Diego Puerto, entrenador del alevín rojinegro, valoró en #HacemosCantera el triunfo de sus chicos en el torneo organizado por esta página web y por esRadio Valladolid

El CD Laguna sucedió al Real Valladolid como vencedor del Trofeo Alevín esFútbol en su segunda edición después de cuajar un gran torneo. Lo hizo después de imponerse en una emocionante y tensa tanda de penaltis al CD Parquesol, anfitrión y que le puso las cosas difíciles. El entrenador rojinegro, Diego Puerto, pasó por #HacemosCantera este lunes para hablar de las sensaciones del triunfo.
En su opinión, “la final estuvo muy igualada”, con el Parquesol siendo “superior” a su equipo en la primera mitad y el suyo siéndolo en la segunda. “Supimos aguantar cuando fueron superiores y cuando tuvimos oportunidades no estuvimos acertados. En los penaltis tuvimos la suerte de salir campeones“, reflexionó.
Esta larga tanda de penaltis –se tiraron hasta catorce– añadió “un punto de emoción” a una final vibrante, en la que de nuevo la clave fue mantener la portería a cero, como en dos ocasiones anteriores. “Nos suelen hacer pocos goles y solemos hacer muchos. El trabajo defensivo es una de las claves del equipo; si conseguimos mantener la portería a cero, en ataque solemos ser solventes”, recordó Puerto, quien vio cómo Fer, su cancerbero, se llevó la mención al mejor portero.
El meta paró dos penaltis y marcó el suyo, aunque el entrenador no se quiso detener ni en esta ni en el resto de individualidades: “La clave del equipo es el trabajo en equipo y la solidaridad en defensa y ataque. Las individualidades pueden decidir por detalles, pero sin el trabajo del equipo detrás es más complicado”.
Antes de elevar a los cielos el trofeo que le acreditaba como campeón, el Laguna tuvo que superar a la UD Sur en semifinales, en el que fue el partido más bonito del torneo, “igual de emocionante o más” que el último, y en el que los laguneros tuvieron que remontar después de ver cómo el conjunto encarnado daba la vuelta “en dos acciones a balón parado” a su gol inicial. “Remontamos siendo nosotros, siendo valientes, manteniendo la intensidad, y atreviéndonos en ataque. Tuvimos el premio de conseguir remontar en dos jugadas casi seguidas”, explicó Puerto.
Volviendo a la final, resultó ser incluso excesivamente tensa, al menos alrededor del campo, ya que algún adulto vestido de naranja se dedicó a gritar “fuera, fuera” en los instantes previos a los lanzamientos de los jugadores laguneros. El técnico trató de restarle importancia y explicó que intentaron “quitarle la mayor presión posible” a la tanda de penaltis, aunque afirmó que “esos momentos tensos les ayudarán a crecer, siempre y cuando la presión no se extralimite”.
Y es que, al menos en sus filas, no se le daba “una importancia a mayores” al torneo más allá de “intentar acabar lo mejor posible”; “el objetivo no era ganar sí o sí y sí tratar de competir” y ver hasta dónde se llegaba. Con todo, el triunfo en el torneo, al igual que el tercer puesto en liga, “es un premio” al trabajo realizado durante la temporada con un bloque formado prácticamente por alevines de primer año.
La apuesta por los Pérez, Diego, Vaquero, Villa, Adrián y Yago salió bien, y no solo por los resultados, sino también por el crecimiento de los niños (que de eso se trata, de formar). “Se decidió apostar por este equipo y sabíamos que era un reto alcanzable. La clave de haber competido tan bien en la liga y en el torneo es el trabajo en el día a día, la intensidad con la que se entrena y las ganas que tienen de aprender“, concluyó un técnico exultante no solo por el título, sino también y sobre todo por la evolución de sus jugadores.
Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 8:51):
