Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Un paso al frente necesario

por Jesús Domínguez
23 de febrero de 2017
en Noticias
Anuar || Foto: Víctor Álvarez

Anuar || Foto: Víctor Álvarez

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La renovación de Anuar por el Real Valladolid se antojaba básica dentro del proyecto de cantera del club y por el buen nivel que viene ofreciendo durante la temporada

 

Anuar Coruxo
Anuar || Foto: Víctor Álvarez

No por esperada la renovación de Anuar dejaba de ser deseada. El Real Valladolid ha confirmado este jueves una buena nueva que debía darse, porque todas las partes querían y merecían que se llevara a cabo, y ya se sabe que cuando las voluntades confluyen, lo normal es que se llegue a un acuerdo.

Con independencia de que la dirección deportiva le haya ofrecido garantías o no para alcanzar el primer equipo, lo cierto es que es uno más en la dinámica del primer plantel y solamente la durísima competencia impide que tenga más minutos en él. Su buena temporada podría aconsejar que así fuera, pero no hay que olvidar que en el mercado invernal Luismi salió debido a la inactividad y que en algunos de los últimos partidos ha sido suplente Álex López, concebido en verano como uno de los fichajes estrella.

Porque sí, aunque pueda resultar chocante, el ceutí podría comer en la misma mesa que cualquiera de los centrocampistas de que dispone Paco Herrera gracias al paso adelante que ha dado en la presente campaña. Ahora ya no solo es un especialista defensivo. Además es capaz de sumar en campo rival como desde tiempo atrás de algún modo se le venía demandando.

Bien es verdad que hay futbolistas que viven de eso, de ser especialistas, a los que les es suficiente con hacer algo muy bien. No menos cierto es que otros, por querer adoptar un mayor rango pierden facultades en aquello que les hace especiales. Pero, en su caso, sus condiciones físicas y su lectura del juego invitaban a pensar que podía sumar más en campo rival, como de hecho viene haciendo. No en vano, ante el Real Racing Club, en el mejor encuentro global de lo que va de curso, se destapó llegando en dos ocasiones en posición de remate al mismísimo área, algo que tiempo atrás sería inimaginable.

Ahí, en el filial, vive una dinámica y en un contexto muy definidos y que le potencian. Como él mismo reconoció recientemente en #HacemosCantera, Rubén Albés ha sabido entender sus características como nadie hasta el punto de exprimir su desorden para generar caos en campo rival. Porque, bien interpretado, ese desorden es bueno por cuánto genera.

El primer Anuar se mostraba como una suerte de atleta en fase defensiva y como un pasador correcto y que no se complicaba en la fase de iniciación del juego. El actual, sin embargo, vendría a ser una versión 2.0, que continúa haciendo esas cosas bien, pero que ha añadido una serie de mejoras que hacen de él un jugador más completo. Así, si antes entregaba el balón en las inmediaciones de la franja que delimita los dos terrenos, ahora la atraviesa muchas veces.

Cierto que para ello su técnico le ha dotado del contexto necesario. Rai Marchán, el corrector, potencia sus conducciones y su capacidad de romper líneas ya sea ofreciéndose como apoyo para superar una de esas líneas con una pared o, tanto o más, guardado la posición como precaución a tomar ante el potencial riesgo de pérdida. Y esto, que gusta mucho a Paco Herrera, fue lo que le llevó a no convertirse en el recambio de André Leão en sus últimas ausencias.

El técnico pacense dijo cuando le faltó el portugués que le veía “para jugar con dos” mediocentros y, en lugar de cambiar de dibujo, ‘abrazó’ la solución temporal de utilizar en esa posición a Guitián. “Necesita desordenarse; es ahí cuando aprieta todo, corre y es bueno para el equipo. Quizás le veo menos porque eso implicaría cambiar el dibujo”, afirmó entonces. Lo que ha sido óbice para que haya seguido trabajando a sus órdenes.

 

Anuar contra el Leganés Juvenil
Anuar, siendo cadete, en un partido ante el Leganés juvenil || Foto: El Norte de Castilla

Cerca de los cien partidos
en Segunda B

La renovación del ceutí se ha cerrado después de que haya disputado 87 partidos en la Segunda División B y alguno más con el filial, en cuyo ascenso a esta categoría colaboró. Con este bagaje, a sus veintidós años recién cumplidos, la siguiente barrera que le queda por superar es la de hacerse con su propio hueco en el primer equipo, tal y como era y es su deseo, porque para él, Valladolid es su casa, y el Real Valladolid su equipo.

Esto nunca es suficiente, puesto que si así lo fuera cada uno de los aficionados tendría al menos una ocasión para demostrar que puede defender la remera blanca y violeta con aptitud y tino. Una vez ha experimentado este crecimiento, por si el anterior Anuar no bastaba, tendrá ante sí la oportunidad de seguir forjándose un futuro dentro del mundo del fútbol ligado a dicha camiseta.

Y ha hecho bien la dirección deportiva en promover que así sea, ya que al menos se merece el beneficio de la duda de si es o no apto (aunque por su rendimiento de esta temporada, si las había, quizá sean menos o estén resueltas). También, porqué no decirlo, porque la afición necesita referentes y él, por su carácter humilde aunque guerrero y por su identificación y condición de canterano, puede serlo.

Aunque después de lo sucedido el pasado verano a buen seguro no hubiera demasiadas sospechas, sirve esta renovación para dar otro paso al frente necesario también por parte de la entidad, como el que ha dado el ceutí en el campo, para no dejar aquello de más blanquivioletas que nunca en agua de borrajas. En sus botas está el aprovecharlo. 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas