El entrenador del CD Parquesol reconoce los aprietos provocados por el gol rival, pero también la capacidad de sus jugadoras de voltear el marcador

Ochenta minutos le costó al CD Parquesol acabar con lo anodino del plan del Nuestra Señora del Belén y comenzar el camino hacia una remontada que alivia, porque las naranjas eran superiores a su rival y así debían demostrarlo. Rubén Jiménez, su entrenador, reconoció las dificultades planteadas por las burgalesas, consistentes en un modelo de juego más defensivo “válido, bien trabajado y que les ha sido bueno hasta el minuto ochenta”.
Hasta entonces, su equipo había disparado, “pero no a puerta”, y había sufrido un gol en una acción aislada, de las poquísimas en las que el conjunto visitante superó el centro del campo. “Ellas estuvieron acertadas en el gol. Nosotras no hemos tenido que defender en todo el partido y nos vimos sorprendidas por el gol. Tras encajar, había que demostrar nuestro potencial y reaccionar, y lo hicimos”, valoró.
Tras una primera mitad de ritmo muy lento y de un impás en el cual parecía que nada iba a salir, sus pupilas dieron “velocidad al balón”, llegaron “por banda y en segunda línea”, acumularon muchas jugadoras en ataque y demostraron la ambición para remontar, empezando con “un golazo y otro gol de delantera lista” de Ali Carranza.
“El equipo necesitaba algo así”, ponderó su técnico al término del encuentro, un estímulo que “demostrara su potencial” en un partido “difícil” y en el que “no estaban saliendo las cosas”. “Teníamos dominada la situación y llegamos, pero no éramos capaces de materializar esos acercamientos”, lamentaba Jiménez, quien, sin embargo, cree que el Parquesol se levantó siendo “reconocible”, que proseguía: “Hay que trabajar lo que se hace mal y mejorar lo que se hace bien, pero los resultados siempre van a marcar la dinámica y la felicidad del grupo. Puedes haberte equivocado, pero cuando ganas, el error se matiza“.
Este triunfo sirve “para confiar”, porque “para creer necesitas ganar” y las sensaciones indicaban que las naranjas no lo estaban “haciendo nada mal”. Además, es el segundo consecutivo, que empieza a situarlas en las posiciones de cabeza, a las que aspiran. “Esta jornada y la que viene hay enfrentamientos directos entre los equipos de arriba y nosotras nos vamos a enfrentar a otra serie de rivales. La liga está muy igualada y espero que esto sirva para que levantemos un poquito el vuelo“, arguyó Jiménez, quien recordó también que con este resultado el golaveraje se sitúa ya en un +2.
Próximamente, entre las futbolistas que dirige Rubén Jiménez estará la delantera uruguaya Carolina Birizamberri, que llegará en los próximos días cedida de River Plate, y la profesional estadounidense Murita Stoney, quien ya estuvo viendo al equipo este domingo. De veintitrés años, se trata de una mediocentro de buen trabajo defensivo, “barredora, que inicia bien el juego, y con llegada y gol”. “Es rápida y ágil; de un perfil que no tenemos, que juega bastante fácil y con músculo, físicamente es un portento. Creo que va a aportar, que va a gustar y a sorprender”, concluyó Rubén Jiménez.
