Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El porqué de la marcha de Diego Altube

por Víctor Álvarez
24 de mayo de 2016
en Noticias
Diego Altube Real Valladolid 1

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Ahora que la salida del canterano es inminente, es momento de analizar si desde el Real Valladolid se podía haber hecho más por evitar la situación

 

Diego-Altube----Real-Valladolid
Altube || Foto: Víctor Álvarez

“Cuando el Real Madrid te llama, no puedes decir que no”. Esa afirmación es un tópico muy frecuente entre los jugadores a los que el club blanco seduce con sus propuestas de fichaje. Pero detrás de la suculenta propuesta de ingresar en una de las mayores infraestructuras futbolísticas del mundo, hay un caso concreto, una historia deportiva que analizar. El caso de Diego Altube no es para menos. Los posibles factores que han desembocado en esta situación serán los que se analicen a continuación.

La primera premisa para que el club blanco te quiera fichar es realizar una gran temporada. Eso es innegable. Llamar la atención de una de las mejores entidades deportivas requiere una gran actuación durante el seguimiento de sus ojeadores y, también, unas cualidades y proyección a la altura del proyecto. En definitiva, una apuesta deportiva que desde el Real Valladolid no se ha hecho por el jugador hasta que no se le han visto las orejas al lobo, es decir, hasta que no hubo oferta blanca en firme por Altube.

El Real Valladolid ha actuado de manera lenta con un futbolista que no era desconocido en el seno del club. La apuesta que a nivel contractual Diego Altube tenía con la entidad blanquivioleta no ha sido correspondida con la oferta deportiva necesaria para un jugador de su potencial.

El contrato de formación que vincula al guardameta con el Real Valladolid es a lo que se agarra el club poseedor de los derechos del futbolista para intentar sacar lo máximo posible por el vallisoletano.

Un punto a favor de la dirección de cantera porque obtendrá beneficio a pesar de lo negativo de la marcha del jugador. Lo que quizás ha fallado en esa apuesta, en cuanto a Diego se refiere, ha sido el poco peso del guardameta en la planificación de la presente temporada. Con el fichaje de Willy para el Juvenil A –aunque su paso fue fugaz–, más el overbooking de porteros del Juvenil B, las puertas parecían cerradas de cara a una posible promoción de Altube.

El juvenil de Liga Nacional contaba con tres porteros en su plantilla, hecho que demuestra que la apuesta deportiva por Altube no era firme a pesar de que, por méritos deportivos, el portero estaba por encima del nivel en Cadete Regional. Los números, en esta categoría, son contundentes: su equipo no encajó goles hasta la duodécima jornada y Diego, a nivel personal, se mantuvo imbatido hasta la decimonovena jornada, allá por el mes de febrero.

Esas cifras demuestran que el nivel de exigencia en la categoría no era el que un futbolista potencial como Altube requería. Al margen de esta situación, la apuesta comenzó a realizarse desde fuera del club. Tuvo que ser la Federación de Castilla y León de Fútbol quien diera el paso de promocionar al jugador al citarle a un entrenamiento con la selección sub 18 arlequinada, es decir, dos años por encima de lo que le corresponde por edad.

Esta no iba a ser la única alegría a raíz del combinado regional. En la I Fase del Campeonato de España fue donde Altube se destapó y llamó la atención, no solo a nivel de clubes, sino que lo hizo al máximo escalafón nacional. El fruto de haber realizado un gran partido frente a Cataluña fue recogido un mes después con la convocatoria del guardameta por España sub 16. Con todo ello, el jugador estaba tirando la puerta… Solo faltaba la reacción blanquivioleta.

 

¿Qué ha hecho el Real Valladolid?

No hay que negar tampoco que el Real Valladolid haya querido actuar y hacer lo máximo posible para que Diego Altube continuase en Los Anexos durante más tiempo. Pero se hizo tarde.

Diego Altube y Manu del Moral Foto: Víctor Álvarez
Diego Altube y Manu del Moral
Foto: Víctor Álvarez

De hecho, la presión que motivó la actuación del club blanquivioleta con el futbolista fue originada por las ofertas que se recibieron por los servicios del jugador. Probablemente, de no haber habido ningún equipo interesado, la tónica con el portero hubiera sido la del primer tramo de temporada.

Cierto es que después llegaron los premios. En cuanto a promoción interna, Altube jugó su primer partido con el Juvenil B en marzo. En total, llegó a disputar cuatro encuentros seguidos en la categoría hasta que pasó a un segundo plano; eso sí, después de disputar con el División de Honor el último choque de la temporada. Un trámite ante el colista que sirvió para que Diego disfrutase de quince minutos en la máxima categoría juvenil.

Entre medias, hubo otra fecha marcada en rojo para el recuerdo del portero: el entrenamiento con el primer equipo. Una circunstancia muy puntual, ya que ese Jueves Santo no había más porteros disponibles: Kepa y Bruno Varela tenían compromisos con sus diversas selecciones y, para colmo, el Promesas y el División de Honor tenían competición ese mismo día. Por ello, la solución pasó por el premio al jugador por su buena temporada, pero en ningún momento se puede catalogar esto como apuesta firme por él.

Así pues, las medidas del Real Valladolid han sido las correctas, pero han llegado tarde. Cuando dispones de jugadores potenciales de la talla del propio Altube se debe actuar con la suficiente anticipación para que este se vea con opciones reales de formar parte del proyecto. Porque Diego no va a ser el único futbolista potencial de la base vallisoletana en abandonar la disciplina.

La oferta de continuidad a Altube por parte del club blanquivioleta a buen seguro que sería lo suficientemente atractiva como para pensárselo, pero la falta de respuesta de canteranos en el primer equipo es motivo más que suficiente para que Diego y el resto de jugadores puedan estar pensando en buscar su oportunidad en otro lugar.

Desde la coordinación de las categorías inferiores el trabajo que se está realizando es muy bueno. De hecho, en años anteriores, futbolistas potenciales han abandonado la disciplina vallisoletana sin que el Real Valladolid pudiera obtener nada a cambio, algo que con Altube no sucederá.

Solo falta lo más difícil: el asentamiento definitivo de jugadores válidos a la primera plantilla del Real Valladolid. Algo que demostraría que el actual proyecto en el Pucela tiene viabilidad y que un canterano blanquivioleta puede llegar realmente al primer equipo. Más si cabe cuando los resultados no acompañan, como es el caso en esta temporada.

Te puede interesar

Historia de la televisión: por qué Vince Gilligan dijo ‘no’ a 75 millones por reescribir el final de ‘Breaking Bad’

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Ni jamón serrano ni pulpo: este es el producto propio de la cocina española ha enamorado a los británicos

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to backyard chickens—the law allowing them in Missouri was declared unconstitutional on technical grounds
  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Fatigue, hunger, and lack of strength—signs that you need more protein in your diet
  • Chefs reveal the secret to the perfect grilled cheese—the cheese that melts better than any other
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas