Desde que debutó ante el Lugo, el canterano hispalense e internacional con España en categorías inferiores se ha ganado la titularidad a pesar de sus diecisiete años

Hace poco más de un mes que José Alonso Lara llegó al Sevilla Atlético desde el juvenil A hispalense, pero parece que lleva allí toda la vida. Como en todo filial, la apuesta por el crecimiento y desarrollo de los jugadores es una constante pero, en este caso, existe un factor más, indispensable para que uno ‘de la casa’ pueda llegar a triunfar: la confianza.
Tevenet lo incluyó en la primera convocatoria ante el Lugo, rival que llegaba al Viejo Nervión como colíder de Segunda División. Cita importante, pero al técnico no le temblaron las piernas: Lara fue titular y disputó su primera hora con el conjunto hispalense.
El joven extremo dejó sobre el césped trazos de su calidad, la que ha seguido potenciando y mejorando en los seis choques que ha disputado hasta la fecha.
Y es que, a pesar de su juventud, el sevillano se ha proclamado campeón de Europa y subcampeón del mundo con la selección española sub17 en apenas cinco meses. Además, acaba de ser titular con la sub19 en el amistoso ante Italia del pasado miércoles.
Éxitos que han hecho que el técnico del Sevilla Atlético se fije en él y le haya convertido, a todos los efectos, en jugador del filial. En los últimos cuatro partidos, Lara ha sido de la partida, y solo se ha perdido los últimos cinco minutos ante el Numancia.
Más allá de los números, estratosféricos para un recién aterrizado en la disciplina de Tevenet, lo mejor son las sensaciones. El extremo aporta frescura, velocidad, desborde y ese punto de picardía y descaro necesario para todo aquel que quiere ver la pelota en el fondo de la red; cualidades que le han hecho merecedor de un puesto fijo en el once.
Aunque todavía no ha celebrado ningún tanto con sus nuevos compañeros, esa verticalidad y explosividad de la que hace gala ayudan, y mucho, al Sevilla Atlético. Ante el Lorca, Lara fue una pesadilla para la defensa rival hasta tal punto que, ya en la recta final, forzó el penalti que hizo que el filial pudiera celebrar la primera victoria de la temporada ante su afición.
Con mucho camino aún por delante –en marzo cumplirá la mayoría de edad–, el sevillista es uno de esos jugadores pertenecientes a esa nueva generación que busca encandilar a los aficionados al fútbol. Por su buen hacer y su acierto de cara al gol, faceta que deben mejorar todos los atacantes hispalenses, pasan parte de las opciones de permanencia para el Sevilla Atlético.
