Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

No estamos a salto de Mata

por Jesús A. Zalama
30 de junio de 2016
Mata || Foto: Marca

Mata || Foto: Marca

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Así es Jaime Mata, el primer refuerzo en la delantera del Real Valladolid para la temporada 2016/17

 

Mata, en su etapa en el Lleida Foto: La Segunda B
Mata, en su etapa en el Lleida
Foto: La Segunda B

Va a ser muy complicado que Jaime Mata Arnaiz (24/10/1988) sea el próximo pichichi de la recién renombrada Liga 2. Eso sí, más complicado será que el jugador defraude o, al menos, no cumpla su función en la disposición que Paco Herrera le asigne. ¿Es Jaime Mata el nueve del Real Valladolid? Es probable. ¿Es, también, quien deba asumir una parte sustancial de los goles del equipo? Ahí ya podemos tener nuestras dudas.

Estas no son precisamente alentadas por el rendimiento que vaya a ofrecer el delantero madrileño, que siempre fue bueno allá donde estuvo, sino porque Mata no es un goleador puro, ni un furtivo del área. Así, en su tiempo, nos vendieron a Cardetti y ya saben cómo acabó la historia, por lo que es preferible hablar de sus características, que se impondrán sí o sí, más que de una cifra de goles.

Es de suponer que así llegue a Valladolid y así se presente él mismo. Aquí lo vamos a definir como un delantero con cierta movilidad, capaz de caer a banda para apoyar, no para construir desde ahí, con un buen desmarque a la espalda de los defensas que compensa su no destacable velocidad. Porque, ante todo, estamos hablando de un delantero centro de 1’85 metros de altura.

Sin embargo, tampoco estamos hablando de un tanque, pese a que pueda ser referencia por momentos y no vaya nada mal de cabeza. En este sentido, podemos asemejarlo a Vincenzo Renella, eso sí, con muchísimo más trabajo y sentido colectivo que el franco-italiano.

Y ahí está, precisamente, el mayor valor de Jaime Mata: es un jugador de equipo. En este sentido, el referente al que podíamos asemejarlo, siempre salvando las distancias, es Joseba Llorente, siendo algo más versátil que el atacante vasco y menos destacado en las facetas de finalización.

Tomando estos puntos de partido como ciertos, podemos pasar a mirar su historial. De Girona viene siendo el pichichi del equipo en liga, eso sí, con tan solo nueve goles. Ya sabemos que la fortaleza del Girona de esta última temporada fue la defensiva más que la ofensiva. De esta también participó Mata, quien es el primer hombre en defender siempre, salvo en el caso del play-off de ascenso a Primera, donde no fue titular, algo meridianamente sorprendente si tenemos en cuenta que en liga lo fue en veintinueve de los 38 partidos que disputó.

El año anterior, en un equipo en el que tres jugadores superaron la decena de goles, el convierte justamente esos, diez. A la sombra, en cuanto a goles se refiere, de Felipe Sanchón y Fran Sandaza, quien también suena para el Real Valladolid.

Jaime Mata
Jaime Mata

La regularidad en cuanto a trabajo y goles en Mata se confirma cuando analizamos su trayectoria en la Segunda División B. Aunque de manera un poco tardía para hacerlo en un filial, en esta categoría de bronce debutó con veintitrés años en un Rayo Vallecano B (en el que había otros jugadores como Leo Baptistão), y lo hizo sumando 2.905 minutos y nueve goles. Este buen hacer le valió un contrato con el Lleida, siempre candidato a subir a Segunda División.

En el club catalán firmó dos temporadas muy destacadas en las que jugó absolutamente todo como titular, transformando catorce y quince goles en cada una. De nuevo, su buen hacer le llevó hasta Girona, donde ya conocemos su historia.

Por tanto, estamos ante un fichaje del que nadie podrá decir una mala palabra a priori, salvo que ese alguien pretenda incorporar un nuevo Javi Guerra que meta treinta goles en una temporada. A este respecto, hablaremos a continuación, pero, por el momento, podemos asegurar que la dirección deportiva, con este fichaje, no está a salto de mata.

 

La llegada y goles de los otros nueves blanquivioletas

Puede preocupar que, con la marcha de Óscar del Real Valladolid, los interiores o llegadores con gol escaseen, y con ellos, este último. Por tanto, la afición blanquivioleta espera, con cierta lógica, que los delanteros que arriben Zorrilla aseguren una cantidad importante de goles de cara al ascenso de categoría. Mata no viene con una cantidad estratosférica de ellos a sus espaldas, si bien, como hemos visto nunca deja de marcar.

Sin embargo, y para que el aficionado blanquivioleta esté tranquilo, pasamos a reflejar aquí la llegada, en goles, de los últimos nueves blanquivioletas más destacados, empezando por el internacional Aritiz Aduriz. Como podemos observar, Mata se presenta con unos números similares a los de Llorente, Diego Costa o Roger a su llegada.

Fuente: Elaboración propia
Fuente: Elaboración propia
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas