Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Sergio: “Jugamos al fútbol igual que ellos; nadie quiere el césped así”

por Paula Canal
26 de agosto de 2018
en Sin categoría
Foto: LFP

Foto: LFP

Zorrilla vive una remontada 17 meses después

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Jorge Delgado y Arnu, mano a mano en Zorrilla

El entrenador del Real Valladolid valoró el mal estado del tapiz en rueda de prensa, aunque no quiso enredar ni dejar de hablar por ello del buen encuentro de sus pupilos frente al FC Barcelona

 

Sergio González 7
Sergio González

Un tanto frustrado, pero satisfecho con la labor realizada. Así terminó Sergio González, técnico del Real Valladolid, el choque ante el FC Barcelona, en el que sus pupilos rindieron a buen nivel pese a que el marcador no les fue favorable. Frustrado porque “lo que quieres siempre es sumar, y no perder”, aunque también contento porque “el equipo ha hecho muchas cosas bien”; fue “fuerte” y “volvió a competir” ante el vigente campeón liguero.

Por encima del resto, el entrenador destacó “los primeros treinta minutos”, en los que los blanquivioletas estuvieron “muy metidos”, y “los últimos diez”, en los que acosó al rival con “amor propio”, en busca de un resultado que hiciera justicia a lo que habían hecho. “Hemos cambiado el sistema, pero el resto ha sido cosas suya; han demostrado la fortaleza y las ganas que tienen, y eso es lo más importante. Lástima que no hayamos sacado ese punto que quizá merecíamos“, lamentó.

Pero si hubo un tema que centró por completo las atenciones fue el césped del José Zorrilla, cuyo mal estado desató las protestas del Barça. También Sergio opinó sobre el tema y recalcó que el verde no estaba bien “para ninguno”.

Aunque sin elevar el tono, se le vio un tanto contrariado con este tema, debido a que sus jugadores juegan al fútbol “igual que ellos”, no son “agricultores” y también quieren jugar “en las mejores condiciones posibles”. Además, rompió una lanza en favor del club: “La entidad y los trabajadores han hecho lo máximo posible. Ni yo ni los jugadores ni nadie quiere tener el césped así. No ha habido tiempo material para tenerlo en las mejores condiciones posibles”.

Volviendo al juego, incidió en que “quitando el resultado, ha sido un gran partido”, uno en el que contó con dos “nuevas armas ofensivas”, Enes Ünal y Duje Cop, quienes en su opinión hicieron “un trabajo muy bueno”. “Llevan poco tiempo con nosotros, pero nos han dado mucho. Ojalá saquemos su mejor rendimiento, porque deben ser importantes para nosotros, aunque todo el equipo ha hecho un trabajo importante”, recordó.

Entre los once que saltaron de inicio volvió a haber tres canteranos, Calero, Anuar y Toni, que volvieron a rendir a un nivel excelso, como la semana anterior en Girona. Según cree el técnico, “se están comiendo los plazos” habituales de adaptación a una categoría como la Primera División, si bien él no mira el carnet y se mostró encantado “de darles esa libertad”.

Utilizó esa palabra como sinónimo de confianza, pues la libertad fue relativa; el planteamiento era claro y dejaba margen a la creatividad, pero con matices y con cambios con respecto a lo que es habitual. Esta vez, de partida cambió el sistema del habitual 4-4-2, su “base” y que tanto “éxito” le ha dado por un 4-3-3 que buscaba tapar “las vías por dentro” y que funcionó “bastante bien durante la primera mitad”.

Más tarde, cuando se vio por debajo en el marcador, cambió a lo que hace a su equipo “reconocible”, y solo la acción definida por el VAR evitó que acabara llevándose un punto. “Hemos dado una buena versión con los dos sistemas”, valoró, no obstante, para concluir.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas