Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Descarada juventud y riguroso orden para la medular blanquivioleta

por Juan Postigo
21 de julio de 2016
en Sin categoría
Sergio Marcos, el día de su debut en Primera || Foto: Cantera Grogueta

Sergio Marcos, el día de su debut en Primera || Foto: Cantera Grogueta

FM 26: la sorpresa que guardaba el retorno del Football Manager

Tomeo lo ordena todo

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Sergio Marcos llega al Real Valladolid con el objetivo de seguir creciendo y desarrollando su juego, después de su debut en Primera División hace dos temporadas con el Villarreal

 

Sergio Marcos, con el Lugo el año pasado Foto: Twitter
Sergio Marcos, con el Lugo el año pasado
Foto: Twitter

Atrevimiento, osadía, desparpajo, y sin embargo, colocación, armonía y disciplina. Solo hay una manera para que un joven centrocampista como Sergio Marcos González consiga abrirse un hueco en Primera División, y no es otra que a base de tirar la puerta abajo a pelotazo limpio. Bien es cierto que, como suele ocurrir en estos casos, ayudó el contexto. Todo comenzó hace dos temporadas cuando el chaval nacido en Sacedón, Guadalajara, se enfundó la elástica del Villarreal para debutar con el primer equipo ante en Rayo Vallecano.

Las tres competiciones en las que se encontraba inmerso el Submarino obligaron a Marcelino García Toral a tirar de rotaciones, y ahí apareció él. Con Bruno Soriano KO por lesión, aparecía ese pellizco mágico de suerte que un canterano necesita para dar el salto por primera vez. El técnico ya había oído hablar de una pierna diestra potente, pero a la vez precisa, que permitía mantener el centro del campo equilibrado cuando la situación lo requería. Y era justo lo que necesitaba para intentar asaltar Vallecas.

No pudo ser y el Villarreal terminó cediendo la cuchara por 2-0, pero ya no había vuelta atrás. Sergio Marcos había dejado una impresión buena, impecable, más en comparación con unos compañeros que, en esta ocasión, parecieron rendirse demasiado rápido. Los periódicos resaltaron en sus titulares el temple de un chico del que tiraría Marcelino hasta en seis ocasiones más, siete en total, hasta el final de Liga convirtiéndole en una buena pieza de fondo de armario.

Antes había habido intrahistoria, claro. Y es que Sergio Marcos había tenido que buscarse las habichuelas durante unas cuantas temporadas antes de que el año pasado, en Lugo, dejara otra buena impresión que le ha valido para hacer las maletas rumbo a Valladolid. Su capacidad de crear juego desde la zona más amplia de la medular, en ocasiones y cuando la ocasión lo requiere incrustado entre los dos centrales, llamaron la atención hace muchos años a los ojeadores del Atlético de Madrid, mismo equipo que terminó por desecharle en verano de 20121. Craso error, a tenor de lo visto desde entonces.

Internacional en categorías inferiores con la selección española, es evidente que Sergio Marcos ha mantenido una progresión brutal que, de no detenerse, podría terminar con él aspirando a cotas todavía más altas del fútbol español. ¿Conseguirá ese impulso, aún mayor, en Zorrilla? Esta temporada habrá que verlo, teniendo en cuenta que la competencia este año en su zona de césped es considerable.

.

Orden y disciplina

Sergio Marcos, en su etapa con el Atleti Foto: Marca
Sergio Marcos, en su etapa con el Atleti
Foto: Marca

Una de las mayores cualidades a destacar de Sergio Marcos es la habilidad de hacer jugar a sus compañeros. A sus veinticuatro años maneja una madurez impropia que le hace tener una calma chicha para surtirles de balones debidamente. Cuando se pide, suelta rápido el esférico en corto. Cuando existen unos segundos más, levanta el periscopio. Un jugón tranquilo en los tiempos, lo cual no significa que ralentice el ritmo de partido. Al contrario. El hacer las cosas con mimo y esmero no implica retrasar una veloz contra, por ejemplo.

Y sin duda, bien le disfrutaron el año pasado en Lugo. Grande fue la decepción en Villarreal cuando se enteraron de que Sergio marchaba a tierras gallegas, pero el hambre y las ganas, además de la humildad, son otras de sus características.

Allí, en Anxo Carro, disputó nada más y nada menos que 33 partidos de liga, diecisiete como titular y los dieciséis restantes desde el banquillo, para demostrar una vez más su temple y buen hacer sobre el campo. Primero con Luis Milla y después con José Antonio Durán, pudo dar más o menos continuidad a un estilo que poco a poco se consolida a la hora de plantear su juego, con una visión extraordinaria y una precisión en el pase realmente envidiables.

Como suele ocurrir en estos casos, las circunstancias mandan. Tras regresar a Castellón este verano, el Submarino sigue sin ver un hueco en la plantilla para él de manera que su nueva marcha parecía inevitable, como ha terminado ocurriendo. Braulio Vázquez ha sabido moverse con agilidad para traer a un jugador que una de dos; o consigue hacerse importante y pone Zorrilla a sus pies, o cortará una vertiginosa progresión que viene dándose desde hace años. Solo el tiempo dirá.

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas