Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El maldito balón parado condena al Parquesol

por Juan Díez
5 de noviembre de 2017
en Noticias
Foto: Juan Díez

Foto: Juan Díez

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El conjunto naranja vuelve a esquivar la victoria (2-2), tras dejar escapar dos puntos ante el Vallecas en los últimos diez minutos con dos goles de falta, uno de ellos en el descuento

 

Parquesol Vallecas2
Foto: Juan Díez

Por mucho que pasan los meses y los partidos, hay cosas que nunca cambiarán. Una, que el CD Parquesol demuestra que tiene más calidad que eficacia, dos, esta un poco más negativa,  que muestra más fútbol que puntería,  y tres, esta horrible, que si comete una falta cerca del área, es muy alta la posibilidad de que acabe causando un gol en contra.

El Parquesol no sumó la tercera derrota consecutiva, pero como si la fuera. Desperdició un cero a dos que mantenía a falta de cinco minutos, pero el Vallecas reaccionó a tiempo y salvó un punto en su campo.

Los dos tantos, a balón parado. La especialidad de los rivales de las naranjas. Bien por mérito suyo o porque el Parquesol ya toma el pitido del árbitro como si fuera un réquiem que anuncia el desastre.

El primero de las vallecanas no llegó hasta el 85′. Falta lateral, disparo de Adri que se envenena y Lucía solo puede acompañar el balón. El tanto acortó distancias y dio paso a unos cinco últimos minutos de mucha emoción –porque ocasiones hubo pocas– hasta que, con el descuento ya en marcha, se produjo otra infracción, esta vez desde el otro costado, con posibilidades nulas de disparar directo. Dio igual eso.

La extremo colgó el balón y Albis pegó un testarazo, inalcanzable para Lucía. Otra vez la misma pesadilla. El balón parado arrebataba al Parquesol una victoria segura.

Porque no solo cosechaban un buen resultado, el dominio también era naranja. Aunque con el paso de los minutos es verdad que se fue diluyendo, pero ya se había obtenido el premio, y muy pronto. El control se transformó en el primer gol de Charle con el Parquesol a los diez minutos de encuentro. Un gran centro desde la izquierda que enchufó, tras hacer una pared con el larguero.

Hasta el gol y desde el gol, las de González volvieron a mostrar su mejor cara. Todas se ofrecían, todas participaban y conectaban con el balón mimándolo y dirigiendolo con cabeza. El equipo salió a transformar su malestar, su desazón, esa rabia contenida tanto deportiva como extradeportiva, en fútbol, como profesionales que son. Y lo lograron.

Pero esa rabia no se plasmó tanto en la puntería. Ali, que volvía de lesión, no tuvo el día de cara a puerta, y al final las vallisoletanas acabaron pagando cara esa ineficacia, en favor de un Vallecas que sí fue eficiente, eso sí después de que, como cada semana, Lucía lograra realizar alguna de sus paradas salvadoras.

El segundo tanto parquesolino fue obra de la nueve. Se aprovechó de un choque entre Inés y una defensora de las vallecanas para marcar a placer y regalar a su equipo un final de partido tranquilo, presumible ente.

No fue así y el Parquesol volvió a sortear la victoria. Ya van tres partidos sin encontrarla, y la cuarta plaza empieza a estar en serio peligro. El cambio de sistema –González alineó a tres delanteras ante el Vallecas– fue suficiente solo hasta cierto punto, ya que el balón parado les volvió a hacer una desagradable e inesperada visita. De esas que fastidian mucho, como cuando estás en pijama y alguien llama a la puerta.

Pero antes de irse a dormir, siempre es mejor dejar las cosas finiquitadas para coger el sueño con más gusto. Una vez más las naranjas no lo hicieron, y a más de uno le costará planchar la oreja esta noche. Desgraciadamente, no sólo por eso.

La semana que viene viajarán a Guadalajara para enfrentarse a un Dinamo muy tocado, con la vista puesta en las bajas que hay en las parquesolinas, pero sobre todo en las que puede haber en los próximos días. Porque pueden ser muy sensibles, más incluso que el resultado ante el Vallecas. Mucho más.

 

Vallecas C.F: Inés; Alicia, Tamara, Laura, Ana; Adri, Sandra, Meli, Celia; Dina y Carol. También jugaron: Suárez, Paky y Albis.

Parquesol: Lucía; Rivas, Noelia, Nuria; Barbi, Lore (Judy, min. 67) , Nata, Sandra; Paulita Román, Charle y Ali (Kela, min. 84).

Goles: 0-1, min. 12: Charle. 0-2, min. 73: Ali. 1-2, min. 85: Adri. 2-2, min. 91: Albis.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 8 del Grupo V de la Segunda División Femenina, disputado en el Campo Nuestra Señora de la Torre, ante alrededor de cien espectadores.

Te puede interesar

Ni Zara ni Mango: Lidl lanza estas 5 chaquetas acolchadas que te prepararán para el invierno por solo 12 euros

Historia de la televisión: por qué Vince Gilligan dijo ‘no’ a 75 millones por reescribir el final de ‘Breaking Bad’

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to flat fines—Maryland completely changes traffic penalties with its new graduated speed law
  • It’s official—Missouri consumers will be able to recover some of the money they overpaid in taxes on online purchases from Saatva
  • Goodbye to backyard chickens—the law allowing them in Missouri was declared unconstitutional on technical grounds
  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas