Por segunda temporada consecutiva los equipos navarros lideran las protestas contra la confección de la Segunda B
Por segundo año consecutivo, la confección de los grupos de la Segunda División B trae aparejada polémica. Después de que ayer lunes se definieran los cuatro grupos, de nuevo ha habido protestas por la configuración del primero, en el que previsiblemente volverá a competir el Real Valladolid Promesas. En todo caso, no será hasta el día quince cuando se sepa si el encaje de la Comisión Mixta de la RFEF es aprobado por la Federación.
Parece que así será, a pesar de las protestas de los equipos navarros, que estarían en este Grupo I junto a los gallegos, los castellanos y leoneses, los asturianos y los cántabros. Incluso, el CD Izarra ha lanzado un órdago amenazando con la renuncia de la categoría si esa es la confección definitiva, una situación que recuerda a la ya vivida la pasada temporada, cuando Peña Sport, Tudelano y el propio Izarra –que entrenará Borja Jiménez– valoraron no salir a competir.
El motivo de la queja, por otra parte, lógica, es que los conjuntos navarros no competirán con ninguna de las tres regiones colindantes, País Vasco, La Rioja y Aragón, lo que ha provocado muestras de solidaridad de otros clubes como el Arenas de Getxo.
Muy a su pesar, todo parece indicar que el Grupo I de Segunda B lo conformarán los siguientes equipos:
- Castilla y León (7): Arandina, Burgos, Cultural Leonesa, Guijuelo, Palencia, Ponferradina y Promesas.
- Galicia (6): Boiro, Celta B, Coruxo, Pontevedra, Racing de Ferrol y Somozas.
- Navarra (4): Osasuna Promesas, Izarra, Mutilvera y Tudelano.
- Asturias (2): Caudal y Lealtad.
- Cantabria (1): Racing de Santander.
De dieciséis a dieciocho convocados
Al margen de las características que presentan los demás grupos, como por ejemplo la separación de los dos albaceteños en dos distintos, la principal novedad está en que las listas de convocados pasarán de contar con dieciséis jugadores a hacerlo con dieciocho, algo que, no obstante, no trae de la mano la ampliación del número de licencias que cada entidad puede cursar, que seguirán siendo veintidós.
Cabe recordar que el plantel del Real Valladolid Promesas se prevé corto, dado que Anuar, José y Toni tendrán ficha del filial, como Hermoso el año pasado, si bien, como él, se espera (o se desea) que su lugar sea el primer equipo, lo que reduciría la plantilla a un máximo de diecinueve efectivos/fichas, al margen de los juveniles Mito y Juan, que estarán a caballo entre el conjunto de Rubén Albés y el División de Honor.
Donde no habrá variación es en cuanto a los dorsales. Como en los últimos tiempos, no serán fijos, sino que se repartirán del uno al dieciocho, algo que, aunque parece que menos, sigue generando una polémica que no parece que vaya a acallarse fácilmente ni tan siquiera cuando comience la liga, hecho previsto para el fin de semana del veintiuno y el veintidós de agosto.
