Puntuaciones del CD Lugo – Real Valladolid

Becerra: 1. Otra vez estuvo titubeante. Quizá pudo hacerlo mejor en la salida previa a la pena máxima cometida por ‘Lucho’ Balbi. Sigue recibiendo para muchos la consideración del mejor portero de la categoría, pero se le ve nervioso, como si supiera que no está del todo bien.
Moyano: 4. Fue la garra. Suyo fue el balón a Raúl de Tomás al borde del descanso y suyas fueron varias acometidas después del tiempo de asueto por banda derecha. Sufrió un penalti que no vio Cordero Vega. Aunque eso no le detuvo: siguió intentándolo.
Rafa: 2. Se asentó con el paso del tiempo, pero empezó muy nervioso e impreciso. Estuvo cerca de regalar un gol a Pedraza, dejándole un balón franco en un mal despeje.
Lichvnosky: 2. Seguramente no fue el mayor culpable de lo que aconteció en los primeros 45 minutos, pero fue sacrificado para que Guitián ayudara más en la salida de balón. No se le vio tan seguro por arriba como en anteriores ocasiones.
Balbi: 3. Hizo una muy buena segunda mitad, en parte, porque se vio reforzado por Ángel. No tuvo culpa de verse superado en la primera, puesto que estuvo muy solo. Cometió un error de bulto en el penalti, sí, pero también salvó lo que pudo haber sido el dos a cero. Su intervención permitió que el equipo siguiera vivo tras el descanso.
André Leão: 2. Se faja, no hay duda. No pudo achicar todo el agua en la primera parte porque se sintió muy solo. En la segunda, como todos, mejoró, aunque sin cuajar una actuación descollante.
Álex López: 2. Sigue muy lejos de ser lo que podría. Y sigue muy lejos del sitio donde más rendiría. Parece echar de menos a Jordán. Dio el pase que acabó en el gol anulado a Mata. En la segunda mitad sirvió varios buenos balones que llevaron cierto peligro a la puerta de José Juan. Debe dar más… y Paco Herrera debe ‘permitírselo’.
Míchel: 0. Desaparecido. Debe ser enlace entre la media y el ataque, y no fue ni centrocampista ni delantero. Con todo lo que pueden ofrecer juntos, no acaba de mezclar bien con Álex López. De hecho, no termina de encontrarse.
José: 2. Desesperado en la primera mitad, mejoró en la segunda, en la que volvió a asomar más por dentro, casi como un delantero. Sin embargo, no tuvo más que una acción de peligro, meritoria por lo acrobático del remate, por más que Juan Villar le recriminara el hacerlo.
Raúl de Tomás: 4. Al margen del tanto anulado a Mata, la única acción peligrosa de la primera parte fue suya. No fue su culpa que por detrás nada fuera bien antes del descanso. Fue de menos a más hasta tener tres ocasiones de gol, dos de ellas claras de falta. Hablando de falta: a falta de acierto, la generación cuenta, y él fue quien más generó.
Mata: 0. Tuvo una y la mandó a la jaula, aunque estaba en fuera de juego. Desaparecido al margen de esa acción, no se fajó como otras veces en labores defensivas, lo que pesó en el costado izquierdo.
Ángel: 5. Cambió el partido. Su sola presencia, aunque también su acierto, permitió a Balbi respirar tranquilo cada vez que los lucenses atacaban por su lado. Además, participó en la salida, abriendo una nueva línea de pase por fuera y por dentro, y condujo con peligro en más de una ocasión.
Guitián: 3. Defensivamente no sufrió, ya que el CD Lugo fue prácticamente inoperante en la segunda mitad. Mejoró ostensiblemente la salida de balón del equipo. Salió para eso y cumplió.
Juan Villar: -. Apenas sin minutos, no tuvo incidencia en el juego.
