Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Guitián, otro perfil de central

por Jesús A. Zalama
17 de junio de 2016
Guitián || Foto: Heraldo

Guitián || Foto: Heraldo

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El zaguero cántabro llega a Valladolid con un rol importante atribuido por Paco Herrera

 

Alberto Guitián
Alberto Guitián

Antes de nada, y para que nadie se lleve las manos a la cabeza, hay que explicar una serie de ítems para conocer el porqué del fichaje de Alberto Guitián (29/07/1990) por el Real Valladolid.

Este club vive unos días en los que se deben dar los primeros pasos de lo que será el proyecto del que es, sin duda, la pieza primordial del mismo: Paco Herrera. Tras clarificar, en cierta medida, el futuro de algunos canteranos con respecto al primer equipo, el fichaje del central cántabro es el primero efectivo, tras los casos comentados.

El Real Valladolid debe hacer una plantilla –ya no digamos equipo– nueva, con lo que apenas tiene puestos ocupados. Esto, que pudiera ser un problema, es un reto para Braulio Vázquez y Paco Herrera a la hora de confeccionar el plantel, pero también puede ser una forma de hacer borrón y cuenta nueva y contar con aquello a lo que tú has dado el visto bueno.

Así pues, podemos establecer un símil baloncestístico con aquel equipo de la NBA que tras un mal año ve como sus jugadores acaban contrato y no son renovados, en pos de un proyecto propio confeccionado a través de los diversos agentes libres, traspasos y draft. En esta situación se encuentra el equipo blanquivioleta ahora mismo, está confeccionando su plantel, casi de cero, escogiendo, eso sí, con todas las limitaciones que conocemos.

Que Guitián era un activo cotizado, sobre todo por Real Zaragoza, Levante y Valladolid es evidente, pero ¿es el dinero lo que le ha hecho venir aquí? Como nunca se desvelan los montantes económicos, no podemos ni asegurar ni desmentir nada, pero podemos estar seguros, tal como adelantaba El Desmarque, que Herrera ha tenido que ver.

Y es que, dinero no, pero jerarquía, confianza, minutos y un rol destacado sí puede ofrecer el Real Valladolid a casi cualquier jugador, puesto que no cuenta con casi ninguno a estas alturas. ¿Que esto suele llevar aparejado un cierto pico salarial? Sí, pero puede no ser el caso de Guitián en el conjunto blanquivioleta. El equipo NBA falto de jugadores firma a estos otorgando en roles de importancia lo que no le permite su tope salarial, y caso parecido es el actual a orillas del Pisuerga.

 

Perfil de Guitián

Guitián con la elástica rojiblanca
Guitián con la elástica rojiblanca

Una vez explicado lo anterior, podemos proceder a descubrir el fichaje, aunque tan importante era arrojar luz sobre lo anterior, porque puede ocurrir algo similar en próximas incorporaciones, como saber qué hemos fichado.

Físicamente, es un perfil diferente a los centrales que ha habido esta última temporada. Si tanto Juanpe, Marcelo Silva y Samuel destacaban por su envergadura y corpulencia, Guitián apenas llega a los 182 centímetros de altura, sin destacarse tampoco por ser fornido.

Podríamos decir que Guitián aportará la rapidez en el centro de la zaga de la que adoleció el Real Valladolid la temporada pasada y que fue una de las principales causas del descalabro de Garitano con respecto a su planteamiento futbolístico. No es un rayo, pero en Segunda es probable que como central pueda destacar por su anticipación.

Formado en las categorías inferiores del Racing de Santander y Sporting, acumula una cantidad importante de minutos en Segunda B, categoría que se le queda tan pequeña como grande la Primera División, al menos de momento. Este hecho propició su fichaje por el Real Zaragoza en invierno, donde, como señala María Vidal, destacó al lado del siempre correcto Cabrera.

Este hecho nos hace pensar que Guitián, quizás, vaya a necesitar una pareja de baile que maneje bien el juego aéreo y sea más contundente, perfil en el que encajaría Marcelo Silva, el más aprovechable de la terna que hemos ostentado este año atrás. Además, tiene tendencia a poder sacar la pelota jugada, hecho que, sin duda, habrá gustado a Paco Herrera y que hereda tras su reconversión al central desde el mediocentro.

Sin embargo, en este apartado quizás le falte calma, como a su juego en general. Este déficit, de concentración, incluso, en algunas ocasiones, es el peor recuerdo que de Zaragoza guardan sobre él. Allí comenzó muy bien, obró dos tantos, pero se fue diluyendo con el paso de las jornadas, al igual que el equipo.

Es por eso que es el momento de Guitián si de verdad quiere asentarse como un central importante en Segunda División. Llega con todo por demostrar y con la plena confianza de Pacho Herrera. A buen seguro que en la ya pasado temporada, en Zorrilla hubiera sido titular, tanto por perfil, como por potencial y acto.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas