El nuevo director general del área deportiva del Real Valladolid no dio fechas para la incorporación de los entrenadores del primer equipo y del filial, decisiones que no se pueden “tomar con prisa”

Miguel Ángel Gómez ya está en Valladolid dispuesto a poner en marcha la maquinaria blanquivioleta. El nuevo director general del área deportiva del Real Valladolid pisó el césped de Zorrilla y, posteriormente, atendió a los medios de comunicación en una comparecencia donde las palabras ilusión y trabajo cobraron especial relevancia.
Lo primero que dejó claro en su intervención fue lo mucho que le “motiva” este proyecto que se le presenta y que para nada le da “miedo”. A su vez, valoró positivamente la “pasión” con la que Carlos Suárez vive el club, algo que le atrajo desde un primer momento.
Su marcha del Sevilla lo considera una salida de la “zona de confort” al considerarse un “hombre de retos”. “Me atrae, me apasiona, he vivido ese proceso porque hemos estado en una situación muy difícil. Creo mucho en mi equipo de trabajo, en las personas que están aquí, en la capacidad del Real Valladolid de atraer jugadores sin necesidad de que sean costosos”, argumentó.
Gómez afirmó que fue la llamada de un amigo común entre él y Carlos Suárez —Víctor Orta— la que le puso en el camino del Real Valladolid. A partir de ahí, comenzaron las conversaciones y la presentación de un proyecto atractivo en el que escuchó mucho antes de tomar decisiones. “Hablo de motivación, hay éxitos que no te hacen feliz. A mí esto me hace muy feliz, tener poco dinero también. Desde que Suárez me llamó he dormido tres horas al día, pero me atrae mucho y esto me gusta”, se sinceró.
Sin tiempo para prácticamente nada, Miguel Ángel Gómez tiene claro que va a descubrir por dentro el club para ver lo que le es válido. Por eso, aseguró que va a entrevistarse con los técnicos de las categorías inferiores, así como con “personas que han mamado el club”, todo para saber el “compromiso que hay” y ver a la gente que quiere “currar de verdad”.
Pero, sin desmerecer a los demás, la decisión más urgente es la elección del entrenador del primer equipo. El andaluz cree que en esta decisión no puede haber “prisas” ya que quiere apostar por alguien en el que se confíe y del que no se dude “a las tres semanas”. A su vez, esa persona se tiene que adecuar a “un perfil” determinado. Gómez buscará a un entrenador “ilusionado”, al que no le importe “el presupuesto”, que sea “ambicioso, con retos y muchas ganas de trabajar”.
Para empezar, el director deportivo se entrevistará con aquellos técnicos que reúnan determinadas características para comprobar personalmente el método de trabajo y la ilusión con la que emprenderían este proyecto. Y volvió a hacer referencia a la “seguridad” con la que tomará esta decisión para que no haya “dudas” en ese “proceso de adaptación” que cualquier cuerpo técnico tiene con la plantilla.
Con respecto a esta, Gómez cuenta con un “grado de conocimiento” de cualquier perfil de jugador debido a su experiencia en el Sevilla, así como el de sus acompañantes. “Conocemos el mercado, conocemos la Segunda, conocemos a jugadores de Primera en ciertas situaciones, conocemos a jugadores de Segunda B…”, aseguró. Y puso en valor a los futbolistas del filial, puesto que no tuvo pelos en la lengua al afirmar que para traer a alguien de fuera sin estar seguro o que “no mejore nada”, se queda con alguien que ya esté aquí.
En relación al Promesas, pasa un poco lo mismo en cuanto a la toma de decisión del entrenador. No solo vale o no solo tendrá en cuenta que sea o viva el Valladolid, sino que tiene que cumplir “un perfil” y se remitió al método de trabajo y a la ilusión para optar al banquillo del filial, porque la cantera será “parte importante” de esta nueva andadura.
Sánchez y Catalina completan la terna
Pero Miguel Ángel Gómez no llega solo a Valladolid, le acompañan Jesús Sánchez y Ángel Catalina. De momento, los tres harán “de todo” a la espera de que llegue gente que pueda “aportar” hasta conformar la estructura definitiva que Gómez espera, en la que habrá diferentes parcelas y cada persona se focalice en una concreta. Es por eso que el director general del área deportiva no solo esté pensando en el “primer equipo”, tanto el filial y el División de Honor le “ocupan tiempo” y pretende que ambos conjuntos se “sientan importantes”.
De Jesús Sánchez solo pudo decir palabras positivas. “Es un gran scout y encima ama esta ciudad, su familia está como loca por venirse, ha vestido esta camiseta y para mí ha sido muy fácil traerlo. El destino me lo ha puesto ahí”, afirmó. Mientras que de Ángel Catalina aseguró que es un “máximo conocedor de la categoría“, también del “fútbol internacional”.
