Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Voces que cantan goles y gestas más allá de nuestras fronteras

por Paula Canal
6 de junio de 2018
en Sin categoría
Canadá2

Chuki marca otro gol de tres puntos

Mis 3 favoritos del Real Valladolid: Jornada 12

El éxito de Queen que nadie pensaba que pudiera serlo cumple 50 años: así fue su rechazo… y así se forjó su triunfo

Muchos aficionados blanquivioletas vivirán el play-off fuera de España, pero los kilómetros no lastrarán ni lo más mínimo su pasión por el Real Valladolid

 

Tomar la decisión de irse a vivir a otro país no es nada fácil. Conocer una nueva cultura, una nueva ciudad, aprender otro idioma, probar comidas y bebidas hasta el momento desconocidas, dejar atrás familia, amigos… y a tu equipo de fútbol. Muchos aficionados del Real Valladolid vivirán el play-off de ascenso fuera de España, aunque la distancia no conseguirá hacer mella en su pasión blanquivioleta. Estas son algunas de las voces que corearán los goles a miles de kilómetros del José Zorrilla.

 

Miguel Ángel García: Londres, 1.602 kilómetros

Londres
Miguel Ángel, en Pisa junto a su novia

Miguel Ángel emigró hace algo más de un año a la capital del Reino Unido, donde trabaja en el sector financiero. Blanquivioleta en la distancia, acogió en su corazón al AFC Wimbeldon, aunque sin olvidarse nunca del Real Valladolid. Comparte piso con otras emigrantes vallisoletanas que también llevan al Pucela allá donde van. Junto a otros amigos verán el partido a través de la emisión en streaming por Internet.

En su opinión, el relevo en el banquillo ha sido la clave para que el equipo llegue “en buena dinámica”. “Hemos ganado solidez y confío en que podamos plasmar esa dinámica positiva en el campo y lograr el ascenso”. Miguel Ángel no tiene duda: “Este puede ser el año del Real Valladolid“.

“Es cierto que hemos tenido tramos irregulares durante el campeonato pero eso es algo que todos los equipos en la lucha por el play-off han tenido”, apunta.

Este vallisoletano tiene claro que los de Sergio González superarán al Sporting de Gijón. Cree que el rival a batir para lograr el ansiado regreso a Primera División será “el Zaragoza”, y confía que el hecho de tener al máximo goleador de la categoría incline la balanza a favor de los blanquivioletas. “Espero que contar con Mata nos permita lograr el ascenso“.

 

Diego Alonso: París, 1.156 kilómetros

París
Diego, en el sur de Creta

Diego vive en Francia desde hace dos años. Periodista, actualmente trabaja en el sector del turismo y verá el partido en Creta (Grecia). Espera poder encontrar algún bar en el que lo televisen y, de no ser así, lo seguirá por la radio online, una situación a la que ya está acostumbrado, pues sus horarios de trabajo no le permiten ver los encuentros en directo. ¿La solución? Una aplicación en el móvil que le informa de todos los goles.

Seguir al Real Valladolid de este modo tiene sus aspectos negativos. Por ejemplo, no poder apreciar las sensaciones y el juego del equipo, algo que le sucedió con la derrota de La Romareda.

“Fue un palo muy duro, porque creí que a nivel psicológico nos iba a pasar factura. Mis amigos, que habían visto el partido y el ambiente, me dijeron que aunque se hubiera perdido la mentalidad era la correcta. Es un poco frío seguir la actualidad solo por los resultados, porque al final te pierdes muchas cosas que no quedan reflejadas en el marcador final”, lamenta.

Diego reconoce que sigue más al Pucela “al estar fuera” y se ha enganchado hasta tal punto que ahora también echa de menos el José Zorrilla. “A fuerza de situar Valladolid en España para los compañeros que no conocen la ciudad opté por explicárselo en el idioma que hablan todos: el fútbol. Tantas veces me preguntan cómo va, si va a subir, cómo ha quedado el fin de semana… que he acabado siguiéndolo. Ahora forma parte de todas las cosas que echo de menos de la ciudad, incluso cuando yo he ido al estadio cinco o seis veces en mi vida”.

Zorrilla mostrará su mejor versión en el play-off y, en su opinión, terminará festejando un ascenso gracias a la metamorfosis del equipo en el tramo final de la temporada. “Creo que vamos a subir porque el fútbol está plagado de historias así, con una temporada que parecía perdida y se ha encauzado de manera increíble al final. El partido del sábado contra Osasuna estaba ganado simplemente por el ánimo y el ambiente que creó la afición: el resultado fue consecuencia de ese apoyo”.

 

Alberto Gelado y Santiago Marco: Bangkok (Tailandia), 12.654 kilómetros

Tailandia
Alberto y Santiago en Khaosan Road, la calle principal de Bangkok

A estos dos amigos el play-off les pillará en Tailandia, donde están realizando un viaje. Verán el partido los dos solos a través de Internet y aseguran que el Real Valladolid “llega fuerte”.

“Yo tenía la esperanza de que se metiera, pero sexto y con algo de suerte. Al final nos lo hemos merecido y somos favoritos junto al Real Zaragoza“, apunta Santiago.

Los dos pasean por las calles de Bangkok mostrando con orgullo los colores blanco y violeta mientras sueñan con celebrar el ascenso a su regreso. Precisamente, esa inercia positiva con la que llega el Pucela es el pilar en el que se fundamenta la creencia de muchos aficionados como ellos.

