Aunque las naranjas se pusieron por delante, se vieron remontadas y debieron empatar al final

El CD Parquesol no pudo despedir la temporada con victoria y solo logró un empate en su visita al Torrelodones de Madrid. De esta manera, las sensaciones con las que ha cerrado su debut el nuevo cuerpo técnico son más bien agridulces, ya que no ha podido conseguir una victoria en su debut, si bien reconocía tras después del envite Óscar González que tampoco eran malas por el buen trabajo realizado.
El Parquesol rindió a un mejor nivel que ante el Ávila, partido marcado en rojo por la pobreza del juego realizado, si bien tampoco estuvo tan bien como contra el Madrid CFF y La Solana. A los cinco minutos, Bárbara hizo el cero a uno, que propició que las naranjas jugaran con el resultado, dejando el balón a su rival y replegándose.
La primera parte estuvo marcada por el centrocampismo. El Torrelodones buscaba neutralizar el gol parquesolino y las visitantes se defendían, rayando la defensa a un buen nivel que impidió que se vieran ocasiones. No obstante, el juego no era del todo bueno, ya que el Parquesol, hecho para jugar el balón, no lo tenía y, cuando era así, lo perdía rápido, si bien, en el lado opuesto de la balanza, parecía tener el partido controlado.
Las chicas de Óscar González saltaron al campo en el segundo periodo con la intención de tener más el esférico, pero el equipo no entró bien y poco a poco el Torrelodones se fue acercando cada vez más. Paulatinamente el Parquesol varió el repliegue y lo hizo mayor, ya que su presión sobre la salida rival no era buena, y así podía intentar aprovechar el contragolpe y las transiciones, cosa que, empero, jamás hizo.
En el minuto 72, Ana hizo el uno a uno tras aprovechar un despiste defensivo rival en un balón a la espalda para, en un mano a mano bien definido ante Portomeñe. Solo cinco minutos después, la propia Ana haría el dos a uno al cazar un rechazo del larguero, a donde la delantera del equipo envió el remate procedente de un buen balón por banda.
Esto llevó al conjunto vallisoletano a hacer un cambio de dibujo, pasando a jugar con tres al fondo y a atacar con dos delanteras. De este modo pretendía robar el cuero en campo rival y pisarlo con contundencia, cambio que se dio y propició el empate. En el 82, Carla realizó un buen control orientado y sirvió a Judy, que definió con maestría para volver las tablas al marcador.
El dibujo volvió entonces a cambiar, pasando la defensa otra vez a ser de cuatro, con un 4-2-3-1 diferente al 4-1-4-1 inicial. Nere, en el minuto 89, dispuso de una ocasión muy clara, pero no acertó a enviar el balón a la jaula, por lo que el encuentro terminó con el dos a dos citado, que maquilla ligeramente el final de temporada de las naranjas, que venían de perder tres partidos seguidos.
Gracias a este punto, el Parquesol termina la temporada con 31 unidades, en la novena posición, en opinión de su técnico, “por debajo del puesto “merecido”. “Desde el séptimo hasta abajo, los resultados ante lo rivales han sido favorables, salvo ante el Rayo Vallecano B. Creo que el equipo tiene el nivel del Rayo, que ha rendido bien contra equipos superiores y mejor contra los que están debajo. La clasificación no marca el potencial del equipo“, considera.
Con un plantel “joven”, las naranjas han competido “de tú a tú” frente a las vallecanas y otras, siendo mejores que las que están por debajo. Aunque “un punto sobre doce es algo descafeinado y no hace lograr esa pequeña meta” que tenía Óscar González de ser séptimas, “el balance es positivo”, siendo negativo solo el hecho de que en este tramo solo sumaron uno de doce, frente al seis de doce en la primera vuelta.

No obstante, reconoce el entrenador que “el resto de cosas son positivas, incluso mejor de lo esperado, ya que han entrenado a un muy buen nivel, con un alto nivel de compromiso e intensidad”, incluso en un contexto “duro” como el de las lesiones que sucedieron al cambio en el banquillo. “En estas jornadas teníamos que ir a ganar, pero también que probar. No se puede hablar de pretemporada, aunque dieciocho de las diecinueve han sido titulares y no había un equipo titular predefinido“, añade como otra causa a este final.
Una vez se ha dado este “periodo de prueba”, González invita a sus jugadoras “a descansar y disfrutar”. “Creemos que de cara al próximo año podemos aportar muchas cosas. Esta plantilla tiene capacidad para hacer una buena temporada el año próximo; somos todos muy ambiciosos, el cuerpo técnico y ellas”, expone un entrenador que agradece tanto la “oportunidad” que han recibido como este tiempo en el que ha podido conocer “a las jugadoras, al entorno y el club” para saber de qué recursos dispondrá en el futuro. Un futuro de plata en el que el Parquesol estará acompañado por el San Pío X.
Torrelodones: Aurora; Sandra, Eli, Helen, Moha (Mery, min. 62); Ana, Carol (Nerea, min. 57); Hoya (Bea, min. 70), Paula (Laura, min. 64), María; y Bea Cano.
CD Parquesol: Porto; Rivas , Maka, Paula, Cris (Nere, min. 66); Carla (Paxu, min. 83); Judy, Yaiza, Bárbara, Crispi (Sandrita, min. 72); y Alexia.
Goles: 0-1, min. 6: Bárbara. 1-1, min. 72: Ana. 2-1, min. 77: Ana. 2-2, min. 82: Judy.
