Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Real Valladolid indomable en Castilla y León

por Juan Galván
16 de noviembre de 2016
Juan Villar, en el Real Valladolid 2-1 Mirandés de la 2015/16 || Foto: Real Valladolid

Juan Villar, en el Real Valladolid 2-1 Mirandés de la 2015/16 || Foto: Real Valladolid

El Promesas busca la continuidad en Los Pajaritos

El ingenio de una profesora que ha servido para subir las notas de sus alumnos: “¡Me van a dejar sin cromos!”

“El punto de partida es tener autocrítica”

Los blanquivioletas dominan los derbis regionales. En Soria solo han perdido el 33% de las veces y en casa solo lo ha hecho una vez

 

Rodri
Rodri, en el encuentro de Soria del pasado curso

Numancia es una ciudad inexpugnable… o no tanto. Para el Real Valladolid jugar en Soria, como lo hará este sábado en el primer derbi de la temporada, no trae malos recuerdos.

Desde la campaña 1999/00, estas dos escuadras castellanas se han enfrentado hasta en dieciocho ocasiones, nueve en cada campo. Y cuando ha tenido que jugar en Los Pajaritos ha sabido ganar en tres ocasiones y en otras tantas ha logrado sacar un punto. Las otras tres, derrotas.

Entrando más en profundidad en esos datos, se vienen buenas noticias para los vallisoletanos. Cuando el encuentro se ha dado en la Segunda División, el Pucela solo ha perdido una vez en la ciudad del noreste de Castilla y León, ha conseguido festejar el triunfo en un 50% de las veces –tres– y ha empatado las otras dos.

Esa primera y última derrota blanquivioleta en la categoría de plata por tierras sorianas data de hace casi diez años. El veintiséis de marzo del 2006, el Numancia conseguía derrotar por tres goles a dos al equipo de la capital del Pisuerga. Aquél día, el Pucela, tras ir perdiendo por dos goles a cero, consiguió empatar el partido, pero en el 86′ Ariel Montenegro, que ese día hizo doblete, sentenciaba de penalti a los pupilos de Alfredo Merino.

Desde ese día se han disputado diez derbis en Segunda y solo en uno el equipo rojillo ha conseguido ganar, en Zorrilla. También de penalti y en los últimos minutos, Barkero anotaba en el minuto noventa el tercero en su cuenta personal y el quinto para su equipo y conseguía dar la vuelta al partido (4-5) y llevarse los tres puntos para Soria.

El Pucela contabiliza un total de siete partidos consecutivos sin perder este duelo regional; a saber: tres empates y cuatro victorias. Esta racha, que está vigente desde mayo del 2011, es la más larga en el histórico de enfrentamientos, seguida por otros cuatro partidos sin conocer la derrota –tres victorias y un empate– entre el 2000 y el 2005.

Con todo, habitualmente los Real Valladolid – Numancia son sinónimo de espectáculo, puesto que los enfrentamientos entre ambos equipos suelen estar cargados de goles. Con una media de casi 3’5 goles por partido, numantinos y blanquivioletas han dejado tremendos partidos para el recuerdo como los citados 4-3 o 4-5, un tres a tres en 2011 o un victoria pucelana por cuatro a cero hace dos años.

 

Diego Rubio, en el choque de Zorrilla ante el Mirandés de la temporada pasada Foto: Real Valladolid
Diego Rubio, en el choque de Zorrilla ante el Mirandés de la temporada pasada
Foto: Real Valladolid

Mirandés y Ponferradina
tampoco pueden con el Pucela

En el orden de los derbis regionales, el Real Valladolid no tiene rival. Bien es cierto que la capacidad económica del club afincado en la Avenida del Mundial 82 es mucho mayor que la de los otros conjuntos castellanos y leoneses, pero también es verdad que el Pucela cuenta estos duelos con una alto porcentaje de victorias.

Tan solo la Ponferradina ha sido capaz de plantar cara al Real Valladolid en los últimos años. Entre 2006 y 2014 los bercianos no consiguieron ganar ninguno de los cinco partidos que disputaron ambos conjuntos, con un balance de dos victorias albivioletas y tres empates, pero, desde 2015 las tornas se han cambiado y han sido los leoneses los que han conseguido dos victorias y un empate.

Puede que sea la Ponferradina el equipo castellano-leonés que más se le atragante al Pucela. El histórico de resultados habla de gran igualdad; ambos con dos victorias y cuatro empates, ninguno ha sido capaz de vencer a domicilio. Y no es casualidad pues son dos estadios con bastantes diferencias. Mientras que El Toralín es pequeño y la afición está cerca de sus jugadores lo que hace que sea difícil ganar allí, Zorrilla es grande y, por lo general –y por desgracia– frío.

Con el Mirandés la historia es bastante más sencilla. Los burgaleses solo han competido en liga contra el Real Valladolid en cuatro ocasiones. Dos corresponden a victorias blanquivioletas una a un empate y otra a victoria rojilla. Precisamente, esta última victoria del Mirandés fue en el último partido disputado entre ambas entidades y supuso el inicio de la hecatombe vallisoletana que cerca estuvo de dejar al equipo en Segunda B.

Pocas historias más hay que contar en los partidos contra el Mirandés, es lo que tiene haber disputado solo cuatro partidos entre ambos, aunque pronto serán seis. Estos choques, sin embargo, dejan un dato curioso y, es que, a pesar de que los blanquivioletas ha conseguido una victoria más, el balance de goles está 6-5 a favor de los mirandeses.

La diferencia económica entre el Real Valladolid y el resto de conjuntos se hace patente en los resultados. Ahora que el Real Valladolid está tocado en lo económico habrá que ver si Goliat consigue esquivar la piedra que, a buen seguro, lanzarán los distintos David de Castilla y León.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas