Real Valladolid B y Sur empataron, mientras que el Parquesol perdió por la mínima ante una CIA que aún quiere dar guerra por el liderato, a falta de seis jornadas
UD Sur 1-1 Burgos Promesas 2000

Lo hizo en el último suspiro, pero la UD Sur logró un valioso punto en casa, no tanto por lo que significa en la clasificación sino por las circunstancias en las que se sumó. Después de una primera parte gris, en la que los visitantes se pusieron por delante, los encarnados, con diez jugadores, tiraron de garra y pundonor para obtener un empate que incluso supo a poco.
Sobre todo, tras una segunda parte en la que por momentos asediaron la portería de Adrián, aunque sin la claridad suficiente como para marcar. Se consiguió en última instancia, gracias a un gol de Juan -que salió desde el banquillo- en un saque de esquina, que hizo justicia a lo visto en el global del partido, aunque también es cierto que la Sur pudo haberse ido al descanso con un resultado peor.
Porque en la primera mitad el Burgos Promesas se puso por delante gracias a un gol de Larrea a los nueve minutos, pero no fue a más el resultado gracias a Oli, que realizó una gran intervención a los veinte minutos, y a Salva, que ‘salvó’ una ocasión clara bajo los palos. Pero rectificar es de sabios, los de Rubén Beltrán lo hicieron y, pese a la expulsión de Fer en el 77′ por una riña con el colegiado, lograron sumar un punto que los mantiene octavos con 34 puntos.
Isoba 1-1 Real Valladolid B
Un punto más, y un pasito más cerca de sellar el campeonato está el Real Valladolid B. Si bien mereció más, el empate es positivo para la clasificación, ya que mantiene una distancia de ocho puntos con la CIA. El gol de Óscar a los 39 minutos no fue suficiente para ganar por culpa de un tanto del Isoba en el instante final.
En la última acción del encuentro, Rubén Fernández igualó la contienda ayudado por un desajuste de la zaga blanquivioleta en un saque de esquina. Este tanto no hizo justicia a un partido que los de Pereira debieron resolver con antelación, pero no lo hicieron y acabaron pagándolo. Ni las múltiples ocasiones en la primera mitad ni el dominio en la segunda bastaron para sumar los tres puntos.
En ese segundo acto hubo tiempo para presenciar el debut de Baba Alhassan, que disputó los últimos veinticinco minutos. Procedente de la Academia African Talent (de la que ya vino Sali) y nacido en el 2000, el mediocampista ghanés mostró su gran poderío físico y que podría aportar aún más competitividad al equipo para este final de temporada.
Así las cosas, los pucelanos solo necesitan siete puntos de los quince restantes para ser campeones –siempre y cuando la CIA gane todo–, por lo que pueden estar tranquilos, aunque deberán buscar la victoria en la próxima jornada para estarlo más.
CIA 4-3 CD Parquesol
Un Parquesol con doble cara cayó en el campo del segundo clasificado. Setenta minutos decentes -cuarenta y cinco de ellos más que notables- no fueron suficientes para contrarrestar un inicio mediocre en el que los de Manu Olivas encajaron tres goles. No habían transcurrido quince minutos de choque y la CIA ya vencía por tres a cero, algo que es de esperar si en una cancha de tales dificultades un equipo sale dormido.
Aun así, los naranjas lograron maquillar el resultado hasta el punto de rozar el empate, gracias a una segunda parte heroica, que no terminó de ser fructífera. Al descanso perdían por cuatro a uno –Andrés marcó el gol naranja-, pero en el segundo acto se colocaron a un tanto de diferencia gracias a las dianas de Álvaro en el 60′ y de Arroyo, a falta de cuatro minutos, y también gracias a Gonza, que llevó las riendas en el medio campo.
Sin embargo, no fue suficiente y el Parquesol consumó una derrota que le aleja de la Segoviana, que ya se marcha a siete puntos, y aprieta la lucha por la quinta plaza, en la que tres equipos se encuentran en tan solo un punto. La próxima semana recibirán a uno de ellos, el Burgos.
