La línea de mediapuntas del Real Valladolid viene demostrando competitividad y competencia en este tramo inicial de campaña: hasta nueve jugadores han sido titulares en esos tres puestos

La dirección deportiva del Real Valladolid diseñó esta temporada un plantel con abundantes recursos. Hasta veinticuatro jugadores, sin contar a Mayoral, actualmente lesionado y a menudo con el Promesas, trabajan a las órdenes de Luis César, un técnico que ha demostrado que apuesta por la meritocracia como la mejor manera de fomentar la competencia y la competitividad. La línea de mediapuntas es el claro ejemplo.
En las diez jornadas transcurridas por ahora del campeonato liguero, Sampedro ha utilizado de inicio a nueve jugadores en tres cuartos de campo, a los que cabe añadir los momentos esporádicos –y ya casi olvidados– de Jaime Mata escorado a un costado. Con el estreno en el once de Giannis Gianniotas en el choque ante el Almería todos los efectivos de esa zona han sido titulares, así como también Jose y Antoñito contra el Barça B y Cotán contra el Sevilla Atlético.
Contando que los dos que permanecen en la plantilla tras la salida del talaverano no son específicos de esos lugares, la pugna se ciñe a seis futbolistas, que, para más inri, pueden actuar en varias posiciones, como de hecho así han hecho ya, con el matiz de que uno, Míchel, no ‘dobla’ en la línea, sino como opción para el centro del campo. Y esa lucha, además de bonita, es encarnizada: no hay nadie indiscutible o que tenga el puesto en el once asegurado, porque los demás aprietan.
La formación más utilizada la componen los tres hombres que acumulan más titularidades, Óscar Plano, Iban Salvador y Pablo Hervías. Si bien el primero y el último han sido de la partida seis veces por las siete de su compañero, en solo tres partidos han coincidido en el once, ante Granada, Huesca y Córdoba. Salieron de inicio, por lo tanto, en dos de los encuentros en los que mejores sensaciones dejó el equipo, como sucedió en el primer periodo ante los nazaríes, por ejemplo.
La otra línea repetida contiene al cuarto elemento, a un Míchel que arrancó la liga de titular, que dejó su sitio en la formación inicial en la segunda fecha y reapareció en la tercera junto a Hervías y a Salvador. Después de cuatro suplencias, retornó al escenario principal con la sanción del pequeño guerrero africano, con quien podría disputarse un puesto de cara al siguiente envite, el de este domingo contra el CD Lugo.
Mientras tanto, los otros dos integrantes de la plantilla que desarrollan su actividad principal en el terreno de juego del rival, Toni y Gianniotas, han salido en la foto previa al silbatazo que inaugura la contienda dos veces y una, respectivamente, ambos en el costado derecho, al que también se pueden acoplar por lo menos tres de los anteriores. Son también, por ahora, los menos favorecidos en el reparto de los minutos, que tiene como los principales actores a los mismos tres jugadores que más veces han sido titulares, si bien no hay que olvidar que Iban Salvador lo fue en la jornada inaugural como delantero centro.
Esto es lo que ha jugado de momento cada uno:
- Pablo Hervías: 10 partidos, 6 de titular. 608 minutos y un gol.
- Iban Salvador: 9 partidos, 8* de titular. 568 minutos y tres goles.
- Óscar Plano: 9 partidos, 6 de titular. 543 minutos y dos goles.
- Míchel: 9 partidos, 5 de titular. 465 minutos y dos goles.
- Toni: 7 partidos, 2 de titular. 257 minutos.
- Gianniotas: 4 partidos, 1 de titular. 106 minutos y dos goles.
Y contra el Lugo, de nuevo incertidumbre
Luis César, es bien sabido, no es amigo de revoluciones. Sin embargo, su modus operandi hace que sea difícil adivinar de una semana para otra quién va a mantener su puesto y quién a recuperarlo o ganarlo (y si no que se lo pregunten a Ángel y a Nacho). Así, contra el Lugo existen dudas de quién será de la partida, una vez más, alimentadas por las molestias que viene arrastrando Óscar Plano y que podrían relegarle y permitir que otro coja su sitio.
Asimismo, la suplencia contra el Almería de Iban Salvador y su rol en las primeras fechas invitan a pensar que podría volver a salir de inicio, ya sea por el madrileño o por Míchel, como ya se ha comentado. Lo que sí es seguro es que, juegue quien juegue, las opciones son variopintas y por suerte para el gallego, para el equipo y para la afición, de momento las permutas –que no rotaciones– no han hecho decaer demasiado el nivel (es más, salvo Toni, todos han visto ya puerta). Así pues, que siga la lucha.
