Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Un paso para alcanzar la madurez

por Raquel Gómez
16 de diciembre de 2016
en Noticias
Mata || Foto: LFP

Mata || Foto: LFP

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid se mide al Getafe de Bordalás este sábado, a partir de las 16:00 horas, en el que será último partido liguero del año

 

Joan Jordán 3
Joan Jordán || Foto: Real Valladolid

Se acerca el final del año y, por consiguiente, el parón navideño en el fútbol español. Nadie quiere irse de vacaciones sin haber hecho los deberes, pues terminar 2016 dejando un buen sabor de boca sería importantísimo de cara a comenzar el nuevo año con más ilusión y predisposición que nunca.

El Real Valladolid ya ha dado tres pasitos vitales, pero quiere dar el último ante el Getafe este sábado, a partir de las 16:00 horas en el Coliseum Alfonso Pérez. Ganar a los azulones supondría cruzar simbólicamente una línea que llevaría al equipo hacia la madurez, tal y como dejó claro Paco Herrera en rueda de prensa.

Además de acabar 2016 con una victoria, los blanquivioletas conseguirían algo que no han hecho hasta este momento, que es sumar tres triunfos consecutivos. Por esta razón, entre otras, los pucelanos suman veinticinco puntos y ya se sitúan a solo dos de la zona de play-off.

Desde el vestuario pucelano tienen los pies en el suelo, puesto que saben que será empresa difícil. La afición también anda con pies de plomo porque ya han vivido en los últimos meses demasiadas veces el ‘Día de la marmota’. Cuando parece que se presenta un partido clave, un choque que permite alcanzar cotas mayores, el equipo se derrumba como un castillo de naipes con una simple brisa. Y toca volver a empezar.

Pero de los errores se aprende y por eso Paco Herrera dijo hace una semana que los enfrentamientos ante Mirandés y Getafe iban a suponer dos finales. La primera se superó con nota y falta la segunda, la que puede suponer la reafirmación. “Este partido tiene esa parte que hace que uno demuestre si ha aprendido a competir“, declaró el técnico blanquivioleta, a quien ya no le importa tanto eso de “jugar bonito” siempre y cuando el “otro fútbol” funcione.

Si alguien sabe de otro fútbol es Bordalás, quien imprime a cualquier equipo al que entrena de carácter, de identidad propia. Es por esto que el Real Valladolid podría modificar algún jugador para adaptarse al rival, aunque en principio, lo que no variará será el sistema de juego. Bien es cierto que Paco Herrera moverá “lo mínimo” y es que, una semana más, se le presenta un problema al técnico catalán ya que cuenta con todos los jugadores disponibles.

Sin ningún sancionado ni lesionado, el míster blanquivioleta deja en Valladolid a Markel, Luismi, Drazic, Guzmán e Iban Salvador  Por lo tanto, la lista de dieciocho futbolistas está formada por Becerra, Pau Torres, Moyano, Álex Pérez, Guitián, Rafa, Lichnovsky, Ángel, Balbi, André Leão, Álex López, Joan Jordán, Míchel, Sergio Marcos, Juan Villar, José, Raúl de Tomás y Jaime Mata.

Esto supone un cambio de un hombre de ataque por un hombre de defensa con respecto a la pasada lista de convocados. Rafa, ya totalmente recuperado de su lesión, entra en la convocatoria, aunque su participación en el once está harto complicada debido al buen hacer de Álex Pérez y Guitián en el centro de la zaga. 

El centro del campo, que ya sufrió modificaciones la semana pasada con la suplencia de Álex López, es la demarcación más propensa a cambiar y que el gallego regrese al once inicial; aunque ello suponga la desaparición de Jordán y Míchel. En la delantera, José y Villar apuntan a la titularidad junto a Jaime Mata, quien por fin logró cuajar un buen partido donde él se siente más cómodo, en la punta de ataque.

 

Cuestión de dinámicas

pacheco
Dani Pacheco || Foto: LFP

Por su parte, el Getafe parece haberse encontrado después de un principio de temporada un tanto titubeante. El adaptarse a una categoría diferente no fue fácil y eso se llevó por delante a Esnáider en la séptima jornada liguera. Entonces llegó Bordalás y todo cambió.

Tanto es así que desde el dos de octubre, los azulones solo han sido derrotados en una ocasión, ante el Nàstic a domicilio y ahora mismo suma veintiocho puntos, que le permiten ocupar la tercera plaza de la clasificación.

Pese a estar tan arriba, los madrileños no están teniendo suerte de cara al gol. En las dieciocho jornadas disputadas solo han logrado dieciocho goles, muy lejos de Lugo (28) y Girona (27) que son los conjuntos que más veces han recogido el balón de la portería rival.

Cierto es que reciben pocos goles, lo que les permite tener un balance positivo. Alberto ha encajado dieciséis goles, solamente uno más que su homólogo en la portería blanquivioleta.

Bordalás suele apostar por un 4-2-3-1, aunque ante el Elche actuó con un 4-4-2, con Jorge Molina y Portillo como delanteros (además, fueron los goleadores ante los ilicitanos). En el centro del campo destaca Dani Pacheco, uno de los fijos en el esquema del técnico alicantino, junto a Medhi Lacen. Ambos serán de la partida ante un Real Valladolid que irá al Coliseum a por todas.

El encuentro, correspondiente a la decimonovena jornada de Segunda División, estará dirigido por el colegiado Pérez Pallas y será retransmitido por la plataforma televisiva LaLiga 1|2|3TV. Además, cerca de doscientos aficionados blanquivioletas animarán a su equipo en el feudo getafense.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas