Análisis del próximo rival del Real Valladolid
.

Cada semana, un suplicio. Una piedra en el camino, un sopor para la grada. No son buenos momentos para ser aficionado del Real Valladolid. Pero ser de corazón blanquivioleta implica estar a las duras y a la maduras. Qué opción queda, en todo caso. Varias personas dentro del club ya han tildado el próximo partido como el más importante de los últimos años, y no es para menos.
Y es que una derrota, incluso un empate, supondría meterse de lleno en una zona muy peligrosa de la tabla a tan solo unas jornadas para que concluya el campeonato. Muchos lo piensan, pero no quieren decirlo en voz alta. La posibilidad de descenso, aunque sea a día de hoy todavía remota, podría suponer también la desaparición. Se dice rápido. Y por eso, ganar al Pucela le va la vida este sábado en ganar al Albacete.
.
Otro en rojo
Bien hay que decir que, mirando la tabla, se presupone que los manchegos son un rival asequible. En Zorrilla, frente a un equipo que ocupa la vigésimo primera posición en la clasificación y que tan solo ha ganado nueve partidos de 37 en toda la temporada. Pero ya se sabe lo que esto podría ser, que no es otra cosa que un arma de doble filo. Con 36 puntos, a cuatro de la salvación, los de César Ferrando pueden llegar a Valladolid hundidos… o con ganas de dar guerra.
Y si no que se lo digan a un Mallorca que se llevó una sorpresa la semana pasada. Los bermellones, también en plena pugna por escapar de la quema, terminaron por irse del Carlos Belmonte con un 1-0 en el bolsillo. La salvación está difícil, sí, pero por intentarlo que no sea. Aquí cada uno sufre a su manera, está claro.
La cuestión es que el Queso Mecánico, siendo esta su segunda temporada en Segunda -valga la redundancia-, apura sus opciones de salvar la categoría. No se han hecho bien las cosas en estos 37 partidos ligueros, pero todavía no es tiempo de analizar. Aún no. Con el club en una situación delicada en cuanto a lo económico, se trata de buscar el milagro.
Milagro que, por cierto, el Albacete se ha buscado a lanzar dejando fuera al que ha sido el capitán del barco los últimos tres años. Y es que muchos echarán en falta a Luis César Sampedro, pero la directiva tuvo que tomar la inamovible decisión de cambiar la dinámica ante una racha insostenible. El que fuera el artífice del ascenso y de la milagrosa permanencia el año pasado, dejó paso hace ocho jornadas a César Ferrando. Y bien hay que decir que las cosas no han ido tan mal… aunque tampoco bien.
.
Otro estilo

Como es lógico, el sistema del valenciano es bastante más resultadista, quien se caracterizaba por tener un estilo bien marcado. Como muestra, un botón. Tras ocho jornadas, el nuevo ha conseguido cosechar tres victorias, un empate y cuatro derrotas. Estadísticas que, no siendo buenas, han permitido al equipo ganar en esperanzas, pese a que el futuro sigue pintando negro.
La cuestión es que si se habla de números, el equipo manchego tampoco tiene mucho pecho que sacar como visitante. De dieciocho encuentros, el Alba lleva dos victorias lejos del Carlos Belmonte, cuatro empates y hasta doce derrotas. No podrá decir el Pucela que la ocasión no la pintan calva. Esos diez puntos sitúan a los manchegos como el cuarto peor visitante de toda la categoría.
Bien hay que decir que quizá uno de los problemas del Albacete esta temporada se encuentre en un vestuario hecho con lo poco que ha permitido una economía de guerra. El incombustible Rubén Cruz sigue siendo uno de los clavos ardiendo a los que se agarran los blanquinegros -siete goles en Liga le contemplan-, además de a la veteranía de otros como César Díaz o la frescura de Jonathan Mejía. Dicho lo cual, Zorrilla dictará sentencia este sábado.
.
Curiosidad del rival de esta jornada: Messi, Messi, Messi… Poner los telediarios deportivos supone escuchar el nombre del astro argentino en muchas ocasiones. Lo que no muchos saben es que su primer gol como profesional fue precisamente ante el Albacete en el Campo Nou, para lo que hay que remontarse al 1 de mayo de 2005.
