Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La nueva aventura de Alexia tras una década de naranja

por Juan Díez
24 de agosto de 2018
en Noticias
Foto: Parquesol FEM

Foto: Parquesol FEM

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La extremo, que ha militado en el CD Parquesol desde los ocho años, jugará en el Alavés, un proyecto ambicioso con el fin de ascender a la Liga Iberdrola

 

Alexia Parquesol fem
Alexia

Lo único constante en esta vida es el cambio. Y en estos tiempos que corren ya nadie toma el cambio como una amenaza, sino como una oportunidad para marcarse nuevas metas y, en definitiva, para seguir creciendo. Aunque necesariamente, más en el caso de llevar tantos años inmerso en una etapa, cuesta dejarla atrás, aun sabiendo que es lo mejor.

Tras más de diez años, Alexia Blanco ha abandonado el CD Parquesol para iniciar una nueva andadura en otro club, el Alavés. Y con ello deja atrás una etapa llena de momentos inolvidables tanto en sus inicios en categorías inferiores como en el equipo femenino, donde milita desde los trece años.

Pese a consolidarse en el ataque, Alexia comenzó en una posición muy distinta: en la portería, que ocuparía en su etapa de prebenjamín. Posteriormente pasó a la línea defensiva, y ya en benjamín y alevín fue cuando empezó a ocupar el extremo, su posición natural.

Así hasta entrar a los trece años en la categoría femenina, donde militó hasta este verano, y que le abrió las puertas de la selección de Castilla y León donde, por otra parte, ya había debutado con la sub 12. Su última aparición fue en esta campaña con la sub 18 para disputar el Campeonato de España, en el que su selección cayó en la segunda fase.

Además, esta última temporada de naranja arrancó a un nivel bestial. Así lo demostró con el póquer de goles que marcó al Madrid B a domicilio, con dianas de todos los colores, y que sirvieron para hacer ver que el Parquesol iba muy en serio en esta nueva temporada (así fue, pues cosechó el tercer puesto, el mejor de su historia).

Pero hay un gol del que Alexia guarda un grato recuerdo, más que por la belleza del mismo, por el significado. Se trata del que endosó en la primera vuelta al Atlético de Madrid B en el José Luis Saso y que contribuyó a una victoria de un valor anímico incalculable. En plena crisis naranja tanto deportiva como extradeportiva, el barco salía comenzaba a salir a flote tras ese convite.

Sin embargo, a medida que avanzaba la temporada a la extremo le costó volver a encontrar portería, hasta el punto de que no marcó en los últimos dos meses de competición. Aun así, y pese a las lesiones que le trastocaron algunos tramos de temporada, su trabajo fue encomiable en cada aparición y le otorgó al equipo electricidad y, cuando era necesario, sosiego, gracias a su habilidad con la pelota en sus pies.

 

El Alavés, un proyecto ambicioso

Alexia Parquesol
Alexia || Foto: Juan Díez

Y este cambio de aires tiene como destino el Alavés, conjunto que milita también en Segunda División, aunque en el Grupo II. Pese a quedar al borde del descenso la pasada campaña, el club está realizando un notable esfuerzo por confeccionar una plantilla competitiva y luchar por alcanzar la Primera División B o soñar incluso con llegar a la Liga Iberdrola.

Para ello mantiene la columna vertebral del pasado, con jugadoras ya experimentadas, y ha incorporado ya a varias futbolistas, algunas procedentes de la máxima categoría. Es el caso de Alba Aznar, que llega del Levante, o Vera Martínez, internacional sub 19. Todas ellas a cargo del nuevo técnico, Joseba Basarrate, con doce años de experiencia en el fútbol femenino.

Con todo, Alexia Blanco deja atrás la fuerza naranja para unirse a Las Gloriosas, lo que supone un paso importante en su carrera futbolística. No solo deportivo, sino emocional, pues se desvincula del club donde creció y se convirtió en una jugadora que, además de desbordar talento, interiorizó una cualidad que garantiza el éxito allá donde vaya: la ambición.

Como dice el rapero Kuanik, puedes salir del barrio, pero el barrio nunca saldrá de ti. Y, desde luego, Alexia tomó la decisión de partir, de crearse un nuevo objetivo, pero sabe que ya nunca olvidará ese barrio que le vio llegar a este nivel.

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Confirmed by experts—cutting up chicken before freezing it prevents bacteria, preserves flavor, and reduces waste
  • This is how the most powerful muscle in the body—the gluteus maximus—protects your spine and prevents injuries
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas