Rubén Albés reconoció al término del encuentro ante la Gimnástica Segoviana que Caye Quintana está pendiente “de resolver su situación” con el Real Valladolid y José Luis Sinisterra a la espera “de aclarar temas contractuales”

Aunque reforzó al Real Valladolid Promesas frente a la Gimnástica Segoviana, la situación de Caye Quintana sigue rodeada de un halo de duda. Dado que su contrato estipulaba que debía ascender al primer equipo esta temporada, así lo hizo, comenzó la preparación a las órdenes de Paco Herrera.
Si bien Braulio Vázquez llegó a decir que quería que el técnico lo viera, dado que no lo conocía, el catalán pronto le metió en el mismo saco que a otros descartados, aunque, como Víctor Pérez, a pesar de no contar, tuvo minutos en el arranque de la pretemporada y, como todos, incluso viajó a Portugal. Pero, de vuelta a Valladolid, ha vuelto al filial, quizá, solo momentáneamente.
Aunque no entró en detalles, Rubén Albés explicó después del triunfo de sus pupilos ante la Gimnástica Segoviana, en el que el onubense participó durante algo más de veinte minutos, que en una situación así de extraña se le debe brindar “cariño” y “el mayor respeto posible, que es el que merece”. Pero no aclaró si se va a quedar con él, solo afirmó que está “pendiente de resolver su situación con el club y ahora mismo está en dinámica de filial”.
A pesar de que su curso pasado no fue todo lo bueno que de él se esperaba, Caye Quintana sería un grandísimo refuerzo para un filial ‘descapitalizado’ con el ascenso al primer plantel de Ángel y José y salidas como las de Julio o la más reciente de Toni. Sin embargo, su contrato, por el contexto que incluye, seguramente sea demasiado elevado como para pensar en que siga, probablemente ni tan siquiera renegociándolo, puesto que ya no será jugador sub 23 y, por lo tanto, no podría alternar en caso de que su rendimiento fuera descollante.
Dejando a un lado las restricciones económicas, muy grandes para la confección de la plantilla del filial, quedaría sujeto a ser solo jugador de un Real Valladolid Promesas que ha ‘ocupado’ los puestos de delantero con la continuidad de Higinio y la llegada de Iván Martín. Así pues, no se puede descartar –quizá, más bien al contrario– que se le siga buscando una salida.
En el extremo opuesto se encuentra el colombiano José Luis Sinisterra, internacional por su país en categorías inferiores, todavía juvenil, y quien parece haber pasado la prueba a la que ha sido sometido desde el inicio de la pretemporada. Aunque no jugó los dos últimos partidos, Albés explicó tras el segundo que está “pendiente de aclarar temas contractuales”, lo que indica que se quedará. A partir de ahí, como en el caso anterior, el trabajo seguirá estando “dentro de la normalidad”.
El cafetero ha demostrado descaro y desparpajo, una buena sintonía con sus compañeros y un buen nivel a pesar de su juventud, cuestiones que parecen haber llevado a la dirección deportiva a apostar por él. En el supuesto de que firme, habrá que ver en qué condiciones lo hace; esto es, si engrosa las filas del filial como uno más o si por el contrario su ficha es de juvenil como lo serán las de Juan y Mito, lo que le habilitaría a, en aquellos momentos que se estime adecuado, participar con el División de Honor de Paco de la Fuente.

Vuelta a la victoria
Después de caer ante el Atlético de Madrid B, el Real Valladolid Promesas volvió a la senda del triunfo frente a la Gimnástica Segoviana, en un choque en el que se impuso por un gol a dos. Al margen de la victoria, el partido satisfizo a Rubén Albés, que se mostró contento sobre todo con la primera mitad, “posiblemente de las mejores de la pretemporada”.
En esta, el equipo alcanzó “un ritmo muy alto y una presión avanzada que le ha permitido recuperar muchísimos balones y generar muchas ocasiones”. Con todo, y aunque el “ritmo ofensivo fue alto”, los segovianos marcaron en la única ocasión que tuvieron y obligaron a hacer otro gol para llegar al descanso en franquía.
El segundo tanto de Higinio permitió arribar al tiempo de asueto “con sensación de victoria” y al técnico “muy contento”, si bien aclaró que “hay que transmitir que en este tipo de partidos si no eres capaz de hacer goles cuando tienes ocasiones pueden llegar situaciones como el irte al descanso con empate o con una victoria mínima, que puede complicar los partidos”.
Aunque sus hombres de ataque erraron unas cuantas oportunidades de cara a la portería rival, “tampoco hay que darle mayor importancia”, considera el míster del filial, toda vez que “las pretemporadas son complicadas para los nueves; tienen que estar muy finos ante tanta carga de trabajo” para ver puerta. No obstante, explicó que trabajarán “en ello para afinar la puntería de cara al Coruxo”, su “principal objetivo”.
Además de a Caye, se pudo ver por primera vez a sus órdenes a Fernando Calero y Mario Gómez, junto al retorno de Dani Hernández, que ya había jugado a sus órdenes anteriormente durante esta preparación. “Es gente que tiene que venir a sumar mucho. Depende de ellos mismos la importancia que van a tener. Estoy súper contento, porque a nivel de grupo y de fútbol dan un salto de calidad a la plantilla. Estoy tremendamente feliz”, concluyó Albés.