Puestos a pedir, Alberto y Santiago tienen claro cuál sería su camino soñado a Primera. “Podemos ascender al cruzarnos con el Sporting, que está peor que el Zaragoza. A ver si tenemos suerte y pasa el Numancia para jugar la vuelta en casa. Subir a Primera ganando a Sporting y Numancia sería un sueño“, vaticinan.

 

Luis Alberto Rodríguez: Ginebra, 1.266 kilómetros

Luis Alberto ya tiene experiencia en eso de animar al Real Valladolid desde la distancia. Durante la última década, este jefe de bar ha estado viviendo en Ginebra, aunque previamente ya había pasado otros diez años fuera de España. El partido lo verá, como muchos otros, a través de la emisión por Internet.

En su opinión, el play-off llega en el mejor momento posible. “La última racha es buena, el equipo ha recuperado la confianza que hace poco no tenía. En el último partido me pareció un equipo serio que sabe jugar una final, así que los veo en el momento ideal para jugar la promoción”.

En esa misma línea, confía en que la experiencia en este tipo de partidos sea un grado. “Todos los equipos han tenido una racha buena y parece que ahora es el turno del Valladolid. Me da la impresión de que creen que pueden hacerlo y esa confianza es fundamental. Aparte, es un club experto en jugar promociones y debe hacerlo valer”, apunta.

 

Fernando Velázquez: Guadalajara (México), 8.905 kilómetros

México 1
Fernando luce los colores blanco y violeta en Guadalajara

Este mexicano comenzó a seguir al Real Valladolid hace once años, cuando pasó un semestre estudiando en la Universidad de Valladolid. De aquella experiencia guarda gratos recuerdos, como la celebración del ascenso de la 2006/07. Fernando fue uno más en la fuente del Paseo Zorrilla.

Jefe de captación de una empresa farmacéutica, le tocará vivir el play-off al otro lado del charco, con madrugón incluido. “Veré el partido solo en mi casa. Será a las cinco de la mañana, así que me tocará madrugar solo para verlo aunque luego tenga que trabajar”, comenta.

Para Fernando, el ascenso debe llegar por un motivo claro: han pasado demasiadas temporadas desde que el Pucela pisó por última vez la Primera División. “Este año lo vamos a conseguir porque ya ha pasado mucho tiempo, así que es justo y necesario“.

 

Daniel Vázquez: Estocolmo, 3.014 kilómetros

IMG 20180607 154735
Daniel, con su perrita Trufa

Daniel llegó a la capital de Suecia hace cuatro años por motivos laborales. Actualmente, trabaja en una empresa de telemedicina y verá el play-off con su “pequeña familia sueca”, formada por su novia Sara y su perra Trufa. Esta última es “una fiel seguidora del Pucela que celebra los goles saltando como una loca”.

Ve al conjunto de Sergio González “enchufado y con plena confianza, con la mejor versión de Toni Villa, Óscar Plano, Hervías y un cerrojo en defensa con Kiko y Calero”. “Estamos en el mejor momento de la temporada”, subraya, y acto seguido añade: “No entramos de rebote y por casualidad, llegamos después de unos partidos muy difíciles y de alto ritmo y trabajo”.

Para Daniel, el punto de inflexión “fue el día de Soria; ahí nos lo empezamos a creer, porque esos son los partidos en los que solíamos pinchar”. Enumera claramente los motivos por los que cree en el ascenso. “Tenemos la mejor plantilla de Segunda División. Como digo, llegan todos enchufados y, psicológicamente, estamos muy fuertes. El recuerdo del 2-0 a Osasuna y el estadio a reventar marcarán el 1-0 al Sporting“, asegura.

 

Gerardo Gallego: Vancouver (Canadá), 8.258 kilómetros

Canadá
Gerardo, con la aurora boreal en Yellowknife, Canadá

Gerardo lleva en Canadá cinco años, aunque antes había vivido dos en Nueva Zelanda. Asegura que siempre que viaja no se olvida de “llevar la bandera del Real Valladolid en la mochila“. El play-off lo vivirá a través de Internet y la radio, ya que los horarios allí son “complicados”.

“La diferencia horaria es de nueve horas más con respecto a España. Los partidos suelen ser a las doce de la mañana de aquí, así que el horario suele ser un impedimento para ver deportes en Europa”, lamenta. Con todo, no piensa perderse ni un solo segundo de un play-off al que el Pucela llega “en una buena dinámica”.

Este seguidor blanquivioleta no cree que ningún equipo sea “más fuerte” que el cuadro de Sergio González. “El nuevo entrenador ha sabido crear un bloque fuerte y un estilo de juego. Creo en este equipo y podemos subir porque la comunión con la ciudad es impresionante y estamos muy enchufados”, subraya.

 

Ellos son tan solo una pequeña representación de los aficionados que vivirán el play-off fuera de España, pero no son los únicos. También lo vivirán más allá de nuestras fronteras otros como el escocés Martin Devlin, José Luis (Bristol, Inglaterra), Damián (Brno, República Checa), Raúl (Buenos Aires), Nico (Dubai), Alfonso (Dublín), Israel (Eindhoven), Daniel (Estocolmo), Edgar (Filipinas), Carlos (Indonesia), Moni (Japón), Mario, Gonzalo, Leonor (Londres), Víctor (Malí), Gaby (México), Pablo (Milán), Rubén (Módena, Italia), Borja (Nottingham, Inglaterra), Mario, Omar (París), Vicky (Philadelphia, Estados Unidos), Rubén (Rumanía), Jorge (San Francisco), Manuela (Suiza) o Amadeo (Texas, Estados Unidos).

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas