Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La Lupa: Levante UD

por Juan Postigo
10 de marzo de 2017
Roger celebra un gol con el Levante || Foto: LFP

Roger celebra un gol con el Levante || Foto: LFP

Artigas – Real Valladolid: nuevo puente aéreo

El “cumpleaños feliz” de la discordia: después de cinco horas, tuvieron que intervenir hasta los bomberos…

La Pizarra de Blanquivioletas | Granada CF

Análisis del próximo rival del Real Valladolid

 

NATXO INSA LEVANTE UD NASTIC TARRAGONA 2
Natxo Insa, valuarte levantinista || Foto: LFP

A grandes males… grandes remedios. ¿Que el Real Valladolid está en una época de crisis después de la última derrota ante el Huesca con un bajón evidente en su juego? Pues allá que se planta el todopoderoso líder de la categoría, el Levante, en tu campo para alegrarte aún más la faena. ¿Una desafortunada casualidad? Quizá una oportunidad de alzar el vuelo, todo depende de cómo se mire.

Eso sí, sobra decir que nos valencianos no lo pondrán fácil precisamente. Avalados por su posición en la tabla y por una seguridad indecible cosechada a base de buen juego y resultados, el Pucela se enfrenta probablemente al contrincante más complicado que podría caerle en estos momentos. En todo caso, no queda otra opción que la huida hacia adelante, sin mirar hacia atrás.

 

Líder incontestable

A estas alturas de Liga, con veintiocho jornadas de Liga, son ya pocos los que no ven al Levante como el candidato más firme ya no a conseguir uno de los dos puestos de ascenso directo, sino a acabar el campeonato como primero. Con 62 puntos en estas veintiocho jornadas, es difícil toserle al Levante sin que este te responda con un contundente sopapo. A siete puntos del segundo, el Girona, y nada más y nada menos que a diecisiete del tercero, el Tenerife, parece que todo el pescado está ya vendido.

Pero no. Aunque parezca mentira resta un tercio de competición por delante, y aunque todo parece hecho no es momento de confiarse. En todo caso la única duda de este Levante es dónde se encuentra su verdadero techo, qué cantidad de puntos será capaz de acumular cuando hayan concluido los 42 partidos oficiales. Por ahora los blaugranas van rompiendo registros a paso de gigante, no hay más que mirar sus números.

Y es que estos asustan. Diecinueve victorias, cinco empates y apenas cuatro partidos perdidos en veintiocho encuentros, nada mal. Tan solo una derrota en lo que va de 2017, hace seis jornadas en casa del Alcorcón, y un registro de goles más que considerable, de cuarenta dianas a favor y tan solo veinte en contra, siendo el equipo menos goleado de toda Segunda División. Suena a reto, ¿verdad?

Efectivamente, tras un dramático descenso el año pasado al infierno de la categoría de plata, se trata de volver cuanto antes a la Liga de las estrellas. A buen seguro que la afición está más que satisfecha de lo rápido que ha conseguido rehacerse el club para aspirar a grandes cotas, pese a tampoco contar con una cantidad desorbitada de dinero en el bolsillo tras el descenso.

 

Plantilla aguerrida

108510278
Pedro López vuelve a Zorrilla || Foto: Las Provincias

Porque este es precisamente uno de los dilemas cuando un equipo se cae a Segunda. ¿Por qué proyecto apostar? ¿Renovación total o solo parcial? ¿Jugadores jóvenes o veteranos? Para empezar en verano se optó por apostar por Juan Ramón López Muñiz en el banquillo, un entrenador de no demasiada experiencia pero de confianza, de esos que crea piña rápido en el vestuario. Y claro, si la cosa funciona te ganas rápido al vestuario.

Un vestuario que, por cierto, está plagado de nombres, pero no de esos que destacan como cracks de brillatinas en Segunda División. Simplemente llaman la atención por el trabajo que ofrecen sobre el césped y por hacer ruido a base de garra y de esfuerzo, de sudar la camiseta partido tras partido. Un viejo conocido ex blanquivioleta como Roger Martí, pichichi con la friolera de diecisiete tantos, Víctor Casadesús, el joven Campaña, Natxo Insa, Sergio Postigo… De esos a los que es fácil sacarles un compromiso por el equipo y el club.

En este mismo sentido uno de los retos del Valladolid será superar la presión levantinista, llevada a la práctica gracias a unas líneas bien juntas y coordinadas. Una táctica lógica para un equipo en un buen estado de forma física y mental y que parece que ha convertido su posible ascenso en una realidad que, por el momento, tan solo se hace esperar.

 

Curiosidad del rival de esta jornada: Lo que son las casualidades. Allí donde se guarda un gran recuerdo de Pedro López, en Valladolid, el lateral derecho puede conseguir la renovación automática con el Levante a sus treinta y tres años. El valenciano conseguirá un año más de contrato si Juan Ramón López Muñiz le alinea este sábado.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas