Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Javi Moyano: “No es una situación límite, aún queda mucho”

por Juan Galván
9 de enero de 2018
Moyano || Foto: Rosa M. Martín

Moyano || Foto: Rosa M. Martín

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

El capitán del Real Valladolid valoró una primera vuelta mala en cuanto a puntos y goles encajados pero expresó confianza en remontar el vuelo en la segunda mitad de la temporada

 

WhatsApp Image 2017 12 10 at 13.38.17 1 1
Moyano, en la comparecencia de capitanes || Foto: Sergio Sanz

Javi Moyano suele hablar bastante claro. El capitán del Real Valladolid analizó lo que han sido los primeros veintiún partidos de la temporada y señaló que el equipo tiene que mejorar mucho defensivamente y que esa mejora se reflejará en el número de puntos que se sumen hasta el final.

“Ganemos o perdamos siempre hay cosas que mejorar”, decía el capitán. Pues tras la dolorosa derrota en Pamplona hay mucho sobre lo que reflexionar y según explica Moyano ese cambio tiene que estar en “la toma de decisiones individuales”. “El equipo sabe lo que tiene que hacer, pero es verdad que en momentos puntuales los errores individuales nos están perjudicando. Tenemos mucho margen de mejora respecto a la primera vuelta que acaba de concluir y con eso nos quedamos, con que tenemos y debemos dar un paso adelante. Tanto los que están jugando como los que no”, argumentó.

Si hace unas semanas los capitanes de la plantilla comparecían para tranquilizar a la parroquia blanquivioleta explicando que no era “una situación límite”, este martes Moyano ha reincidido en esa idea.

“Esta categoría es una competición entre ocho o diez equipos que al final se va a discernir por un punto o dos, que nosotros nos estamos dejando ahora, pero con lo que queda no puedo decir que es una situación límite. Ha pasado la primera vuelta, hemos hecho veintinueve puntos y tenemos que pensar que tenemos que mejorar los números que hemos hecho”, puntualizó el lateral diestro.

A nivel personal, el futbolista jienense ha querido resaltar su madurez como futbolista asegurando que las críticas no le afectan y que su trabajo es ayudar al equipo aunque haya gente que le culpe “de la crisis del país o del cambio climático”. Además señaló que sabe que es lo que puede aportar y lo que no y que también reconoce cuando falla. “Sé perfectamente cuando fallo y sé cuando la gente quiere hacer ver que he fallado yo”.

Ante la cascada de goles recibidos, 36 en veintiún partidos, el sistema que emplea el Real Valladolid genera bastante desconfianza. Sin embargo, Moyano, como defensa y como capitán, no duda de su técnico. “Nosotros no somos quien para decirle a un entrenador como debe jugar y que sistema debe elegir. Él es el técnico y es él quien analiza. Se está trabajando para que en la segunda vuelta esos números se rebajen y se acerquen a una cifra normal. Al igual que hacer 40 goles es una burrada, que te hagan 36 es otra”, exponía

“El entrenador trabaja día a día con nosotros y él es el encargado de tomar decisiones. Siempre ha dicho que pone a los que cree más idóneos en ese momento para ganar el partido. Si está considerando que en este momento soy yo quien tiene que hacerlo sus motivos tendrá. Lo que está claro es que son motivos deportivos, que no hay nada más allá. Nacho está trabajando perfectamente, pero el mister cree que yo puedo ayudar ahí al equipo y yo trataré de hacerlo lo mejor posible. Es un poco atípico, pero para nada es extraño”, explicaba así Moyano la decisión de Luis César de contar con él en el perfil zurdo en detrimento de futbolistas naturales en esa posición

Tampoco le extraña que Nacho ni si quiera vaya convocado ya que lo atribuye a “la forma de trabajar del entrenador”. “Considera que necesita tener dinamita en el banquillo para darle un cambio al partido. Es su mentalidad y no es algo que se pueda achacar a Nacho o a mi cuando me quedaba fuera”, declaró.

 

Osasuna todavía colea

En el último partido de la primera vuelta, el Real Valaldolid tuvo dos caras, pero los fallos de siempre. Cuatro errores graves se tradujeron en el mismo número de goles en contra. Sin embargo, con el 1-2 en el marcador el Pucela no mostraba signos de inferioridad frente a un Osasuna que jugaba en casa y que necesitaba la victoria tanto o más como los albivioletas. Moyano justifica la debacle vallisoletana tras el empate a que ese gol “hizo mucho daño”.

“Aunque en la segunda parte no salimos con la misma sensación con la que terminamos la primera, éramos conscientes de que no estaba pasando nada. Habían dado un pasito al frente, pero estábamos siendo capaces de contenerlos y podíamos hacerles mucho daño en cualquier jugada que fuéramos capaces de conectar con la gente de arriba. El segundo gol creo que nos hace un poco de daño. No tendría que haber sido así; Un partido nuevo, con veinte minutos por jugar, estábamos bien… pero nos hace daño y coincide con que ellos están en un estado de animo para arriba”, analizaba un Javi Moyano que concluía exponiendo que “tantos goles no es siempre culpa de los cuatro defensas y el portero”.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas