Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Contra el frío, Ali

por Jesús Domínguez
28 de octubre de 2018
en Noticias
Foto: Jesús Domínguez

Foto: Jesús Domínguez

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La máxima goleadora del CD Parquesol materializa el dominio antes estéril de las naranjas con su séptimo gol en otros tantos partidos

 

Parquesol Solana2
Celebración del gol de Ali
Foto: Jesús Domínguez

El CD Parquesol se ha abonado a las victorias tardías, por lo menos en casa. Si hace quince días debió sufrir para remontar ante el Nuestra Señora del Belén, este domingo hizo lo propio contra el FF La Solana. Aunque lo de sufrir, en esta ocasión, fue prácticamente un eufemismo, porque, a excepción del susto inicial de Gabrielle, el cuadro amarillo no llevó peligro a la portería de Lucía.

Si fue así fue porque el conjunto parquesolino tuvo el balón para sí en monopolio, aunque hubo incertidumbre en el resultado por lo que les costó crear oportunidades a las naranjas, no porque no rayaran a un buen nivel. Con el paso de las jornadas, las pupilas de Rubén Jiménez van creciendo por medio de la posesión hasta minimizar la de sus rivales, que de por sí renuncian a ella a menudo.

Así lo hizo La Solana, quien no mostró ningún reparo en posicionarse en un bloque medio-bajo con el que buscaba aprovechar la velocidad en transición de sus extremos y la corpulencia y potencia de Gabrielle, su delantera, algo que no hicieron ni durante el breve lapso del segundo tiempo en el que fue suyo el cuero.

Con una salida limpia desde la última línea y la fluidez en el centro del campo a la hora de circular, el atasco se producía en la zona de tres cuartos, a partir de la cual costaba un mundo mirar hacia la puerta de Laura. Aunque Sandra acertó siempre apareciendo en el pasillo interior, buscando sinergias con Iria, y Nata se les sumó, el buen bloque defensivo manchego impidió encadenar situaciones de peligro.

La voluntad no era suficiente para traducir en ocasiones y trasladar al marcador el importante volumen de juego acumulado hasta cerca del área. Las ayudas de las zagueras llegaban siempre, siempre había una para despejar o para imponerse en una disputa en las proximidades de su portería, y como por banda derecha tampoco había profundidad, ni Charle aparecía, lo mejor de la primera mitad fueron los apoyos interiores de Sandra.

Y no es que el Parquesol deba temer los partidos largos, es que no siempre es capaz de resolverlos pronto, aun mereciéndolo, lo cual puede traducirse algún día en que a fuerza de tardar el resultado le sea desfavorable. No iba a ser en esta ocasión. Nadie metió la puntera en el centro-chut de Iria, ni la fortuna acompañó en la falta lejana de Maka que dio en el larguero, ni en el tímido disparo de Nata al borde del descanso, pero el tanto llegaría.

 

“A que va Ali y lo encuentra”

Alicia Rey
Alicia Rey persigue a Marian, centrocampista de La Solana || Foto: Jesús Domínguez

Cuando cayó el sol, decayó el CD Parquesol. Coincidió ese instante con el tiempo de descanso, y el entrenador naranja lo detectó rápido. Alicia Rey, cuya actividad y clase permanecieron ocultas por el mayor físico de las centrales de La Solana, dejó su lugar a Ali Carranza, máxima artillera, y lo fácil era pensar sobre el gol que a que va Ali y lo encuentra.

Pero el conjunto manchego no estaba por la labor, y el partido cayó en el hastío. Sandra se instaló definitivamente en posiciones interiores y el balón iba de naranja a naranja. De una apertura a la izquierda llegaría un centro de Iria que, después de no rematar nadie en primera instancia, le llegó a Nata, quien obligó a una gran parada a Laura. A todo el batallón ofensivo, por si no fuera suficiente, se le sumó Paulita Román de nuevo en la posición de lateral derecho.

Se asomó la palentina una vez por dentro y tras ese tímido saludo llegó el tanto. Se juntó allí con Charle y filtró un pase un tanto deslabazado a la frontal, pero allí estaba Ali, la mamá del gol, para lanzar una caña que empieza a ser tan característica suya como lo fue de Raúl González Blanco.

El uno a cero llevó el pensamiento ese de “tanto nadar para morir en la orilla” a las futbolistas manchegas, que ya no se levantaron, y dio la razón a quienes creían que la justicia nos la haría Carranza como en la película Don Corleone. La diana, la séptima válida en otras tantas jornadas –contra el CD Tacón marcó, pero fue injustamente invalidado–, confirma su momento dulce, pero también el de su equipo: con esta son cuatro las victorias sumadas consecutivamente, justas, pese a la incertidumbre, y que sirven para que las parquesolinas sigan instaladas en la tercera posición con quince puntos. 

 

CD Parquesol: Lucía; Carla (Paulita Román, min. 73), Maka, Rivas, Iria; Barbi, Nata; Yarima (Alicia Fernández, min. 91), Charle, Sandra; y Alicia Rey (Ali, min. 52).

FF La Solana: Laura; Gimena, Ana, Cañas, Regi; Raquel (Eva, min. 80), Isabel, Elena (Andrea, min. 90), Goico (Noe, min. 60); Marian y Gabrielle.

Gol: 1-0, min. 87: Ali.

Árbitro: Mariyan Todorov Simanov, asistido en las bandas por Fernando Esteban Pelayo y Samuel Aparicio Cano. Amonestó a Alicia Rey por parte de las locales y a Gabrielle y Raquel por parte de las visitantes.

Incidencias: Séptima jornada del Grupo V de la Segunda División femenina, disputado en una tarde fría en el José Luis Saso ante unos cien espectadores.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas