Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Hecho a competir

por Jesús Domínguez
30 de agosto de 2018
en Sin categoría
Yoel Rodríguez || Foto: Plaza Deportiva

Yoel Rodríguez || Foto: Plaza Deportiva

El Valladolid quiere salir reforzado del Nuevo Mirandilla

Es oficial: ‘Stranger Things’ da el salto a los cines… pero con estos condicionantes y solo en este país

Mercadona cambia tus postres: este producto le dará un toque casero a tus recetas por solo 2,40 euros

La situación que vivirá a priori Yoel Rodríguez en el Real Valladolid no le es desconocida: varias veces durante su trayectoria partió como teórico suplente y terminó teniendo minutos

 

Sergio Álvarez Yoel Rodríguez
Sergio Álvarez y Yoel Rodríguez, compañeros y rivales durante varias temporadas en la portería del Real Club Celta
Foto: Faro de Vigo

Suena a tópico, pero es real: Yoel Rodríguez no lo ha tenido fácil a lo largo de su trayectoria profesional. Y sin embargo persiste; ha decidido hacerlo. Ha decidido recalar en el Real Valladolid a pesar de que, como en otros lugares, no tendrá la titularidad garantizada, más bien al contrario. Sabe, sin embargo, que no es la primera vez que parte como suplente ni sería la primera en la que termina ganándose el puesto por encima del teórico titular. Con él pugnando con Masip, la competitividad está garantizada.

Su trayectoria ha estado marcada por esta condición desde su debut en el filial del Real Club Celta, en el que fue el primero en la línea de cancerberos solamente el último año. Sergio Álvarez, dos años más mayor que él –tiene treinta años– le precedió siempre, a excepción de ese último curso, en el que ‘O Gato de Catoira’ se marchó cedido al Racing de Ferrol y el blanquivioleta, vigués de nacimiento, se hizo fuerte bajo los palos.

Fue tal su respuesta –y era tal la apuesta del Celta por la cantera– que dio el salto al primer equipo, aunque allí de nuevo se vio condicionado por la presencia de alguien más experto, un Ismael Falcón que evitó que durante las dos primeras campañas jugara demasiado. En la tercera, en la que consiguió el ascenso a las órdenes de Paco Herrera, se reencontró con Sergio Álvarez, y compartieron titularidad, aunque Yoel jugó más.

Esto no fue óbice para que fuera él el señalado para salir cuando Javi Varas llegó a aportar más experiencia en el salto a Primera. En el CD Lugo fue, quizá, en el único sitio donde partió con ventaja sobre un veterano José Juan. Superó la treintena de apariciones por primera vez desde su estreno como profesional y volvió a Vigo para ponerse a las órdenes de Luis Enrique, con quien se convirtió en una de las revelaciones de la temporada.

Aunque por primera vez había tenido continuidad bajo la puerta de Balaídos, se marchó al Valencia, donde de nuevo no iba a tenerlo fácil por la presencia de Diego Alves, entonces uno de los mejores porteros –por lo menos– de España. Estuvo a su sombra una primera campaña, en la que jugó seis partidos (cuatro en Copa), y cuando parecía condenado a vivir lo mismo (o, sumado Ryan, algo peor), surgió la posibilidad de salir cedido al Rayo Vallecano, necesitado por la grave lesión de Toño.

Otro Paco, Jémez, se le cruzó en el camino y le hizo compartir minutos, en este caso con un Juan Carlos que encadenaría su segundo descenso seguido tras haber caído a Segunda con el Córdoba. Lo bueno para Yoel fue que se le presentó una nueva oportunidad en Primera, en la SD Eibar, donde volvió a vivir otra alternancia, con Asier Riesgo. Lo malo no fue no ser el indiscutible, puesto que acabaría jugando más que su compañero. Lo malo, malísimo fue que se lesionó de gravedad –la temida triada– preparando el curso anterior. Todo parecía indicar que suyo iba a ser el puesto en la 2017/18.

El importante periodo de baja que iba a afrontar motivó el fichaje de Marko Dmitrovic, que venía de hacer muy buen papel en el Alcorcón, y aunque llegó a tiempo de volver a disputar un encuentro antes del final de campaña, se vio relegado en la escala de porteros, por lo menos a la suplencia que ha vivido en las dos primeras jornadas de liga. “Cuando tienes dónde elegir es fácil, lo malo sería no tener. Ahora mismo podría hacerlo a suertes y saliese quien saliese seguro que lo haría bien”, dijo Mendilibar ante la dicotomía que se le presentaba. Eligió al serbio y el gallego, ante la posibilidad de otro año en blanco, prefirió salir.

 

Yoel Rodríguez3
Yoel Rodríguez

A luchar otra vez

Desde que es profesional, Yoel Rodríguez nunca ha estado una temporada entera sin jugar, a excepción, si se quiere, de la pasada, en la que no fue así, pero prácticamente, y, en todo caso, por aquel grave problema de rodilla sufrido durante un entrenamiento en la montaña. De haberse quedado en Ipurua, seguramente tampoco este habría sido el año; ahora bien, la pugna con Dmitrovic, internacional con su país y que ofreció un nivel altísimo el pasado curso, se antojaba difícil.

¿No lo es la que abre con Masip? Sin duda: sí. El guardameta catalán viene de ser titular en Segunda División y de repetir en las dos primeras jornadas tras ‘obligar’ a salir del Real Valladolid a un Isaac Becerra con amplio bagaje en la categoría de plata, en la que llegó a ser el portero menos goleado y el mejor de cuantos competían. Pero, aun siendo complicada, la competencia en Valladolid se antoja menos que en Eibar debido a que allí eran tres los guardianes de la puerta (también está Asier Riesgo) y a que Masip es, en general, menos experimentado que él.

En el contexto del que viene el Pucela, difícilmente nadie le habrá garantizado que vaya a ser fácil, pero no hay género de duda en que eleva el nivel de la puerta por capacitación y veteranía: a sus treinta años, ha disputado más de noventa partidos entre Primera División y Copa del Rey y casi 170 si a la estadística se le suma la Liga 1|2|3. Y eso era, entre otras cosas, lo que la dirección deportiva estaba buscando.

Cabe intuir que también se pretendía la llegada de un arquero de garantías y jerarquía que pudiera no solo incrementar la competencia, sino, llegada alguna coyuntura en forma de lesión o bajo rendimiento de Masip, sustituirlo sin que la posición y el equipo se vean debilitados. Y eso sucedería con Yoel. Y mientras no juegue, ha quedado acreditado en otras plazas que no causará problemas.

Si le toca jugar, expondrá su agilidad, su velocidad de reflejos y su valentía, así como su aseado juego de pies, características del guardameta moderno y completo que es. Si no participa, tampoco permitirá a Masip relajarse; la portería ya no es como antes. Como ha demostrado Yoel a lo largo de toda su trayectoria y se ha visto en equipos de élite estas últimas temporadas, ya no hay un titular y un suplente, hay dos competidores. En Zorrilla, los dos de garantías.

Te puede interesar

Es oficial: ‘Stranger Things’ da el salto a los cines… pero con estos condicionantes y solo en este país

Mercadona cambia tus postres: este producto le dará un toque casero a tus recetas por solo 2,40 euros

Adiós a tus IPTV: despídete del streaming y del fútbol pirata en estos dispositivos con sus últimas actualizaciones

Ni ausente ni fallo técnico: el truco del “paquete no entregado” que usan los mensajeros y enfada a los compradores

David Jiménez, profesor, compara Vietnam con España: “Puedo ahorrar mucho dinero, puedo viajar y soy feliz”

Blanquivioletas EN

  • Wisconsin gives green light to traffic cameras—fines of up to $100 for speeding and running red lights
  • A blow to consumers’ wallets—T-Mobile increases its late payment fees, causing customers to flee to competitors
  • This is the “donut” motor that eliminates chains, gears, and noise to change urban mobility forever
  • Urgent alert—Costco warns of a new wave of scams that steal bank details and impersonate its official website
  • It’s official—the IRS will refund thousands of extra dollars in 2026—some will receive up to $3,743 due to retroactive tax changes
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas