no logró en sus dos temporadas como granate pese a disputar una fase de ascenso durante su primer año. En 2009 abandonó finalmente Pontevedra al concluir su contrato. Su próximo destino sería Oviedo.
Xavi Moré llegó al conjunto carbayón recién ascendido este de tercera división, de la mano de Raúl González, un trotamundos de la Segunda B que había entrenado, entre otros, al Zamora durante varios años. El avilesino fue su principal valedor, aunque fue tras la marcha de este, destituido en la jornada seis, cuando Moré empezó a demostrar su valía con el berciano Pichi Lucas en el banquillo.
Durante los primeros meses de competición el catalán no había entrado demasiado en juego, pero fue en un partido en Valdebebas, a finales del mes de noviembre, ante el Castilla donde comenzó su resurreción y la de un Oviedo que se encontraba en tierra de nadie en la tabla. Un gol suyo a poco de finalizar el encuentro le sirvió al Real Oviedo para comenzar una racha que le llevó al play-off y a Xavi Moré para comenzar a ser uno de los jugadores más valiosos que han pasado por el conjunto carbayón en los últimos años.
Sus goles desde fuera del área y sus desbordes por la banda derecha se convertirían en una constante a partir de entonces. Ese mismo año el conjunto azul alcanzó el play-off a segunda división, su mayor logro en los ultimos años, gracias en gran parte a la aportación de Xavi y también a la del cántabro Manu Busto, ex jugador del Real Valladolid B.Sin embargo, el destino deparó a los azules un enfrentamiento ante el anterior equipo de Moré, el Pontevedra, que dejó en la cuneta las aspiraciones de los carbayones tras una eliminatoria para olvidar.
La temporada siguiente tampoco fue fácil, el equipo azul, un año más con Pichi Lucas en el banquillo, comenzó muy mal la temporada. En paralelo, Xavi Moré tampoco tuvo un buen comienzo al igual que la campaña anterior.
Sin embargo, la llegada en febrero del actual entrenador del Real Oviedo, el burgalés Jose Rojo Martín ‘Pacheta’, ex jugador del Numancia, reactivó a Moré, que en el primer partido del nuevo técnico anotó su primer gol de la temporada y, posteriormente, se convertiría en uno de los máximos realizadores del equipo durante ese periodo en el que los azules pasaron de ser equipo de tercera división a clasificarse para la Copa del Rey.
La temporada presente ha sido la de la consagración de Xavi Moré Roca en el Real Oviedo, el catalán, activo desde el primer partido, es uno de los máximos anotadores del equipo con tres goles y pocos laterales pueden aguantar sus desbordes por la banda derecha.
El extremo encara ahora, al igual que su equipo, el Everest del mes de diciembre que dirimirá las verdaderas aspiraciones de un conjunto que, tras un mal comienzo, se ha colado entre los cuatro primeros con una nueva resurrección.
La primera parada de esa auténtica montaña que tendrán que escalar los azules les lleva de nuevo a Valdebebas, el lugar donde comenzó todo para Xavi en el Oviedo. El extremo encara estos partidos (Castilla, Athletic de Bilbao en Copa y Tenerife) tras superar una lesión pero con las pilas cargadas con el objetivo de que, a final de temporada, el segundo club de su corazón tras el Pucela retorne a la Liga de Fútbol Profesional.
 
			
