El entrenador del CD San Pío X femenino reconoce que el afán del club y de sus jugadoras pasa por volver a ascender a Segunda

Después de una sola temporada militando en la Segunda División, el CD San Pío X ha retornado a la Regional Femenina, y lo ha hecho por la puerta grande, con sendas goleadas contra el Juventud Rondilla y contra el Casa Social de Ávila. Disipó así cualquier duda que pudiera haber en sus filas, porque, tal y como reconoció esta semana su entrenador, Martín Olmedo, en el podcast de ‘#HacemosCantera en Radio Marca’ había algo de “incertidumbre con cómo podía responder el equipo” después de la decepción del descenso.
“Han pasado muchos meses, pero la gente está todavía un poco desanimada”, explica, aunque agrega que “el trabajo de la pretemporada había sido bueno” y “la gente está concienciada” en que tienen que volver “a subir”. Los fichajes, además, cree que “van a aportar cosas buenas”. “Volveremos a intentarlo”, advierte.
Desde luego ese es su deseo, el de las jugadoras y el del club, manifestado por Julián Téllez, su presidente, que les transmitió todo su “entusiasmo” para “volver a ascender”.
“Le gustó muchísimo la experiencia en la categoría, y además el grupo de Madrid lo tiene todo. Estamos deseando retomar esa Segunda División”, confiesa Olmedo. Aunque sabe que el camino será largo. “Se descendió por inexperiencia, porque calidad se vio en la segunda vuelta que había. El club sigue confiando y tenemos que seguir trabajando, pero no pensar que por venir de una categoría superior está todo hecho. Para estar arriba hay que ganar casi todos los partidos”, pondera, después de hacer hincapié en el “factor psicológico” de cara a esa lucha por volver.
De lo que ha podido conocer hasta ahora de sus rivales, el técnico rojiblanco cree que la pugna estará con tres o cuatro equipos, a los que cita: “El Ponferrada siempre ha estado ahí, aunque nunca ha podido mantener el bloque. El Salamanca va a estar muy fuerte y a dar guerra; sus chicas tienen una edad muy bonita. Al Casa Social quiero interpretar que contra nosotros no le salieron las cosa. Y el Capiscol algún año querrá estar arriba también”.
A los vallisoletanos les espera ver en mitad de tabla, puesto que espera “bastante más” del Juventud Rondilla –“me gustó; tiene un entrenador joven y chicas en buena edad para competir en Regional”, expone– y el CD Parquesol B “tiene gente que debería haber explotado”, aunque no le ve demasiado bien. “Lo veo como todos los años; parece que mucho ruido y pocas nueces”, agrega.
No obstante, no espera que pase apuros en una categoría en la que no está claro si habrá descensos, después de que la Federación de Castilla y León de Fútbol no haya comunicado nada a los clubes tras el abandono del Valdornesa y del Santa Ana. No es algo que le tenga que preocupar al míster del conjunto del barrio de Girón, aunque sí el calendario, que tendrá “varias semanas de descanso y muchos parones” que lamenta, ya que “puede darse más de un mes sin competir; mucho tiempo”.
Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 7:00):
